Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Ocio
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
El Servicio de Urgencias del centro peñarriblense ha resuelto más del 93% de los casos en 2010, ya que sólo el 6,24% de los pacientes atendidos ha tenido que ser derivado al hospital de referencia en Pozoblanco
El Hospital Valle de Guadiato evita a sus usuarios más de 125.000 desplazamientos desde su apertura
Publicado el 13 de Enero de 2011, Jueves

Lourdes Paredes Cuellas

Ocio -

La apertura, el 16 de enero de 2009, del Hospital de Alta Resolución Valle de Guadiato, ubicado en el municipio de Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba), ha evitado a sus usuarios más de 125.000 desplazamientos al anterior centro de referencia -el Hospital Valle de los Pedroches de Pozoblanco-. Así, en este tiempo, el centro ha realizado más de 72.000 actos asistenciales. De ellos, 40.662 han sido consultas externas y más de 1.280 intervenciones quirúrgicas.

 

El hospital concluyó su cronograma de apertura en julio de 2009, cuando se abrieron las áreas de Urgencias y Hospitalización. La actividad desarrollada durante estos dos primero años de funcionamiento ha cumplido las previsiones planteadas y, sobre todo, el compromiso de la Junta de Andalucía de que ningún municipio esté a más de 30 minutos de un centro de atención hospitalaria, aumentando con ello la accesibilidad al sistema sanitario. Así, por ejemplo, han acudido al área de Urgencias, en estos dos años, un total de 30.000 pacientes, de los que tan sólo 478 han necesitado ingreso, lo que supone una media diaria de 58 pacientes atendidos en esta área.

 

En cuanto a pruebas diagnósticas, en estos dos primeros años de funcionamiento, se han llegado a superar las 327.000. En el área de Radiología se han realizado más de 24.255; de ellas, unas 13.107 son radiografías simples, 3.414 ecografías y más de 1.844 son mamografías (de las que 1.422 pertenecen al programa de diagnóstico precoz del cáncer de mama). Por otro lado, en el área de Biotecnología se han realizado más de 302.811 pruebas, de las que más 181.916 corresponden al área de Bioquímica, unas 118.290 al área de Hematología y 2.605 al área de Microbiología.

 

El centro guadiateño es uno de los referentes andaluces del modelo de alta resolución, la atención sanitaria del futuro, basado en los tres pilares básicos que conforman la consulta de acto único –aquella en la que, en la misma jornada, el paciente llega al hospital, se le realizan las pruebas necesarias para su diagnóstico y se le prescribe, en base a ellas, el tratamiento adecuado a su dolencia-, la Cirugía Mayor Ambulatoria –que no requiere hospitalización y emplea tecnología más precisa y técnicas quirúrgicas menos invasivas, facilitando una incorporación más rápida del paciente a su vida habitual- y la Unidad de Hospitalización Polivalente –diseñada para favorecer la intimidad del paciente y la rápida asistencia-.

 

Datos de 2010

 

A lo largo del año 2010, el Servicio de Urgencias del Hospital de Alta Resolución Valle de Guadiato ha atendido 18.825 urgencias, siendo resolutivo en más del 93% de los casos, ya que sólo el 6,2% de los usuarios atendidos han tenido que ser derivados al hospital de referencia de la comarca.

 

En datos, durante este segundo año de funcionamiento del centro, se han atendido 22.104 consultas externas, de las que el 89% se ha resuelto en la modalidad de acto único (lo que supone un incremento de un 25% respecto a la media registrado en 2009). En este tipo de consulta, el paciente acude a consulta con el especialista, se le realizan las pruebas diagnósticas y se le ofrece el tratamiento a su dolencia en el mismo día, evitándole así desplazamientos innecesarios, duplicidad de pruebas y reduciendo el tiempo de respuesta.

 

Las especialidades de Consultas Externas que más afluencia de pacientes han registrado en 2010 han sido Oftalmología (16,62%), Traumatología (12,74%) y Dermatología (8,52%), seguidas de Rehabilitación, Medicina Interna, Ginecología, Neumología, Digestivo, Cardiología y Cirugía General, entre otras.

 

Por otra parte, durante el último año han pasado por la Unidad de Hospitalización Polivalente del centro -en la que se desarrolla la atención a los pacientes en régimen de hospital de día, observación de Urgencias y hospitalización- 307 pacientes, cuya estancia media ha sido de 2,5 días.

 

Asimismo, desde abril de 2009, fecha en la que comenzó la actividad quirúrgica, hasta final de año han pasado por los quirófanos 781 pacientes. De ellos, prácticamente todos fueron intervenidos con Cirugía  Ambulatoria, en concreto 478 mediante Cirugía Mayor y los otros 301 con Cirugía Menor.

 

Características del centro

El Hospital de Alta Resolución Valle del Guadiato, gestionado por la Empresa Pública Hospital Alto Guadalquivir y dependiente de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, atiende a una población de referencia de más de 26.000 habitantes residentes en ocho municipios: Belmez, Los Blázquez, Espiel, Fuente Obejuna, La Granjuela, Peñarroya-Pueblonuevo, Valsequillo y Villanueva del Rey.

 

El centro está gestionado por la Empresa Pública Hospital Alto Guadalquivir, que también asumirá la gestión del resto de hospitales de alta resolución que se pongan en marcha en las provincias de Córdoba y Jaén, como ya lo hace en los ubicados en Andújar, Sierra de Segura, Montilla, Puente Genil y Alcaudete, y como hará próximamente con el Hospital jiennense de Alta Resolución de Alcalá la Real.

 

Ocio : Últimas noticias

Celebran los Carnavales 2024 en Argallón, Coronada, Cardenchosa-Los Morenos, Ojuelos Altos y Cuenca

Peñarroya-Pueblonuevo acoge una nueva edición de la Videogame Party los días 21 y 22 de diciembre

Circo, humor y conciliación se dan cita en Fuente Obejuna con “Volantino”, Festival de circo y artes de calle

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet