Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Política
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
VALLE DEL GUADIATO
Comisiones Obreras anuncia acciones contundentes contra el recorte en los Miner
Publicado el 16 de Mayo de 2012, Miércoles

José Alonso Ballester

Política -

Carlos Núñez (CCOO): “Si el 17 de mayo el gobierno no nos da una solución al problema tan grave que tenemos en el Alto Guadiato, propondremos junto a los compañeros de UGT una respuesta contundente y movilizaciones por nuestro futuro…”

Tras la reunión en Madrid del pasado día 10 de mayo entre Ministerio de Industria, Sindicatos y Patronal, ya está claro por lo que dijo el Ministro José Manuel Soria que los Fondos Miner para las cuencas mineras serán drásticamente recortados, por no decir que los van a eliminar, lo que damos por sentado como la muerte definitiva del Alto Guadiato. Soria y el gobierno de Mariano Rajoy, incumpliendo una vez más con su obligación de mirar por el futuro y el bienestar de los ciudadanos, se saltan a la torera una ley que proviene de sus propias siglas políticas cuando gobernaba en España José María Aznar y continuada después, por el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero. Y uno se pregunta, ¿Qué está pasando, para que esta derecha no respete ya ni los acuerdos ni las leyes que promulgaron hombres y mujeres de su propia ideología política?. Estos son algunos de los datos numéricos a nivel nacional que nos deja esta “decisión salomónica” de Mariano y su trupe: Pasamos de 120 millones de euros el año pasado para proyectos empresariales a tan solo 39 este año; para becas y formación en 2011 había 25 millones de euros, que ahora se quedan en 2 millones; para infraestructuras el año pasado había 289 millones de euros, frente a los 101 millones presupuestados para este año, lo que supone una reducción nada más y nada menos que de un 65%; ayudas para el funcionamiento de las empresas, pasan de 301 millones de euros a 111 millones; y en otro orden de cosas, el Ministerio de Industria va a reducir en un 10% (unos 50 millones de euros) las ayudas a la quema de carbón nacional por las centrales térmicas. A la espera de la próxima reunión el 17 de mayo de la Comisión de Seguimiento del Miner, los sindicatos Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores lo tienen muy claro cuando afirman que van a luchar para que se cumplan los acuerdos adquiridos anteriormente en esta materia, así como el intento de negociación para un tercer plan de la minería, que llegaría hasta el año 2018.

Ante esta situación, hemos hablado con el responsable sindical de Comisiones Obreras en el Guadiato, Carlos Núñez, para que nos explique en profundidad y de primera mano qué está ocurriendo realmente en estas reuniones en Madrid y, con información de primera mano, que explique claramente a los ciudadanos y ciudadanas del Alto Guadiato qué va a ocurrir realmente con los Fondos Miner en nuestra comarca. Esto nos cuenta el señor Núñez: “El día 10 de mayo, tras más de cinco meses solicitando una reunión con el señor Ministro de Industria para poder hablar sobre los Fondos Miner, al final se da esta reunión pero de un plumazo el señor Soria se carga la forma en que se hacen estas reuniones, con el formato de Comisión de Seguimiento que además es como siempre lo han hecho todos los ministros, fueran del PP o del PSOE. Y con esto lo que tenemos muy claro es que se trata de una estrategia más para lapidar el tema de los Fondos Miner, pero además pasando incluso de su propio partido y haciéndonos ver lo que ya he dicho en varias ocasiones, que esta no es la derecha normal y dispuesta a dialogar como ya sucedió con el señor Aznar sino que estamos ante una derecha retrógrada, que solo viene a limitar cualquier tema de movimiento…/…Nos despachó en 45 minutos, cuando se trataba de un tema tan importante como el futuro de la minería en aquellas comunidades autónomas donde pueda subsistir, pero también no menos importante y que nos afecta directamente a nosotros, una reunión donde había que tratar la reconversión y la reindustrialización de las comarcas mineras. Por tanto, una reunión de bastante calado para que le hubiera dedicado este ministro no una mañana sino un día entero…/…Al final de la reunión lo que vino a decirnos fue que esto es lo que hay, con lo cual ya podemos decir desde hoy que el Plan Miner ha muerto y que las comarcas mineras de momento ya no volverán a tener un solo céntimo de los Fondos Miner, porque el único dinero que nos van a dar será para pagar los proyectos de atrás, o sea, de compromisos adquiridos en años anteriores, nos olvidamos ya por ejemplo de becas y de cursos de formación en la zona porque aquí no llegarán nada más que unos 3,8 millones de euros (recordemos que quedaban por llegar al Guadiato unos 23 millones). Y esta es la forma en la que el señor José Manuel Soria tiene de decir que apuesta por el futuro del carbón y de las cuencas mineras, a lo que yo le pregunto de qué forma apoyan ellos cuando con su forma de actuar lo que hacen es exterminar a esas cuencas mineras. Y lo que sí le vamos a decir muy claro, tanto al ministro como al gobierno, es que si en la próxima reunión del día 17 de mayo de la Comisión de Seguimiento no se le da solución a este problema tan grave que sufrimos siete comunidades autónomas desde Comisiones Obreras, siempre de la mano de los compañeros y compañeras de UGT, vamos a proponer movilizaciones contundentes en defensa del futuro de las zonas donde todavía subsiste la minería y por la reindustrialización y creación de empleo en las comarcas mineras, donde ya hemos pagado un peaje bastante alto por la reconversión de la minería. Zonas como el Alto Guadiato que, junto a Castilla la Mancha, Galicia, Cataluña o Aragón hemos sufrido la pérdida de muchos puestos de trabajo, para que ahora esta gente nos quiera hacer pagar otro peaje que no es cosa nuestra…”.

