Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
El desbloqueo de la entrada a la zona de La Salchi y al entorno del centro sanitario evita un largo rodeo a quienes entran en Pozoblanco desde el sector noroeste de Los Pedroches y a los vecinos de este área.
Un nuevo acceso permite la entrada a la expansión residencial y al hospital
Publicado el 04 de Abril de 2011, Lunes

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

Por fin se ha desbloqueado uno de los accesos más demandados a Pozoblanco. Los vehículos que circulen desde los municipios del centro y el norte de Los Pedroches hacia Pozoblanco -Añora, Dos Torres, El Viso, Santa Eufemia y Villaralto- ya pueden entrar a la ciudad por el antiguo camino de La Salchi, utilizando el nuevo desvío a la derecha en sentido Pozoblanco que la Junta ha habilitado en la carretera A-3177 a un kilómetro del casco urbano. El acceso resulta de vital importancia porque reduce el recorrido de los flujos de tráfico que llegan a Pozoblanco desde el resto de localidades de la comarca y de las fincas y áreas industriales ubicadas en este entorno, según explicó el alcalde de la localidad, Baldomero García, quien aseguró que con esta obra se ha resuelto una demanda de los vecinos de los nuevos residenciales ubicados en los barrios de San Gregorio y en el entorno del hospital.
 
Y es que la falta de un desvío directo por esta nueva vía afectaba directamente al vecindario y los vehículos de urgencias que se dirigen al Hospital Comarcal y que hasta la apertura de este vial debían dar un largo rodeo hasta el centro sanitario. Hasta que se adecuó la entrada legal por esta carretera, los coches que querían dirigirse a esta zona tenían que entrar hasta la calle Hilario Ángel Calero y luego girar hacia el hospital realizando un largo y tedioso recorrido salpicado de obras.
 
"Se trata de una actuación sencilla pero muy importante que llevábamos tiempo demandando a la Junta porque afecta a una parte muy importante de la población y al hospital y demás áreas de servicios", señaló el alcalde Pozoblanco. La obra ha consistido en el ensanchamiento de una parte de la vía en la que se ha colocado una señal de stop para que el giro sea indirecto y con ello se impide que muchos conductores cometan infracciones y se expongan al peligro que suponía torcer hacia La Salchi desde la citada carretera, ya que de no realizar este simple giro "la vuelta que se tenía que dar era enorme", según García.
 
A las dificultades de entrar por este antiguo camino rural se añadió hace unas semanas una complicación añadida: el comienzo de las obras de la avenida Villanueva de Córdoba, que han supuesto una nueva traba para la circulación por la zona más poblada y de expansión de Pozoblanco. Esta arteria se encuentra levantada en más de un 50% y con ello se dificulta aún más la entrada al hospital y a los nuevos residenciales. Esto ha hecho que la apertura del nuevo vial haya resuelto parte del tráfico que "atascaba", según el alcalde, el tráfico en buena parte del barrio de San Gregorio y de los aledaños al Paseo Marcos Redondo.
 
El alcalde Pozoblanco aprovechó para demandar a la Junta que agilice al máximo la resolución de la obra de la carretera de Belmez, antes pista del Iryda, que conecta la ciudad con la Nacional 502, entre Alcaracejos y Espiel. García señaló que esta carretera lleva años en ejecución y aún no se han resuelto las conexiones. "Es de vital importancia que se agilice la obra de la carrera y de la unión con la nacional porque por ahí se acorta el camino a Córdoba en más de diez kilómetros", dijo el alcalde.

La Delegación de Obras Públicas se había fijado este mes de marzo después de varios plazos frustrados  para concluir la complicada conexión de esta carretera, pero el mes termina y aún sigue en obras. La carretera está asfaltada prácticamente en su totalidad y sólo resta la ejecución de este último fleco, que además complica mucho la circulación por la propia nacional. Este diario intentó ayer sin éxito contactar con el delegado de Obras Públicas, Francisco García Delgado, para conocer su versión de ambas actuaciones.


Fuente: El Día de Córdoba.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet