Publicado el 17 de Febrero de 2011, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Belmez - Actualidad - El día 10 de febrero ha tenido lugar en Belmez una conferencia a cargo de Juan García Ballesteros, sobre la influencia que ejercen hoy en día los medios de comunicación sobre las personas. Esta conferencia se ha desarrollado en el salón de actos de la Residencia de Estudiantes de la localidad belmezana, que ha contado con la presentación de Aurora Rubio Herrador, alcaldesa del municipio y que ha sido promovida por el ayuntamiento de Belmez y la Asociación Cultural "Prometeo"; se trata de una asociación que, como bien dicen sus integrantes, "procura elaborar algunas propuestas de análisis, para evitar que la sociedad pueda caer en aquello a lo que nos quieren llevar los poderes establecidos".
La Asociación Cultural "Prometeo" nace en el año 2.002 bajo la coordinación de Julio Anguita, quien fuera secretario general de Izquierda Unida durante varios años y actualmente está integrada por profesores, universitarios, gente del mundo de las finanzas y de otros muchos estratos sociales. Colaboran con diversos colectivos, tales como "Socialismo del Siglo XXI" y "Córdoba Laica" entre otros y a lo largo de toda su trayectoria, han publicado tres obras. Uno de sus miembros y la persona encargada de pronunciar la conferencia es Juan García Ballesteros, nacido en Almodóvar del Río (Córdoba) hace ahora 64 años; hijo de una familia trabajadora, estudió para Maestro y posteriormente cursó la carrera de Psicopedagogía. Ha sido profesor, director de colegio y actualmente colabora con la Facultad de Ciencias de la Educación, en Córdoba.
Juan García Ballesteros habló durante una hora y media aproximadamente de la gran influencia, en la mayoría de los casos negativa, que ejercen hoy en día los grandes medios de comunicación en nuestras vidas. Bajo el título que encabeza este artículo, el profesor García Ballesteros demostró con datos e imágenes a todo el público presente en la sala, hechos tan significativos como que por ejemplo solo 5 agencias informativas acaparan el 96% de las noticias que circulan por todo el mundo, o también cómo los grandes canales de prensa, radio y televisión (especialmente los norteamericanos) manipulan la información, de tal forma que al mismo tiempo manipulan a la población.
Por último, el conferenciante habló al auditorio de la crisis de credibilidad que viene existiendo ya hacia los medios de comunicación, y al mismo tiempo nos recordó que existen medios de comunicación alternativos, que ni se doblegan ni los pueden doblegar, es decir, esos medios que ofrecen una información veraz, independiente y objetiva, pero de verdad. Aunque me van a permitir los lectores, finalizar mi artículo dejando esta pregunta en el aire: Ante tanto avance tecnológico y ante lo cada vez más deprisa que se va moviendo nuestra sociedad, ¿Son posibles hoy en día medios de comunicación que informen objetivamente y sin venderse a los poderes establecidos?
José Alonso Ballester.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Belmez : Últimas noticias Viernes de Dolores en Belmez Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez MEDIA MARATÓN ESPIEL-BELMEZ |