Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
BELMEZ
BELMEZ CELEBRA LA SEGUNDA EDICIÓN DE SU FERIA MOZÁRABE, A LOS PIES DEL CASTILLO
Publicado el 20 de Octubre de 2014, Lunes

José Alonso Ballester

Belmez - Actualidad -

Pasacalles, actuaciones musicales, cetrería, juegos infantiles y casi una cincuentena de jaimas con productos de varios géneros, han constituido la Feria de este año 2014

Entre los días 17, 18 y 19 de octubre, la localidad de Belmez ha celebrado la segunda edición de un proyecto que comenzaban en 2013 con el nombre de Feria Mozárabe y que fue tal el éxito que alcanzó entre sus habitantes, que el Excelentísimo Ayuntamiento de Belmez ha decidido continuarlo. Para su organización este consistorio ha contado con la colaboración de la Excelentísima Diputación Provincial de Córdoba, la Mancomunidad de Municipios Valle del Guadiato, su Empresa Pública “Ardepinsa, S.L.” y algunas firmas comerciales de la localidad, preparando un recinto ferial en las inmediaciones de su Castillo que estuvo abierto estos 3 días entre las 11 de la mañana y las 10 y media de la noche. También el Ayuntamiento belmezano instaló un stand de información al público. Entre las actividades de las que hemos podido disfrutar cuantos nos hemos acercado estos días a nuestra vecina y hermana localidad de Belmez han estado los Pasacalles, donde el primer día nuestra cámara captó a la Alcaldesa de Belmez Aurora Rubio y varios ciudadanos que la acompañaban ataviados con trajes árabes, a tono con el evento que estaban inaugurando; también el Pasacalles comprendía el acompañamiento de un grupo de Bailarinas de la Danza del Vientre.

Pero además ha habido talleres infantiles y para mayores como pinta caras, tatuajes, literarios y de energía positiva (Tarot), juegos populares, cuenta cuentos, elaboración de dulces y productos artesanales de la tierra, charla informativa sobre piedras naturales y actuaciones musicales, ambas en la noche del sábado 18 de octubre, que consistieron en un Pasacalles a cargo del Grupo de Batucada “Son da Rúa” y la actuación estelar de Nany Cortés en directo que como sorpresa vino acompañado por su hermano Lin Cortés, un músico anónimo que ya va camino del éxito. Ha sido guitarrista de Raimundo Amador, Vicente Amigo o Rosario Flores,  pero su fama le viene como cantante a raíz de varias maquetas que han pasado de mano en mano y de boca en boca, convirtiéndole en un fenómeno actual del Flamenco Fusión. Lin, cuyo verdadero nombre es Luis, es un músico atípico con varias maquetas en la calle que ni él mismo sabe cómo han pasado de mano en mano, grabadas en el salón de su casa con un portátil y con una voz ronca y sentida, que ya sabe lo que es tener fans. Cordobés de adopción, nació en Andújar (Jaén) hace 33 años, pero como allí no había mucho ambiente musical terminó por trasladarse a la capital cordobesa donde vive hace ya unos 15 años.
Empezó tocando la batería, haciendo coros o de bajista en diversos grupos y desde entonces no ha parado de trabajar hasta conseguir hacerse un hueco en el complicado mundo de la música, a la que siempre ha estado vinculado desde pequeño cuando ya se inventaba los acordes, lo que propició la posibilidad de que poco a poco se dedicara profesionalmente a ella. Es sobrino de uno de los más famosos cantaores de flamenco de Córdoba, el Pele y hermano del Nani, con quien ha trabajado en numerosas ocasiones. Compositor, productor y cantante, al margen de guitarrista, de sus canciones dicen que saben llegar al alma de todo aquel que se detiene a escuchar alguno de sus temas. Canta al amor y al desamor, pero aunque se inspira en sus propias vivencias, asegura que todo el mundo ha tenido alguna vez este tipo de sentimientos y puede llegar a sentirse identificado con él. Ésta es quizá una de las claves de su éxito o eso al menos aseguran quienes le rodean, porque Lin bebe también de la música étnica, clásica, blues, jazz o flamenco y entre sus artistas preferidos y sus referentes musicales se encuentran Camarón, Michael Jackson, Bob Marley, Jimmy Hendrix, Stevie Wonder, Vicente Amigo, Raimundo Amador, Paco de Lucía y Los Chichos, entre muchos otros.
Sin embargo no todas sus obras son melancólicas o románticas, también cuenta entre sus trabajos con canciones de denuncia social ya que a este artista flamenco le preocupan también cuestiones como la injusticia, el abuso o la intolerancia. Lin utiliza la música también como protesta: “Porque es la forma en que sé hacerlo y creo que es un buen medio para reivindicar estas cosas. Las letras de estas canciones son más agresivas y fuertes, tal y como lo dice la gente de la calle…”.

Y además de todo esto se celebraron también una serie de actividades relacionadas con la temática de esta Feria que es la Época Medieval, como fueron por ejemplo una exhibición de arqueros pertenecientes al “Club Almanzor” de Belmez y al que se sumaron otros arqueros nacionales para realizar una “Gran Tirada al Dragón” que al no conseguir la autorización de la Subdelegación de Gobierno de Córdoba, se tuvo que realizar en una nave que esta Asociación tiene habilitada para ello. También se celebró una Batalla de Moros y Cristianos, actividad esta sí que se pudo celebrar en la zona de la Cantera del Castillo, una Ruta Mozárabe por la localidad de Belmez y también durante estos tres días hubo una Exhibición de Aves Rapaces, que bajo el título de “El Vuelo del Águila” ha corrido a cargo de la empresa “Cetrecor” y donde me gustaría darles personalmente las gracias ya que han tenido la gentileza de realizar para Guadiato Información y para todos sus lectores y lectoras varios vuelos del águila, con el fin de que nuestra cámara pudiera captar a este ave rapaz en pleno vuelo y así conseguimos esa hermosa imagen que es una de las fotografías que acompañan este reportaje. Durante toda la crónica les hemos recordado que esta II Feria Mozárabe de Belmez se ha celebrado en el mejor entorno en el que se podía celebrar, que es a los pies de su imponente Castillo Medieval. Ese centinela impertérrito que vigila día y noche la población guadiateña de Belmez, en Córdoba, se alza majestuoso sobre una elevada roca caliza y las primeras noticias que se tienen sobre él datan del año 1245 aunque la torre principal y la muralla se construyeron posteriormente, en el Siglo XV, donde se convierte en una zona de control durante la Reconquista. Perteneció a la Orden Militar de Calatrava después de pertenecer al Concejo de Córdoba. Entre 1810 y 1812, en plena Guerra de la Independencia, las tropas francesas se apoderaron de este Castillo de Belmez y sus habitantes intentaron destruirlo para que sus enemigos no disfrutaran de él. Para acceder a este Castillo hay que hacerlo por la calle “Rafael Canalejo Cantero”, a través de una empinada y zigzagueante escalera, que nos conduce hasta el terreno donde se asienta una enorme roca infranqueable con un profundo acantilado en su lado noroeste. Seis torres cilíndricas a lo largo de la muralla rodean el recinto interior en cuyo patio de armas aún permanece un aljibe, conocido popularmente como “La pisada del caballo” y que por las características de este terreno, siempre tiene agua. La Torre del Homenaje es de planta pentagonal y tiene 11 metros de altura, dividida en dos plantas rematadas en bóvedas de ladrillo y aunque llegó a contener almenas y matacanes, estos han desaparecido con el paso del tiempo.

Finalmente quiero dar las gracias al Ayuntamiento de Belmez, por la confianza que han depositado en Guadiato Información y por todas las facilidades dadas a nuestro medio para la realización de este reportaje. Por ello voy a terminar la crónica con las palabras de su Alcaldesa Aurora Rubio, que ha tenido un fin de semana bastante ajetreado atendiendo a todo el mundo ya que además de nosotros también se desplazaron hasta la localidad belmezana los compañeros del programa “Este es tu pueblo”, de Canal Sur Televisión. Esto es lo que nos decía la regidora municipal de Belmez: “Hemos organizado esta segunda edición de nuestra Feria Mozárabe con mucha ilusión, ya que las expectativas se han superado en relación al año anterior con lo cual pienso que es una cita muy importante para que todo el mundo pueda disfrutar, trasladándonos a otra época y en un marco incomparable como es el entorno de nuestro castillo. Pero también nuestra Feria Mozárabe nos sirve para reivindicar el Camino de Santiago, a su paso por el Valle del Guadiato y hasta Mérida…/…Esta Feria Mozárabe de marcado carácter reivindicativo, cultural, lúdico y festivo ha permitido que tengamos 3 días recepcionando a muchos habitantes de la comarca y también a vosotros, a los medios de comunicación…/…La Feria o Mercado Mozárabe proporciona un movimiento del tejido productivo que se expone estos días en las diferentes jaimas instaladas en el recinto ferial, por eso y a pesar de la crisis pienso que este tipo de actividades fomentan la dinámica positiva pata que las empresas locales y las que vienen de fuera puedan presentar sus productos y comercializarlos. Es una buena forma de inversión, en este caso por parte de la Diputación de Córdoba, que con un presupuesto que nos ha aportado de 5.396 euros nos ha permitido desarrollar todas y cada una de las actividades programadas para estos tres días en nuestra segunda Feria Mozárabe…”.    

Ejercício de Cetrería dedicado a G.Información para que nuestra cámara captase este bello momento

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Belmez : Últimas noticias

Viernes de Dolores en Belmez

Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez

MEDIA MARATÓN ESPIEL-BELMEZ

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet