Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
LA “MAREA ROSA” CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
Publicado el 19 de Octubre de 2014, Domingo

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

Recorren Peñarroya-Pueblonuevo, partiendo desde el distrito peñarriblense hasta el distrito central en Pueblonuevo, para concienciarnos a todos sobre esta enfermedad

La mañana comenzaba con una mesa de cuestación para la recogida de donativos, que estaba instalada en la Plaza de la Virgen Nuestra Señora del Rosario en el distrito de Peñarroya. Tras la lectura de un Manifiesto para conmemorar el 19 de octubre como Día Internacional Contra el Cáncer de Mama, a cargo de Teresa Luna como Presidenta de la Junta Local de esta Asociación Española Contra el Cáncer, la Marea Rosa se ponía en marcha y caminando llegaban hasta la Plaza de Santa Bárbara en el distrito de Pueblonuevo. Hay que decir que además de las muchas mujeres que acompañaban esta Marcha que se ha celebrado en nuestra localidad la mañana del sábado 18 de octubre, también se han sumado a ella hombres, jóvenes y hasta niños y niñas pequeñas, que ataviados con camisetas rosas puestas a la venta por la Asociación para recaudar fondos, todos ellos han querido mostrar su apoyo y solidaridad hacia las mujeres que padecen esta enfermedad en España y en el mundo. Hay que decir también a este respecto que la firma peñarriblense “Herminia Marcado Diseños y Costura” ha elaborado un diseño para una de sus muñecas con motivo de este Día del Cáncer de Mama, sorteándolo y recaudando un total de 100 euros que esta mañana ha entregado a las mujeres de esta Asociación local; la persona agraciada con ese premio es de Cádiz.

Para este evento, la AECC ha contado con la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo y de muchos peñarriblenses, que han mostrado su colaboración aportando tanto en la mesa de cuestación como en la paella solidaria que se ha servido en “El Llano”, espacio que a primera hora de la mañana aparecía también engalanado con lazos rosas para la ocasión. El Día Internacional Contra el Cáncer de Mama, que se celebra el día 19 de octubre, brinda una oportunidad de ámbito internacional para centrar la atención en importantes cuestiones sobre la detección precoz de esta enfermedad. Los principales factores de riesgo de contraer Cáncer de Mama incluyen una edad avanzada, la primera menstruación a temprana edad, edad avanzada en el momento del primer parto o nunca haber dado a luz, antecedentes familiares de Cáncer de Mama, el hecho de consumir hormonas tales como “Estrógeno y “Progesterona” o tomar mucho alcohol. Entre el 5 y el 10 por ciento de los casos, el Cáncer de Mama es causado por mutaciones genéticas heredadas. Para detectar esta enfermedad se utilizan diferentes pruebas como la “Mamografía”, ultrasonido mamario con transductores de alta resolución (lo que conocemos como una “Ecografía”), una prueba de receptores de “Estrógeno” y “Progesterona” o imágenes por “Resonancia Magnética”. El diagnóstico del Cáncer de Mama sólo puede adoptar el carácter de definitivo por medio de una “Biopsia Mamaria”, lo cual puede alterar el estadio del tumor, pero también hay nuevas técnicas que mediante ultrasonido pueden sugerir malignidad como es el caso de la “Ecografía Doppler”. Del total de los Carcinomas de Mama, menos del 1 por ciento ocurren en varones. El Día Internacional Contra el Cáncer de Mama tiene como objetivo sensibilizar a la población general, acerca de la importancia que esta enfermedad tiene en el mundo industrializado.

Según la Asociación Española contra el Cáncer, este tipo de Carcinomas de Mama es el más frecuente entre las mujeres, ya que una de cada ocho será diagnosticada de esta enfermedad. Al año se detectan en nuestro país más de 22.000 casos, lo que supone el 28,5% de todos los tumores femeninos y la mayoría de los casos se diagnostican en edades comprendidas entre los 35 y los 80 años, con mayor incidencia entre los 45 y los 65. La supervivencia ha mejorado notablemente en estos últimos 20 años gracias al diagnóstico precoz, a los hábitos de vida saludables, a la investigación médica y fundamentalmente a la concienciación de las mujeres, llegando a alcanzarse un 82,8% de supervivencia. Distintas iniciativas llaman la atención sobre este evento en 2014: gafas, pañuelos, SMS de donación, una cámara de video en un escote, etc. pero lo que sí parece definitivamente asentado y asociado al tema es el color rosa y, cómo no, su lazo.

La Marea Rosa atravesando el Puente de Peñarroya

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet