Publicado el 29 de Agosto de 2014, Viernes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Así
lo ha puesto de manifiesto el Vicepresidente Primero de Diputación, Salvador
Fuentes, que ha visitado la zona junto a la Alcaldesa María Gil Morata
El Vicepresidente Primero de la Diputación,
Salvador Fuentes Lopera, visitó Peñarroya-Pueblonuevo en la tarde del jueves 28
de agosto para, entre otras cosas, apoyar al Ayuntamiento peñarriblense en la
construcción de lo que sería nuestra futura Estación de Autobuses. Fuentes
Lopera comprometió el apoyo de la Diputación Provincial de Córdoba, de la que
es Delegado de Hacienda y Desarrollo Económico, a este proyecto anunciando que
ya este próximo lunes 1 de septiembre se comenzará a realizar el correspondiente
estudio geotécnico de la zona: “Estamos
estudiando este proyecto, que es una urgencia que tiene Peñarroya-Pueblonuevo
desde hace mucho tiempo, por eso tenemos que construir cuanto antes esa
estación de autobuses. Llevamos hablando sobre el tema desde hace un mes con la
alcaldesa, viendo el presupuesto de la obra y otras actuaciones que hay que
acometer, por eso hoy he venido a Peñarroya-Pueblonuevo para ver el terreno y a
estudiar la posibilidad de que la Diputación colabore con este proyecto porque
es algo que demanda la población desde hace muchos años, porque esta localidad
necesita una estación de autobuses y porque ha habido una manifestación que así
lo demandaba. Por tanto, son cosas urgentes que se necesitan y nosotros tenemos que estar a la altura en
estos momentos…".
El Diputado Provincial de
Hacienda y Desarrollo Económico aseguró ante los medios informativos que en el
momento en que la institución provincial disponga de todos los datos
definitivos que arrojen los distintos estudios que se están realizando al
respecto de este proyecto de la estación de autobuses, se empezará a poner en
marcha la construcción de ese servicio tan necesario para la población de
Peñarroya-Pueblonuevo: “Queremos construir una estructura dinámica, no levantar
una edificación de cemento que nos llevaría dos o tres años, unas instalaciones
que no sean muy costosas pero que cubra las necesidades de los usuarios de esa
estación de autobuses...”. Esta nueva estación de autobuses de
Peñarroya-Pueblonuevo iría ubicada dentro del antiguo Cerco Industrial, en una
parcela de propiedad municipal que ocupa 2.500 metros cuadrados, justo en
frente de la Residencia Geriátrica y muy próxima a lo que era antes la parada
de autobuses. El proyecto será financiado en un principio íntegramente por la
Diputación Provincial de Córdoba y así lo confirmaba la alcaldesa
peñarriblense, María Gil Morata: “Hemos establecido conversaciones con la
Diputación Provincial para que nos ayude en la financiación de la nueva
estación de autobuses, ya que se trata de una demanda social que dura 32 años y
estamos estudiando proyectos. Tengo que decir que la Junta de Andalucía a día
de hoy o no sabe o no contesta, desde el pasado mes de mayo llevamos
pidiéndoles cita pero hasta el momento no nos la han dado. La próxima semana se
realizará el estudio geotécnico del terreno, ya que todo el suelo del municipio
es de relleno y hasta que no tengamos los resultados no sabremos el firme que
tenemos ni la cimentación. El paso siguiente es tramitar una modificación del Plan
General de Ordenación Urbana (P.G.O.U.), que ya se está gestionando con el
servicio de Urbanismo de la Diputación Provincial y que se puede hacer de una
forma paralela y conjunta a la construcción, creo que este terreno da las
condiciones adecuadas para la ubicación de la estación de autobuses. Nuestra intención
es que los trabajos de construcción de esta nueva estación de autobuses
comiencen antes de que finalice este año 2014…”.
Aprovechando la visita de Salvador
Fuentes a Peñarroya-Pueblonuevo, este cursó también visita a las instalaciones
de lo que será el nuevo C.I.E. (Centro de Iniciativa Empresarial) y que irá
ubicado en la parte derecha del Mercado Municipal de Abastos “Sebastián
Sánchez”. Acompañado por la alcaldesa María Gil y varios concejales del equipo
de gobierno municipal Fuentes Lopera elogió el lugar por, como bien dijo él, la
singularidad de establecer un centro de empresas en un lugar tan emblemático y con tanta
historia de nuestra ciudad. Así mismo, el Vicepresidente Primero de Diputación
y la Alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo hablaron del proyecto y de la cuantía
del mismo, así como de la empresa que se encargará de las obras y que es una
empresa de la vecina localidad de Belmez: “El replanteo de extra obra para
levantar el C.I.E. comenzará el próximo día 3 de septiembre, como ven ustedes
también han comenzado ya las obras del nuevo Mercado Municipal de Abastos
“Sebastián Sánchez”, lo que nos hace pensar que las obras se acometerán a un ritmo
más rápido del que nosotros habíamos previsto. Este proyecto corre a cargo de
los Fondos Europeos mientras que el del Mercado de Abastos lo subvenciona
Planes Provinciales, por lo que tenemos que agilizar las obras para ejecutar el
presupuesto que tenemos…”. Tras las palabras de la primera edil peñarriblense
tomó la palabra Salvador Fuentes, para explicar el proyecto: “Primero quiero
destacar la labor que se ha hecho desde el Ayuntamiento y desde la Diputación
para recuperar un lugar tan emblemático como este, creo que solo hay dos casos
en toda la provincia de Córdoba que son Villafranca y Peñarroya-Pueblonuevo.
Vamos a plantear una obra para crear un edificio de 212 metros cuadrados
diáfano y con mucha luz, pienso que en este caso el arquitecto ha buscado la
complicidad entre lo moderno y el referente histórico que simboliza este
edificio. Como ya saben los Fondos Europeos aportan el 80 por ciento, por lo
que en este caso la Unión Europea va a subvencionar el 80 por ciento de este
proyecto de un Centro de Iniciativa Empresarial y el resto, el otro 20 por
ciento, lo aportará la Diputación Provincial de Córdoba para unas instalaciones
de 212 metros cuadrados que acogerán formación, actividad económica, para la
gente joven y para el dinamismo. Este Centro irá distribuido de la siguiente
forma: “1 Aula con capacidad para 10 o 15 personas de 46 metros cuadrados, 1
sala de reuniones de 24,39 m2, 2 Despachos, Aseos y Salas Técnicas que ocuparán
unos 120 m2, todo ello con una inversión de 316.971 euros. Y la obra ha sido
adjudicada a la empresa “Talleres y Montajes Calvo”, que es una empresa de aquí
del Guadiato, concretamente de la localidad de Belmez…/…Intentamos con la
construcción de este C.I.E. que el emprendimiento no se vaya de
Peñarroya-Pueblonuevo, que el talento no se vaya y que comencemos a levantar
una tierra como esta que ha tenido muy mala suerte a la hora de crear empleo…”.
Finalmente hay que decir que la alcaldesa María Gil explicó que ninguna empresa
de Peñarroya-Pueblonuevo había licitado por hacer esta obra, aunque aseguraba
sentirse orgullosa de que al menos fuera una empresa de nuestra comarca.
|
 Vicepresidente Primero de Diputación y alcaldesa en los terrenos de la futura Estación de Autobuses Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |