Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Se celebrará en Hinojosa del Duque este próximo fin de semana, los días 8, 9 y 10 de abril.
VI Feria de Artesanía de Los Pedroches y VI Mercado Medieval La Finojosa
Publicado el 04 de Abril de 2011, Lunes

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

El próximo fin de semana se celebra en la localidad de Hinojosa del Duque la VI Feria de la Artesanía de Los Pedroches y el VI Mercado Medieval La Finojosa. No faltes a la cita.

PROGRAMACIÓN:

VIERNES 8 DE ABRIL

19:00 h- APERTURA DEL MERCADO

19:00 h- MUSICA HISTÓRICA ITINERANTE (grupo Rapax)

19:15 h- PREGÓN DE INAUGURACIÓN (grupo de animación de La Fragua de Vulcano)

Los bufones de la corte, con sus habilidades y utilizando un interesante texto de "El viaje entretenido", de Agustín de Rojas, nos darán la bienvenida al mercado…

19:30 h- HORA DE LOS TALLERES

19:30 h- EXHIBICIÓN DE CETRERÍA.

20:00 h- CLAROSCURO (El Chivo)

Bernabé, más conocido como el claroscuro, es un ser habilidoso y escurridizo que sin saber como nos habrá envuelto en un estado de contagiosa alegría. Es Claroscuro lo que podríamos llamar un gran espectáculo familiar.

20:30 h- AL-ÁNDALUS ETERNO (danza oriental a cargo de Aned El Kamar)

Espectáculo de danza andalusí, que nos traslada a la época del antiguo Al-Andalus y nos envuelve en su magia, colores y aromas…

20:30 h- TIRO CON ARCO

20:45 h- LOS BUFONES DE LA CORTE (grupo de animación de La Fragua de Vulcano)

Leyendas sobre reyes contadas por sus más cercanos súbditos: los bufones, que desde lejanas cortes nos traerán algunas de las más increíbles y divertidas historias…

21:00 h- HORA DE LOS TALLERES

21:00 h- MUSICA HISTÓRICA ITINERANTE (grupo Rapax)

21:30 h- EL HABILIDOSO BENGALÍ (El Chivo)

El Chivo nos introducirá en el mundo del fakirismo de una manera desenfadada y apta para todos los públicos.

22:30 h- TRIBALIA (danza tribal a cargo de Aned El Kamar)

Espectáculo de Danza Tribal, en el que se fusionan los movimientos de luchas étnicas, con otros elementos, como la danza con fuego.

23:00 h- MUSICA HISTÓRICA ITINERANTE (grupo Rapax)

23:30 h- DONCELLA GUERRERA (grupo de animación de La Fragua de Vulcano)

Basándonos en un antiguo romance, recrearemos la historia de una joven doncella que partirá a la guerra para salvaguardar el honor de su padre. En el fragor de la batalla, un inesperado encuentro cambiará su destino…

00:00 h- CIERRE DEL MERCADO



SABADO 9 DE ABRIL

12:00 h- APERTURA DEL MERCADO

12:15 h- MUSICA HISTORICA ITINERANTE (grupo Rapax)

12:30 h- PASACALLES DE APERTURA (grupo de animación de La Fragua de Vulcano)

Los cómicos desperezan el mercado, entre sones y danzas

12:45 h- TIRO CON ARCO

13:00 h- PERSONAJES DEL MEDIEVO: EL CONTRAHECHO (El Chivo)

13:00 h- HORA DE LOS TALLERES

13:30 h- DANZA ORIENTAL CON MÚSICA EN DIRECTO (a cargo de Aned El Kamar y Rapax)

14:00 h- LOS LEPROSOS (grupo de animación de La Fragua de Vulcano)

Un grupo de leprosos recorrerán el mercado, relacionándose con el público e improvisando con él. Destacando la caracterización y maquillaje de los personajes.

14:30 h- CLAROSCURO (El Chivo)

Bernabé, más conocido como el claroscuro, es un ser habilidoso y escurridizo que sin saber como nos habrá envuelto en un estado de contagiosa alegría. Es Claroscuro lo que podríamos llamar un gran espectáculo familiar.

15:30 h- CIERRE DEL MERCADO

17:30 h- APERTURA DEL MERCADO

17:30 h- MUSICA HISTÓRICA ITINERANTE (grupo Rapax)

17:45 h- LOS POSADEROS LLEGAN AL MERCADO (grupo de animación de La Fragua de Vulcano)

Una singular familia llega al mercado con la pretensión de comprar viandas para su posada, pero con la algarabía del mercado, verduras y hortalizas acabarán teniendo un final muy distinto…

18:00 h- HORA DE LOS TALLERES

18:30 h- EXHIBICIÓN DE CETRERÍA.

19:00 h- PERSONAJES DEL MEDIEVO: CHIVO, EL LADRÓN (El Chivo)

19:00 h- TIRO CON ARCO

19:30 h- MUSICA HISTÓRICA ITINERANTE (grupo Rapax)

19:30 h- HISTORIAS DE LOS POSADEROS (grupo de animación de La Fragua de Vulcano)

Una vez calmados los ánimos, las peculiares características de esta buena gente les hará olvidar su cometido inicial, y emprender una divertida aventura de juegos populares, cuentos e historias…

20:00 h- RAKS AL MAKTUB (danza tribal a cargo de Aned El Kamar)

Espectáculo de danza tribal, que nos envolverá en ritmos ancestrales a través de elementos como el bastón o la espada…

21:00 h- MUSICA HISTÓRICA ITINERANTE (grupo Rapax)

21:30 h- EL HABILIDOSO BENGALÍ (El Chivo)

El Chivo nos introducirá en el mundo del fakirismo de una manera desenfadada y apta para todos los públicos.

22:30 h- ENSOÑACIÓN (danza oriental a cargo de Aned El Kamar)

En la antigüedad, las mujeres servidoras de la Diosa le rendían culto a través de danzas rituales, en las que emulaban sus movimientos, envueltas en gasas, velos y alas.

23:30 h- LOS REOS (grupo de animación de La Fragua de Vulcano)

Un paso de condenados de la Inquisición recorrerá el mercado, en una oscura procesión atractiva por la crudeza y realismo de los personajes…

00:00 h- CIERRE DEL MERCADO



DOMINGO 10 DE ABRIL

12:00 h- APERTURA DEL MERCADO

12:15 h- MUSICA HISTORICA ITINERANTE (grupo Rapax)

12:45 h- PASACALLES DE JUGLARES (grupo de animación de La Fragua de Vulcano)

Cómicos y juglares recorrerán el mercado, llenándolo de color y alegría.

13:00 h- TIRO CON ARCO

13:00 h- HORA DE LOS TALLERES

13:15 h- PERSONAJES DEL MEDIEVO: EL CONTRAHECHO (El Chivo)

13:30 h- DANZA ORIENTAL CON MÚSICA EN DIRECTO (a cargo de Aned El Kamar y Rapax)

14:00 h- LAS JUGLARESAS (grupo de animación de La Fragua de Vulcano)

Tres generaciones de mujeres nos contarán como se convirtieron en juglaresas; cómo alegraban a la gente contando historias, cantando canciones, jugando con títeres…

14:30 h- CLAROSCURO (El Chivo)

Bernabé, más conocido como el claroscuro, es un ser habilidoso y escurridizo que sin saber como nos habrá envuelto en un estado de contagiosa alegría. Es Claroscuro lo que podríamos llamar un gran espectáculo familiar.

15:30 h- CIERRE DEL MERCADO

17:30 h- APERTURA DEL MERCADO

17:45 h- MUSICA HISTÓRICA ITINERANTE (grupo Rapax)

18:00 h- LOS DUENDES BASURILLA (grupo de animación de La Fragua de Vulcano)

Estos simpáticos seres llegarán al mercado, y lo llenarán todo de color…

18:00 h- HORA DE LOS TALLERES

18:30 h- EXHIBICIÓN DE CETRERÍA.

18:45 h- PERSONAJES DEL MEDIEVO: CHIVO, EL LADRÓN (El Chivo)

19:00 h- MUSICA HISTÓRICA ITINERANTE (grupo Rapax)

19:00 h- TIRO CON ARCO 19:30 h- LAS HISTORIAS DE LOS DUENDES BASURILLA (grupo de animación de La Fragua de Vulcano)

Los duendes nos relatarán a todos sus peculiares vivencias…

19:30 h- AL-ÁNDALUS ETERNO (danza oriental a cargo de Aned El Kamar)

Espectáculo de danza andalusí, que nos traslada a la época del antiguo Al-Ándalus y nos envuelve en su magia, colores y aromas…

20:00 h- EL HABILIDOSO BENGALÍ (El Chivo)

El Chivo nos introducirá en el mundo del fakirismo de una manera desenfadada y apta para todos los públicos.

20:30 h- MUSICA HISTÓRICA ITINERANTE (grupo Rapax)

21:00 h- ENSOÑACIÓN. (Danza oriental a cargo de Aned El Kamar)

En la antigüedad, las mujeres servidoras de la Diosa le rendían culto a través de danzas rituales, en las que emulaban sus movimientos, envueltas en gasas, velos y alas.

21:30 h- PASACALLES DE DESPEDIDA

Cómicos y juglares se despiden de la villa, entre sones, danzas, fuego y pirotecnia…

22:00 h- CIERRE DEL MERCADO




Aquí les mostramos el video y cartel promocional de dicho evento:

Image Hosted by ImageShack.us

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet