Publicado el 03 de Noviembre de 2020, Martes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
Una
vez más, y atendiendo a lo que nos marcan los protocolos de la pandemia mundial
provocada por la “COVID-19”, la sesión plenaria se ha realizado de forma telemática
Continúa
la vida en medio de esta pandemia mundial del “Coronavirus” y, como es habitual
cada último jueves del mes, el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo ha
celebrado el Pleno Ordinario que en este caso corresponde al mes de Octubre. El
primer punto que aprobó la Corporación Municipal fue una Declaración
institucional con motivo del “Día Internacional de la Mujer Rural”, que se
celebraba el pasado 15 de Octubre y en consonancia con el documento que para
ello elaboró la Federación Española de Municipios Y Provincias (F.E.M.P.). En
palabras del Alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, José Ignacio Expósito Prats: “Se
adhiere así el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, para reconocer el papel
fundamental de las mujeres en la sociedad en su conjunto y en particular en el
medio rural. Ese papel fundamental que juegan las mujeres rurales para sentar
la población al territorio y, por tanto, para luchar contra el envejecimiento
de nuestros pueblos. Por tanto lo que se plantea con esta Declaración
Institucional es dotar las políticas públicas de todas aquellas medidas que
permitan sensibilizar el papel de las mujeres, para permitir que estas puedan
desarrollar su proyecto de vida en el mundo rural…”.
Se
aprobó también una moción presentada por el Grupo Municipal Socialista, para
solicitar a la Junta de Andalucía que frene la reordenación
de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, publicada en el
mes de septiembre en el B.O.J.A. (Boletín Oficial de la Junta de Andalucía), ya
que: “Supone un atropello al municipalismo al cuestionar las competencias
municipales en materia de servicios sociales, y a sus profesionales, los cuales
se ven cuestionados por el gobierno de la Junta de Andalucía…”. En la moción
aprobada en el Pleno Municipal se insta al gobierno andaluz a que consensúe, en
el seno de la F.A.M.P. (Federación Andaluza de Municipios Y Provincias), un
plan andaluz de mejora de la Dependencia, respetando la labor de los profesionales
de los servicios sociales comunitarios, y que permita reducir la lista de
espera de personas pendientes de resolución. Esta moción fue aprobada por
unanimidad de todos los grupos políticos, ahora se le pide a la Junta de
Andalucía que dote de financiación suficiente al Sistema Andaluz de Dependencia
para reforzar los recursos humanos y materiales que sean suficientes para
lograr la reducción de plazos administrativos y de resolución de expedientes.
También se solicita con esta moción al Gobierno de España la recuperación de la
financiación del Sistema Andaluz de Dependencia, en los términos previstos
inicialmente en la Ley (50% Gobierno de España y 50% Junta de Andalucía). Para
completar la moción presentada se aceptaron todas las propuestas planteadas por
los distintos grupos políticos, destacando, fundamentalmente, la petición a la
Junta de Andalucía de que aumente el coste de la hora del servicio de ayuda a
domicilio; así lo explicaba el primer edil peñarriblense: “Es innegable la
necesidad de mejorar el actual sistema de tramitación de la Dependencia, sin
embargo, ello debe hacerse desde el diálogo y el consenso entre todos los
actores implicados, y no unilateralmente. Urge tomar medidas puesto que no es
de recibo que miles de personas tengan que esperar meses e, incluso años, para
poder recibir el servicio, algo que no siempre llega a tiempo…".
Pasamos a otro punto en el Orden del Día de
esta Sesión Ordinaria correspondiente al mes de Octubre, donde se trató una
petición realizada al Ayuntamiento desde la Confederación Andaluza de
Empresarios de Alimentación y Perfumería que plantean el cambio de un día
festivo en el próximo año 2021, por otro de los establecidos en nuestra
Comunidad Autónoma, para poder realizar la apertura en un día festivo ya que se
da la circunstancia de que hay 3 festivos seguidos donde tienen que cerrar.
Esto nos decía Expósito, en relación a ese tema: “Con esta solicitud, aprobada
por el Pleno Municipal, lo que hacemos es trasladarlo a la Dirección General de
Comercio y será ella la que determine la permuta de un festivo por otro y que
estos establecimientos puedan abrir el 6 de Diciembre de 2021, que es lo que
solicitan…”. Por otro lado, en este Pleno Municipal de Octubre se dio el visto
bueno a una propuesta que se hizo al Ayuntamiento por parte del Consorcio
Provincial de Extinción y Prevención de Incendios, para dotar al Parque de
Bomberos de nuestro municipio de mayor espacio para el desarrollo de su
actividad: revisiones diarias, prácticas, ejercicios, trabajos de repostaje,
limpieza de equipos y vehículos, etc. Se le va a conceder concretamente la
parcela existente en la trasera del Matadero Municipal, conocida como “La Pista
Roja”, una superficie de unos 2.000 metros cuadrados, que en estos momentos no
cuentan con actividad y de esta manera se va a conseguir recuperar un espacio
abandonado del municipio, al cual van a poder sacarle provecho desde el Parque
de Bomberos, permitiendo que cuenten con unas instalaciones adecuadas para la
realización de sus tareas. Desde el Parque de Bomberos se ha informado al
consistorio municipal de la intención de poner en marcha un programa de
formación dirigido a los alumnos de los centros educativos, para dar a conocer
las tareas que desarrollan entre la población más joven. Así lo explicaba el
Alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo: “Con esta cesión dotamos de uso a unas
instalaciones que se encontraban abandonadas desde hace muchos años. Y también
vamos a contribuir a mejorar la formación y preparación de los profesionales
que desarrollan su actividad en el Parque de Bomberos de nuestro municipio,
puesto que a partir de ahora contarán con espacio suficiente para impulsar su
programa de prácticas…”.
Para finalizar este Pleno Ordinario
correspondiente al mes de Octubre, se acordó la renovación del convenio que
todos los años firma el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo con la Diputación
Provincial de Córdoba para prestar el servicio de recogida de perros vagabundos
en nuestra localidad. Esto nos decía Expósito Prats, Alcalde de este municipio
guadiateño: “Se trata de un convenio que ya llevamos varios años firmando con
Diputación, con esa renovación se va a permitir que en los próximos años 2021 y
2022 sigamos adheridos a esta iniciativa para que nuestros vecinos y vecinas
puedan disponer del servicio de recogida de perros vagabundos, que se nos
ofrece desde la Diputación de Córdoba…”.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |