Publicado el 05 de Septiembre de 2014, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Fuente Obejuna - Actualidad - Esta
feria acogerá más de 50 stand, en más de 6.000 metros cuadrados expositivos,
que serán visitados por más de 10.000 personas
Potenciar los recursos de la comarca del Guadiato y crear un punto de encuentro
del sector ovino para que el ganadero pueda mejorar sus rebaños a precios más
competitivos es el objetivo de la Feria Agrícola, Ganadera y Agroalimentaria,
FAGA, que se celebrará del 19 al 21 de septiembre en el Recinto Ferial de
Fuente Obejuna.
Esta iniciativa, organizada por el Ayuntamiento
de la localidad con la colaboración de la Diputación de Córdoba, a través del
Consorcio Provincial de Desarrollo Económico, se presenta “como un evento
consolidado, por el volumen de negocio que crea”, ha acentuado el presidente
del Consorcio, Salvador Fuentes.
En este sentido, el también vicepresidente
primero de la Diputación de Córdoba ha explicado que “esta feria supone un
revulsivo económico para Fuente Obejuna y para la comarca del Guadiato, ya que
se trata de una muestra que pretende favorecer las negociaciones dentro del
sector agrícola y ganadero, motor de la repercusión económica, ya que aporta el
7 por ciento del Producto Interior Bruto de Córdoba”.
“Esta feria -referente para agricultores,
ganaderos y profesionales de la agroalimentación tanto de la provincia de
Córdoba como a nivel autonómico y nacional- acogerá más de 50 estand, en 6.000
metros cuadrados expositivos, que serán visitados por más de 10.000 personas”
ha recalcado la alcaldesa de Fuente Obejuna, Isabel Cabezas.
Por su parte, el delegado de Agricultura y
Medio Ambiente de la Diputación de Córdoba, Julio Criado, ha expuesto que “la
labor de la Diputación va muy en la línea de la mejora de la cabaña de ovino de
la provincia, ya que es la que mayor número de cabezas de ovino tiene. La
producción de Córdoba presenta el 30 por ciento de la cabaña a nivel andaluz, y
Fuente Obejuna, la segunda a nivel provincial”.
En cuanto a las actividades a desarrollar en
esta feria se encuentran las degustaciones de los productos de la tierra; el
Concurso Morfológico de Ganado; la carrera de galgos o la VI Exhibición de
cortadores de jamón.
La actividad más destacada de la jornada es
la subasta de ganado ovino selecto, subvencionado por el Ayuntamiento de Fuente
Obejuna con 10.000 euros, y donde se
sacarán a la venta cerca de 300 cabezas.
Además, el concejal de Desarrollo Económico
del Ayuntamiento de Fuente Obejuna, Rafael Morillo, ha manifestado que “esta
feria contempla varias vertientes entre las que se encuentran la formativa –con
jornadas como el estado actual de la reforma de la PAC- y agroalimentaria
–potenciando el fomento de los productos agroalimentarios de la zona como el
cordero, a través de actividades como la
V Demostración Gastronómica de Cordero autóctono y maridaje de vinos y aceites
de las D.O. de la provincia de Córdoba”.
Fuentes ha declarado que “la agricultura se
consolida como el motor que tira de la economía en la provincia, con cerca de
50.000 ganaderos y agricultores. Las exportaciones de la agroindustria en el
primer semestre del año crecieron un 50% respecto al mismo periodo de 2013,
hasta los 440 millones de euros”.
FAGA acogerá ganado ovino, caprino, bovino y
equino procedente de la Asociación
Nacional de Criadores de Ganado Merino, la Asociación Española de Ovinos
Precoces, del Centro Pecuario de la Diputación de Córdoba así como el ganado de
Fuente Obejuna y la comarca del Guadiato.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |