Publicado el 02 de Mayo de 2008, Viernes
Fuente Obejuna - Actualidad - Tras una reunión celebrada en el Salón de Plenos del Ayuntamiento mellariense convocada por la alcaldesa Isabel Cabezas (PP), a tenor de las noticias aparecidas sobre la ZEPA en los medios de comunicación y a petición tanto del Consejo Local de Participación Ciudadana como del PSOE, que demandaron tiempo para reunirse, el martes día 20 tuvo lugar una segunda sesión en la que se decidió la adopción de medidas de presión, que comenzarían con una manifestación en la entrada del Parlamento Andaluz. Antes, todos los asistentes coincidieron en la falta de información acerca de este tema y en mostrar el apoyo de las formaciones políticas y asociaciones a los agricultores y ganaderos. Agustín Martín, portavoz del PSOE, dijo que en estos momentos estaban realizando gestiones para recabar información, añadiendo que “si se declara el área protegida sin asegurarnos de que no va a tener ningún impacto negativo, adoptaremos la actitud y todas las medidas que sean precisas, sin dudarlo ni un momento”. Por parte del PA, Francisco Romero calificó como “mosqueante” el no disponer de información. El andalucista dijo que “creo que los grandes partidos, saben más de lo que dicen”, añadiendo que “a nosotros, siempre nos toca”. Miguel Pulgarín, presidente de ADEME - Asociación de Empresarios Mellarienses -, explicó que su asociación había mantenido contacto con otras semejantes, para pedirles su apoyo y José Antonio Agredano, que preside la ADSG - Asociación de Defensa Sanitaria Ganadera -, explicó refiriéndose a las posibles ayudas que los afectados recibirían al declararse la ZEPA, que “lo que los agricultores y ganaderos queremos es trabajar”. Las alcaldesas de Fuente Obejuna y Los Blázquez, Isabel Cabezas y Justa Sáez, expusieron que, aún sin declarar la zona de protección, ya existen problemas en el desarrollo económico de sus respectivos municipios, citando proyectos como el del aeródromo y la electrificación de fincas. Por su parte Tránsito Blázquez, presidenta del Consejo Local de Participación Ciudadana, dijo a los agricultores y ganaderos que “podéis contar con nosotros para todo lo que necesitéis”. En la reunión la alcaldesa Isabel Cabezas, volvió a criticar la “falta de sensibilidad al no convocar ni a los alcaldes de los municipios afectados ni a la Comisión de Agricultores” y algunos asistentes preguntaron por qué no había asistido la Asociación de Jóvenes Agricultores - ASAJA -, a estos encuentros. El concejal de Agricultura, Rafael Morillo-Velarde, explicó que el objetivo de estas movilizaciones era el de “poner claramente de manifiesto que la comarca dice no a la ZEPA”, añadiendo que en Andalucía, eran más de cincuenta las zonas propuestas para ser protegidas, de las que se ha elegido el Guadiato. Rafael Morillo-Velarde añadió que “cuando las cosas son buenas, las comarcas se pelean entre ellas para conseguirlas y éste no es el caso”. Los presidentes de ADEME y de la ADSG reclamaron la unidad de todos contra la ZEPA, rechazando la politización del tema. Otras medidas propuestas fueron las tractoradas, cortes de carretera, la no asistencia de los estudiantes a los colegios e incluso una huelga laboral.
|
 Una de las manifestaciones de Asaja contra la Zepa Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |