Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
VALLE DEL GUADIATO
Más de 300 agricultores piden “soluciones” para el campo
Publicado el 11 de Marzo de 2011, Viernes

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

 

Los manifestantes, convocados por Asaja, cortaron ayer la N-432 para denunciar la situación del sector

Más de 250 agricultores y ganaderos, en representación de toda la provincia, se dieron cita ayer en la N-432, entre Espiel y Villaharta, a la altura del cruce de La Ballesta, para protestar por la situación precaria que vive el campo andaluz. A partir de las 10.30 horas comenzaron varios cortes de carretera durante 20 minutos, en los que se ocasionaron importantes retenciones de vehículos en ambos sentidos. Esta manifestación, convocada por la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Córdoba es la primera que se lleva a cabo en Andalucía.

El presidente del citado colectivo, Ignacio Fernández de Mesa, indicó que «lo peor no es la situación insostenible que está sufriendo el campo, sino la falta absoluta de interés que tienen tanto el Gobierno de España como el de Andalucía, donde no ponen soluciones e incumplen lo que prometen».

Los manifestantes recordaron que el actual gobierno de Rodríguez Zapatero eliminó el Ministerio de Agricultura, así como ha incumplido las promesas que hiciera el propio presidente en la reunión que se celebró en diciembre de 2009, tras la manifestación en Madrid. En esa reunión, el jefe del Ejecutivo se comprometió a elaborar un plan de choque, donde entre otras medidas estaban la de dar solución al encarecimiento de la electricidad, abordar la problemática de los precios o impulsar las mesas de fiscalidad.

Estas medidas, se pondrían en marcha antes de finalizar enero del 2010, volviéndose a reunir con el sector a últimos de febrero del 2010, sin que hasta la fecha se haya producido la reunión ni se hayan cumplido las medidas, tan sólo una tímida rebaja en la fiscalidad del régimen de módulos, la inclusión del sector en los créditos ICO para pymes y la puesta en marcha de alguna campaña de promoción.

Para Asaja, uno de los problemas más serios, es el apoyo que el Gobierno está mostrando con Marruecos, como el acuerdo que impulsa a Mercosur, que «sólo traerá más pérdidas», según los manifestantes. Los agricultores y ganaderos también se quejan de la falta de interés que tiene el Gobierno autonómico, ya que el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, se comprometió hace más de un año a presentar personalmente al Parlamento andaluz el denominado «documento de interlocución agraria», que recogía cien medidas en más de 30 páginas.

Este documento aún no se ha presentado y se desconoce su financiación. Desde Asaja se recuerda que sólo se ha puesto en marcha una medida: la creación de una escuela de pastores.

Fernández de Mesa señaló que la consejera de Agricultura, Clara Aguilera, prometió en noviembre que lo llevaría al Parlamento antes de fin de año. Tampoco cumplió su palabra.

El presidente de Asaja recordó que en los últimos tres años, 20.000 explotaciones han cerrado sus puertas y en 2010 se perdieron 50.000 ovejas en la provincia. «Para hacer una idea, un olivarero para que fuera rentable su explotación, el precio del aceite tendría que estar en 2.4 euros y se está pagando a 1.9 euros», explicó.

Cabe destacar que el tema de conversación principal de los agricultores y ganaderos fue ayer la nula asistencia de representantes políticos a la manifestación. Tan sólo la alcaldesa de Belmez, Aurora Rubio, y la ex alcaldesa de Fuente Obejuna y candidata por los populares a la alcaldía, Isabel Cabezas, estuvieron apoyando estas reivindicaciones. Los agricultores y ganaderos «se sienten desprotegidos y despreciados por sus dirigentes», según sus comentarios

Críticas al subdelegado

Fernández de Mesa mostró ayer su indignación por el intento del subdelegado del Gobierno, Jesús María Ruíz, de intentar prohibir la manifestación. Asaja tuvo que presentar un recurso al Tribunal Superior de Andalucía, que fue favorable a los demandantes. El visto bueno para la manifestación llegó a las 9.45 h de ayer, iniciándose los cortes a partir de las 10.30 h. Los agricultores y ganadores no daban crédito a lo sucedido, siendo el tema de conversación durante toda la mañana.

Esta primera movilización es previa a la que se desarrollará simultáneamente en todas las provincias andaluzas el próximo 16 de marzo, y que en Córdoba se desarrollará a las  10:30 h, en la Autovía A-45 (Córdoba–Málaga), en la salida nº 72 (Rute y Encinas Reales) en el kilómetro 71,3.

El PP eleva su queja al Parlamento

El PP llevará al Parlamento andaluz una moción para que se expliquen las gestiones para cambiar los requisitos para las ayudas a la reconversión del cítrico. Así lo declaró ayer el parlamentario andaluz Salvador Fuentes, tras denunciar que la convocatoria de 2011 es idéntica a la de 2009 y 2010. Para estas ayudas se pide como requisito un mínimo de 350 árboles por hectárea. Los agricultores de la Vega del Guadalquivir no pueden optar a ellas al contar la huerta tradicional con ejemplares de gran porte. Por otro lado, el PP solicita el cese del delegado de Agricultura, Francisco Zurera, quien en 2009 se comprometió a hablar con el Ministerio para que rebajara la densidad mínima para que los agricultores de la Vega optaran a estas ayudas.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet