Publicado el 16 de Julio de 2014, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
La Granjuela - Actualidad -
La
instalación, inaugurada por la consejera de Medio Ambiente y Ordenación del
Territorio, se ha construido en el marco del proyecto Life para la conservación
de estas especies
La consejera de Medio
Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Serrano ha inaugurado en La
Granjuela (Córdoba) el Centro de Interpretación de la Zona de Especial
Conservación para las Aves (ZEPA) Alto Guadiato, una infraestructura que permitirá
potenciar el ecoturismo y difundir los valores naturales de esta comarca, entre
la población local y los visitantes.
Según Serrano, esta
instalación, construida por la Mancomunidad de Municipios del Valle del
Guadiato en el marco del proyecto Life para la ‘Conservación y gestión en las
zonas de especial protección para las aves esteparias de Andalucía’, nace para
convertirse en un centro neurálgico dirigido a impulsar acciones de información,
sensibilización y educación ambiental; así como a convertirse en una referencia
para el turismo de naturaleza. La consejera ha mostrado su convencimiento de
que el centro que hoy se inaugura se “convertirá en un elemento dinamizador
para la mancomunidad, a través del aprovechamiento sostenible de los recursos
naturales”.
Para Serrano la
conservación y difusión del patrimonio natural “abre nuevas posibilidades de
desarrollo”, además de generar más rentas y riqueza entre los habitantes de la
zona. En este sentido, ha señalado que los espacios protegidos se convierten en
un atractivo para dar a conocer fuera de sus fronteras a los municipios que lo
integran, además de ser un revulsivo para impulsar el sector vinculado al
ecoturismo en las economías locales. Este sector permite a su vez dotar a las
corporaciones locales y a los emprendedores de la comarca de un recurso para
ampliar y diversificar su actividad económica.
En
opinión de la consejera, las zonas de especial protección para las aves (ZEPA)
son territorios prioritarios para la conservación de la naturaleza y para la
implantación de las políticas de desarrollo rural, que tienen como referencia
la Política Agraria Comunitaria. No en vano, una de las aspiraciones de este
proyecto Life era “que sirviera como ejemplo de manejo del hábitat agrario con
el objetivo de que sus bondades fueran recogidas por la nueva PAC facilitando
la incorporación al próximo Plan de Desarrollo Rural de Andalucía”.
Unos 9000 empleos vinculados al Ecoturismo
De
otro lado, ha recalcado que este iniciativa se ha convertido en uno de los proyectos
más paradigmáticos para la Consejería, no sólo por su inversión de 8,6 millones
de euros, sino también por el hecho de “que se conjuga a la perfección la
sostenibilidad”, ya que “el mantenimiento de la biodiversidad de un entorno
natural equilibrado, supone directos beneficios económicos”. Un ejemplo de ello
es que los empleos vinculados al ecoturismo suman ya en Andalucía alrededor de
9.000 puestos de trabajo.
Según Serrano durante
los tres años de ejecución de este proyecto se ha logrado reducir la tasa de
mortalidad de las aves esteparias que anidan en los cultivos de cereales;
implicar a los 120 propietarios de explotaciones agrarias con quienes la Junta
ha suscrito convenios para desarrollar las acciones de conservación; promocionar
en estos territorios el turismo de naturaleza vinculado a estas especies; así
como modificar el paisaje, diversificándolo y creando microhábitas favorables
para la avifauna, contando para ello con la colaboración de los habitantes y
agricultores de estas zonas. También ha mejorado la percepción de estas áreas
por parte de la población local y especialmente de los agricultores, al
comprobar que se puede gestionar un territorio sin que se cause perjuicio a sus
explotaciones ni al desarrollo normal de su actividad.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La Granjuela : Últimas noticias SEMANA SANTA 2024 EN LA GRANJUELA Arreglo del puente y limpieza del "Arroyo La Parrilla", en La Granjuela DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER RURAL |