Publicado el 11 de Diciembre de 2019, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Deportes -
Los acuerdos, dotados con un total de 240.500 euros,
beneficiarán a asociaciones y ayuntamientos
La Diputación de Córdoba, a través de su Delegación de
Juventud y Deportes, ha ratificado hoy su compromiso con la actividad deportiva
de la provincia, gracias a la firma de 16 convenios de colaboración, 6 de ellos
con ayuntamientos, 7 con asociaciones, 2 federaciones y una sociedad limitada
Para el máximo responsable de la institución provincial,
Antonio Ruiz, “estos acuerdos, dotados con un total de 240.500 euros, vienen a
afianzar nuestra apuesta por el fomento del Deporte en nuestra provincia, y de
un modo muy especial por el deporte base y amateur como herramienta social para
la integración y el fomento de hábitos saludables”.
Ruiz ha explicado que “el deporte se ha convertido, además,
en una herramienta capaz de atraer un amplio número de personas a los lugares
que acogen eventos de primer nivel, suponiendo así una oportunidad para
difundir las bondades y singularidades de nuestros pueblos”.
“El impacto económico y social que supone la organización de
este tipo de encuentros es extraordinario, convirtiéndose así en una excelente
manera de contribuir al desarrollo turístico de los municipios que acogen
eventos deportivos” ha continuado Ruiz.
Según el presidente de la Diputación de Córdoba, “estos
hechos justifican la apuesta que venimos realizando en los últimos años y que
se ha visto reflejada en el incremento de las partidas destinadas a esta
Delegación, situándose por encima de 24% con respecto a 2015, y previéndose un
presupuesto para 2020 que ronda los cinco millones de euros”.
Ruiz ha apostillado que “esta inversión supone obtener un
gran retorno a la sociedad cordobesa puesto que cerca del 70% de nuestra
población practica algún tipo de deporte”.
Por su parte, la delegada de Juventud y Deportes de la
institución provincial, Ana Blasco, ha detallado las entidades firmantes de
estos acuerdos, que “contribuyen a situar a nuestra provincia dentro de los
espacios organizadores de eventos de primer nivel, a la vez que trabajamos en pro
del deporte base”.
Así, se ha firmado con el CD Colegio Cervantes, para la
celebración del Campeonato España Junior (3.500 euros); con la Asociación de
Periodistas Deportivos, para el Torneo Córdoba Golf Experience (3.500 euros);
con el CD Córdoba Fútbol Sala y su Programa deportivo 2018-2019 (10.000 euros)
y con el Real Club de Campo de Córdoba y el desarrollo de su Open Golf (3.000
euros).
Del mismo modo, se ha procedido a la rúbrica con el Imdeco
para el correcto desarrollo de la Media Maratón (131.000 euros); con el
Ayuntamiento de Belmez y su ‘Divergym’ (3.000 euros); con Fuente Obejuna para
su ‘Ruta Encomienda’ (3.000 euros), y con la Federación Andaluza de Ciclismo
(15.000 euros).
La Federación Andaluza de Montañismo (12.500 euros), CD
Ciclos Cabello, para su MTB Guzmán El Bueno (6.000 euros); la Spartan Race
(30.000 euros), la primera Cronometrada de las Minas, del Ayuntamiento de
Peñarroya-Pueblonuevo (4.000 euros); el Gran Juego del Peregrino, de Villanueva
del Duque (3.000 euros); el Ajedrez gigante, de Zuheros (5.000 euros); la
Asociación Forjando un Club (5.000 euros) y el CB Alto Guadalquivir (3.000
euros) completan las entidades firmantes.
Blasco ha concluido recordando que “si tenemos en cuenta los
acuerdos rubricados el pasado mes de abril, alcanzamos el millón de euros
dedicados a la puesta en marcha de circuitos y eventos deportivos en nuestra
provincia”.
|