Publicado el 17 de Febrero de 2011, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - · La
nueva información y documentación recopilada nos hacen estar más
alarmados y mucho más preocupados aún por las circunstancias que rodean a
estos proyectos
· Tras dos meses de espera exigimos la inmediata solución definitiva al problema de las incineradoras.
· Estamos
dispuestos a organizar y celebrar actividades y movilizaciones, así
como las acciones legales necesarias, para que se denieguen
definitivamente los permisos a estos proyectos.
Desde
la Plataforma Ciudadana Guadiato Sostenible mostramos nuestra creciente
preocupación porque hasta la fecha de hoy no se haya producido una
clara decisión por parte de las administraciones
implicadas que impidan la instalación en el término municipal de Belmez,
y muy cercano al de Peñarroya-Pueblonuevo, de una planta incineradora
de residuos tóxicos y de otra planta incineradora de residuos del
carbón.
Desde
la celebración de la mesa redonda organizada por esta plataforma, y
desde la publicación del manifiesto en el que detallamos nuestras
demandas, hemos esperado lo suficiente para que éstas hubieran sido
atendidas y para que se hubieran cumplido los compromisos contraídos.
Durante este tiempo hemos mantenido reuniones con diferentes fuerzas
políticas de nuestra comarca, a las que hemos expuesto nuestro
manifiesto así como trasladado nuestras inquietudes y desconfianzas
sobre los proyectos en cuestión.
Transcurridos
más de dos meses seguimos sin recibir respuesta a nuestra solicitud de
reunión con el Delegado Provincial de Medio Ambiente, para poder
manifestarle personalmente nuestra posición sobre estas peligrosas
instalaciones y exigirle la retirada definitiva de las autorizaciones
ambientales respectivas que permiten que dichos proyectos se instalen en
el Valle del Guadiato.
Después
de estos meses sigue sin celebrarse en el Ayuntamiento de Belmez un
pleno en el que se debata y acuerde la prohibición de instalación de la
planta incineradora de residuos tóxicos, tal y como se comprometió la
alcaldesa de este municipio en la mesa redonda informativa celebrada en
Peñarroya-Pueblonuevo el día 26 de noviembre de 2010.
Desde
la Plataforma Ciudadana Guadiato Sostenible consideramos necesario un
pronunciamiento oficial, claro y en contra de la instalación de
incineradoras en el Valle del Guadiato, tanto de la Delegación
Provincial de Medio Ambiente de Córdoba denegando la autorización
ambiental integrada, como del Ayuntamiento de Belmez denegando en pleno
los permisos necesarios para dicha instalación en su término municipal.
No vamos a consentir que la solución definitiva a este importante tema
para el futuro de nuestra comarca se quiera retrasar por la cercanía de
las elecciones locales, por lo que exigimos una manifestación clara al
respecto en los próximos días.
En
las últimas fechas hemos recopilado información y documentación que nos
hacen estar más alarmados y mucho más preocupados aún por las
circunstancias que rodean a estos proyectos y que nos hacen desconfiar
de la total veracidad de lo que se nos ha informado al respecto a los
ciudadanos del Valle del Guadiato. En las próximas semanas estaremos
presentes en las actividades que se organicen en nuestra comarca y que
reúnan a gran cantidad de vecinos de nuestras localidades continuando
con campaña de recogida de firmas tendente a que todas las personas que
así lo consideren oportuno, muestren su total desacuerdo con la
instalación de proyectos contaminantes en nuestra zona.
Por
todo lo anteriormente expuesto, la Plataforma Ciudadana Guadiato
Sostenible ha decidido que desde este momento, y hasta que no se cumpla
los puntos incluidos en nuestro manifiesto, va a continuar con la
campaña para informar a todos los ciudadanos de nuestra comarca de los
peligros de estas instalaciones con los nuevos datos y documentos que
obran en nuestro poder. De igual manera estamos dispuestos
a organizar y celebrar las actividades y movilizaciones, así como las
acciones legales necesarias, para exigir que a la mayor brevedad posible
se denieguen definitivamente los permisos necesarios impidiendo así que
dichos proyectos se hagan realidad.
Por
último, queremos agradecer el apoyo y la ayuda recibida por muchos de
nuestros vecinos durante todos estos meses. Estamos convencidos que
necesitaremos el apoyo de todos para los meses venideros en los que, si
es necesario, volveremos a convocarles con la única intención de echar
del Valle del Guadiato los proyectos que atentan contra la salud de
todos. La plataforma está abierta a quienes se quieran
incorporar, y estaremos encantados de recibir la visita en nuestras
reuniones semanales de quienes quieran recibir o aportar información
sobre estos proyectos.
|