Nos confirma Carlos Núñez que hasta que el PP llegó al gobierno central, había un remanente de casi 400 millones de euros que todavía tenían que llegar a estas zonas mineras pero que el listo de Cristóbal Montoro, Ministro de Economía, se apropia de ellos para sumarlos a los Presupuestos Generales del Estado. Aquí es donde tendremos que decir eso de “encima de cornudos, apaleados”, porque no solo nos roban lo que por justicia es nuestro que es el dinero proveniente de los Fondos Miner, sino que encima tienen la poca vergüenza de apropiarse de 400 millones para sumarlos a las cuentas que a ellos le interesan y así, recortando de estos fondos, de la educación y de la sanidad, poder seguir haciendo de España su cortijo particular y que el dinero fluya para los banqueros, para la iglesia y para los corruptos que lo malversan y se lo llevan a paraísos fiscales. Pero claro está, no podíamos terminar sin preguntar al representante de Comisiones Obreras por la senadora y alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo, María Gil, que tiene la desfachatez no solo de no luchar por su pueblo sino que vota contra estos Fondos Miner para el futuro de sus ciudadanos y ciudadanas, a cambio de mantener el servilismo hacia el partido político que la ha puesto ahí. Quizá ahora se entiendan algunas cosas de las que pasan en el gobierno de Peñarroya-Pueblonuevo y así nos lo explicaba Carlos Núñez: “Cuando leo esta noticia el día 27 de abril, mi primera reacción es no saber ni dónde estoy. A pesar de las muchas reuniones que puedan celebrarse sobre el tema de los Miner, está claro que cualquier moción que se presente para hacer que este gobierno mantenga el futuro de los fondos siempre es buen camino y esta señora tampoco puede decir que no es momento, pues mire usted sí es el momento como lo era a finales de diciembre cuando el señor Soria dijo que se iba a cepillar los Fondos Miner. Y no será momento cuando seguimos consignas partidistas, ese es su problema, porque mal nos irá cuando un alcalde se dedique primero a su partido y después a su pueblo; hace unos años nos costó mucho tiempo y trabajo pero conseguimos unificar a los cinco municipios Miner del Alto Guadiato, le quiero recordar a la alcaldesa de Perñarroya-Pueblonuevo y senadora en Madrid que hubo gente de su propio partido, el Partido Popular, que se encerró entonces con todos nosotros contra la política del señor Aznar, también del PP y se hizo sin ningún problema, porque primero están los pueblos y después la consigna de los partidos. Así que no busque usted excusas de que no es el momento y de que hay que hacer reuniones, porque todo lo que sea presionar al gobierno para que el Plan de la Minería siga adelante está claro que hay que llevarlo a efecto. Vuelvo a decirle que a mí las consignas partidistas no me van…”.

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Política : Últimas noticias

Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP”

VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo

CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

  • Comentarios de los lectores
  • Escrito por: al peñarrotero el , 02 de Julio de 2012 a las 23:38:02

    en lugar de pedirle de comer a los SINDICATOS, QUE TE DE DE COMER MARIA GIL CON EL SUELDAZO QUE ESTA COBRANDO ELLA

  • Escrito por: peñarrotero el , 19 de Mayo de 2012 a las 17:48:14

    la respuesta que tienen que dar los sindicatos obreros es darle de comer a los trabajadores que estan en paro y no cobrar las cuotas para nada. Ayer mismo me dí de baja de uno de ellos, porque no hacen nada,y mientras ellos cobrando y todo lo que tocan lo ponen peor. Que repartan algo para las familias que no tienen ni para comer

Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet