Publicado el 18 de Noviembre de 2013, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Entrevistas - Hablamos
con Marta Sánchez-Arévalo Sánchez y Rocío Calero Gallardo, dos de esas personas
solidarias que colaboran altruistamente con este Refugio
Se acercan las fiestas de Navidad y muchas
personas tienen la costumbre de regalar por estas fechas mascotas que,
posteriormente muchas de esas personas, haciendo gala de la deshumanización y
falta de civismo que les caracteriza van a abandonar cuando ya esas mascotas
les estorban o no les interesan y lo que es peor aún, muchas de esas personas
también cometerán la cobardía y la canallería de maltratarlas. Afortunadamente
en esta sociedad también hay personas que se encargan altruistamente de dar
cobijo y cariño a estos animales abandonados o maltratados, a veces de curar
también sus heridas, como este grupo voluntario de 10 personas que en
Peñarroya-Pueblonuevo atienden el Refugio “Huellas Felices”. Hemos mantenido
una pequeña charla con dos de estas personas, Marta Sánchez-Arévalo Sánchez y
Rocío Calero Gallardo, dos chicas muy jóvenes que día a día aportan su trabajo
y su ilusión en pro de estos animales sin pedir ni cobrar absolutamente nada a
cambio, como el resto de sus compañeros y compañeras. Esto es lo que nos han
contado a Guadiato Información.
- Guadiato Información: Me gustaría comenzar
esta entrevista con vosotras pidiendo que expliquéis el sentido del nombre del
Refugio, “Huellas Felices”, hablando también sobre el número de animales con
los que contáis actualmente y personas que colaboráis.
- Huellas Felices: Pues de los varios nombres
que barajamos se nos ocurrió este que pensamos está muy bien, porque la verdad
es que los perros están bastante felices en el refugio a pesar del cambio y de
la tristeza que pueden sentir de estar acostumbrados a la calle a estar aquí
encerrados. Teniendo en cuenta que afortunadamente hay muchas personas que ya
saben dónde estamos, vamos a omitir decir el lugar donde se encuentra este
refugio para evitar entre otras cosas que vaya allí la gente a dejarnos en la puerta
cajas con cachorros abandonados dentro, perros atados a la puerta o sueltos por
el barrio, para que nosotros nos tengamos que ocupar de ellos. Sobre la
ocupación actual, decir que en la nave puede haber unos 25 perros, entre
cachorros y adultos, pero también tenemos repartidos otros 15 entre casas de
acogida, residencia aquí en el pueblo y en Córdoba. En cuanto al número de
personas que colaboramos o ayudamos ahora mismo en este refugio es de 10,
repartidos en dos turnos de mañana y tarde.
- G. I.: ¿Cómo es el día a día vuestro, con
los perros, en el Refugio “Huellas Felices”?.
- H. F.: En los dos turnos que tenemos de
mañana y tarde, tanto uno como otro hace limpieza general para mantener la nave
lo más higiénica posible y por supuesto estar con ellos, con los perros. Cuando
podemos hacerlo, soltamos a los perros para que jueguen y estén por allí con
nosotros y por la tarde, si nos da tiempo, los sacamos de paseo. Al final de la
jornada toca el trabajo en casa mediante la difusión de los casos que tenemos,
contestar a los correos que nos llegan, las llamadas de teléfono que hay que
hacer o contestar y todo eso sin contar que haya que llevar un perro del
refugio al veterinario, volver a llevarlo al refugio o también si adoptan algún
animal y tienes que llevarlo a Córdoba, porque normalmente salen desde allí
hacia sus destinos. O sea que definitivamente esta tarea es todo el día, porque
por ejemplo hace poco nos avisaron a las 12 de la noche para que fuéramos a por
un perro abandonado y tienes que ir. Queremos decir también que contamos con
una buena colaboración a nivel veterinario, gracias a los profesionales que hay
aquí en Peñrroya-Pueblonuevo y sobre todo Bárbara que es con la que
habitualmente trabajamos y nos ayuda bastante, Gerardo también nos ayuda cuando
lo hemos necesitado y en alguna ocasión también lo ha hecho Mari Luz. Pero
además de ellos, incluso veterinarios de Pozoblanco y de Córdoba.
- G. I.: Supongo que para trabajar de esta
forma tan altruista y humanitaria con animales hay que quererlos mucho y
vosotras se ve que queréis a vuestros perros.
- H. F.: Sí, nosotros queremos mucho a
nuestros perros pero con los animales hay que tener mucha paciencia y sobre
todo saber entenderlos porque son como niños pequeños, pero también te podemos
decir que ellos son muy agradecidos pues hasta nosotros llegan perros muy
traumatizados ya que vienen de casas donde viven en un ambiente familiar y
tranquilo, pero luego llegan aquí y se ven rodeados de otros perros
encontrándose solos casi todo el tiempo, por lo que a veces se vuelven miedosos
e incluso agresivos. Todo eso lo notan y tienes que ir con mucha paciencia con
ellos. Una vez que te metes en este mundillo es muy difícil salir, nosotras
tenemos claro que nos gusta ayudar a nuestros perros y seguiremos haciéndolo,
es verdad que hay veces que te agobias y no puedes más hasta pensar en dejarlo
pero al final vuelves por ellos, por los perros, porque llega una adopción y
ves cómo ese perro se recupera y es feliz. A pesar de que ese momento de la
marcha o de la despedida realmente es duro, porque has cogido cariño a los
perros, por un lado te alegras porque has visto como a lo mejor te llegó en
unas condiciones fatales donde no esperas que se va a recuperar y ahora se
marcha recuperado y feliz, pero sí es verdad que se trata de una situación
agridulce, incluso los propios perros hay veces que sienten lo mismo.
- G. I.: Voy a entrar en un tema un poco
polémico e indignante a la vez, que es el abandono y el maltrato que muchos
perros y otros animales sufren a manos de personas que no tienen calificativo.
¿Qué opinión os merece a vosotras todo esto?.
- H. F.: A nosotras directamente ni nos
parecen personas, no nos cabe en la cabeza que se puedan hacer esas cosas.
Cuando tú tienes un perro o una mascota ya es un miembro más de tu familia,
entonces no se puede concebir este tipo de actuaciones porque es como si
dejaras en la calle o pegaras a alguien de tu propia familia. Ahora
precisamente viene una época que son las fiestas navideñas donde algunas
familias suelen regalar mascotas, que desgraciadamente en verano muchas de
ellas serán abandonadas porque me tengo que ir de vacaciones y estorban.
Nosotras en este aspecto sí es verdad que para esto de los regalos de navidad tenemos
mucho cuidado y analizamos cada caso al dedillo, porque el año pasado nos
pidieron muchos cachorros para regalarlos a los niños pero aunque es para el
niño no es este quien tiene que cuidar del perro y además el cachorro crece,
que es donde luego vienen los problemas porque la gente no los quiere bien
porque se han cansado o bien porque les estorba.
- G. I.: ¿Qué balance podéis hacer de este
año 2013, en relación a las adopciones?.
- H. F.: Pues empezaremos diciéndote que por
ejemplo el año pasado de 2012 fue bastante mejor que este, a día de hoy y casi
al final de 2013 habrán salido del refugio entre unos 20 y 30 perros dados en
adopción. Hay que decir también que las adopciones no se producen solamente
aquí en Peñarroya-Pueblonuevo sino que afortunadamente adoptan desde toda esta
zona nuestra como es el caso por ejemplo de Espiel, también en el Valle de los
Pedroches concretamente Pozoblanco y Alcaracejos, Córdoba, Galicia, Valencia, Madrid,
aunque la mayoría de los perros que se marchan de nuestro refugio lo hacen para
la provincia de Barcelona pues los catalanes sí es verdad que están muy
concienciados y sensibilizados con este tema de adoptar animales abandonados. Y
si alguien quiere contactar con el Refugio “Huellas Felices” para hacer alguna
adopción, pueden hacerlo a través de nuestra página de facebook que es por
donde más nos conocen y que además tiene enlace directo al correo electrónico,
que es refugiohuellasfelices.com, o también al teléfono 647-85.14.67 y
estaremos encantados de atender sus peticiones.
- G.I.: Bueno, pues os agradezco que me
hayáis concedido esta entrevista y os dejo el final de la misma para que digáis
todo aquello que sintáis en estos momentos.
- H. F.: Daros las gracias a Guadiato
Información por realizar esta entrevista y dar un toque de atención a la
ciudadanía de Peñarroya-Pueblonuevo y de los alrededores, porque mucha gente de
fuera se indigna cuando ve la tasa de abandono de animales tan alta que
tenemos, la verdad que vamos muy mal en este aspecto y es una auténtica
vergüenza lo que hacemos con los animales en esta zona porque sabemos que no se
trata solamente de gente de este pueblo sino que vienen de otros pueblos de
alrededor a abandonar animales a Peñarroya-Pueblonuevo, lo que demuestra que
tienen muy poca conciencia para dejar cachorros tirados en contenedores de
basura dentro de bolsas de plástico, abandonados en las carreteras, etc. Nuestra
opinión personal es que hay que ser muy mala persona para hacer cosas como
estas, porque los animales lo pasan mal y sufren ya que también tienen
sentimientos. Por tanto nos gustaría decirle a la gente de
Peñarroya-Pueblonuevo y de nuestros alrededores que nos llamen para ayudar y no
para otras cosas, ya que algunos suelen llamar para amenazarnos diciendo que si
no le recogemos el animal que lo matará, que tengan en cuenta que nosotros
hacemos esto de forma altruista y sin ayuda de nadie ni de nada sino que lo que
necesitamos de verdad es que nos echen una mano. Y en el aspecto más positivo y
bonito, no quisiéramos terminar sin anunciar que Refugio “Huellas Felices” va a
realizar un sorteo de una Cesta de Navidad Perruna / Gatuna para conseguir
fondos para nuestros peques del refugio, ya que estamos pasando una muy mala
racha económica y necesitamos el dinero para poder pagar todas las deudas
veterinarias que tenemos pendientes y poder continuar con lo que hace ya más de
dos años, con tanta ilusión empezamos. Hemos pensado que la mejor manera de
hacerlo, en lugar de sortear la típica cesta, es hacer algo en lo que los
beneficiados sean vuestros pequeños también y por eso vamos a sortear una cesta
con productos para ellos, la cesta no está cerrada puesto que se adecuará al
tipo de animal que tenga la persona que resulte ganadora y que será aquella que
obtenga las 3 últimas cifras del Sorteo Extraordinario de Navidad, a realizar
el día 22 de diciembre de 2013. Lo que sí podemos decir es que estará valorada
en 200 euros, por lo que llevará muchas cositas: 1 Camita (tamaño a elegir), 1 Saco
de Pienso “Royal Canin” (a elegir), 1 Collar “Scalibor”, 1 Perfume, 1 Collar o Arnés
más correa y Chuches. Cada número costará 2€ y para comprarlo podéis avisarme
por privado en facebook o en refugiohuellasfelices@gmail.com.
Los ingresos podéis hacerlos en la siguiente cuenta del Banco Santander: 0049
6555 91 2195023565. Titular: Marta Sánchez-Arévalo Sánchez. O por Paypal, a la
dirección electrónica refugiohuellasfelices@gmail.com.,
siendo muy importante poner en concepto Nombre y Números elegidos. Gracias a
todos por participar y os queremos desear unas felices fiestas de Navidad.
|
 Nos dicen estas voluntarias que los animales son muy agradecidos contigo, cuando le haces algún bien Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Entrevistas : Últimas noticias UN CAFÉ CON…TERESA LUNA ZAFRA ENTREVISTA A LA PORTAVOZ DE IZQUIERDA UNIDA EN EL AYUNTAMIENTO DE BELMEZ ASEMPE ya tiene nueva directiva y nuevos proyectos Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |