Publicado el 17 de Febrero de 2011, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Fuente Obejuna - Actualidad - Francisco Romero, alcalde de Fuente Obejuna, ha visitado la aldea de El Porvenir como está haciendo con el resto de aldeas melarienses, para explicar a sus vecinos los motivos que han llevado al Partido Andalucista a romper el pacto de gobierno con el Partido Popular, ocurrido hace tan solo unos días en el consistorio de esta localidad melariense. Comenzó el alcalde diciendo a los habitantes de El Porvenir que hace esto porque se ha visto en la obligación de hacerlo, después de que la portavoz del PP en Fuente Obejuna, Isabel Cabezas, haya visitado (como también ha podido saber Guadiato Información) diversas aldeas para dar su versión de los hechos; así lo explicaba Francisco Romero: "Yo no vengo a hablar ni bien ni mal de nadie, solo vengo a contar unos hechos y luego, que cada uno los analice y saque sus conclusiones. Habréis leído y oído todo lo que ha pasado, no obstante en el ayuntamiento de Fuente Obejuna tenéis a vuestra disposición todos los documentos oficiales para que los podáis leer …".
El famoso pacto de coalición entre los dos grupos políticos, según comentó el alcalde melariense, tenía fecha para la firma un 16 de junio de 2007 pero no se firmó hasta 8 meses y 2 días después, el 18 de febrero de 2008 por múltiples excusas que ponían los populares para retrasar esa firma. Ese mismo pacto dice textualmente que "durante los 3 primeros años, la alcaldesa de Fuente Obejuna será Isabel Cabezas Regaño y primer teniente de alcalde, Francisco Romero Rodríguez; en el cuarto año de legislatura el alcalde será Francisco Romero Rodríguez y la primera teniente de alcalde, Isabel Cabezas Regaño". Pero según el actual alcalde, mientras que el PA apoyó en todo a Isabel Cabezas durante sus tres años de legislatura, ella ha hecho todo lo contrario cuando dejó de ser alcaldesa: "He pasado muchas cosas por alto, por ejemplo en el tema del mirador donde se gastó cien millones de pesetas, cuando yo propuse que fueran 55 millones para Fuente Obejuna y los otros 45 millones para las aldeas; sin embargo, ella hizo lo que quiso y se gastó los cien millones en el mirador. Y así muchas cosas más, donde yo me puse en un segundo plano para dejarla gobernar, pero ahora en este último año donde me ha tocado gobernar a mí, ella no ha hecho nada más que ponerme obstáculos para fastidiarme. Llegando hasta el extremo de votar una vez en contra de 150.000 € que íbamos a recibir para las aldeas de Fuente Obejuna …".
Continuó Francisco Romero argumentando más ejemplos sobre las zancadillas que le fueron poniendo Isabel Cabezas y el PP de Fuente Obejuna, contando además que ha habido alguna ocasión donde el alcalde ha pedido el apoyo al Partido Socialista, en la oposición, en vista de que su propio socio de gobierno le votaba a todo que no. Aunque para el edil andalucista, la gota que ha colmado el vaso ha sido la "triste" historia que se ha vivido para la aprobación de los presupuestos municipales, motivo fundamental de que se llegara a la ruptura de ese pacto de coalición entre andalucistas y populares: "Isabel Cabezas ha intentado siempre que yo no hiciera nada, para que la gente pensara que solamente ella se preocupaba por las cosas de su pueblo, por eso no aprobaba tampoco los presupuestos; yo he querido que en Fuente Obejuna los niños tuvieran un campo de fútbol en condiciones y por eso propuse que una partida de esos presupuestos se dedicara a poner el césped en el campo de fútbol, como tiene Peñarroya o tienen Belmez y Espiel, que son pueblos más pequeños …/… era una pequeña partida de 320.000 euros, de los más de siete millones que tenemos de presupuesto, pero la excusa del césped es la que le valía a ella para no aprobarlos. Tras ver que era imposible la aprobación de nuestros presupuestos, tuve que tomar cartas en el asunto utilizando las vías legales de las comisiones y de los plenos, pero el final de todo ya lo sabéis y ha sido que me he quedado solo en el gobierno de Fuente Obejuna….".
Romero terminó su intervención contando a los vecinos cómo se desarrolló todo ese proceso de ruptura, desde que se hace el borrador de los presupuestos, pasando por los distintos plenos tanto ordinarios como extraordinarios que se celebraron sobre este tema, y finalizando con esa ruptura entre el PA y el PP, que obliga a estos primeros a gobernar en solitario hasta las elecciones del 22 de mayo.
José Alonso Ballester.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |