Publicado el 01 de Mayo de 2020, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - La medida, enmarcada dentro del decreto ley de medidas
extraordinarias aprobado en Consejo de Gobierno, beneficiará a
31 localidades y una Entidad Local Autónoma de la provincia
La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local ha
destinado 794.408 euros para ayudar a 31 municipios y una Entidad Local
Autónoma (ELA) de entre 1.501 y 5.000 habitantes de Córdoba a financiar
actuaciones para el reforzamiento y garantía de los servicios públicos de su
competencia afectados por la crisis del Covid-19 o por cualquiera de las
medidas vinculadas al estado de alarma.
Esta medida se incluye dentro del decreto ley, aprobado ayer en Consejo de
Gobierno, por el que se establecen medidas extraordinarias y urgentes de
flexibilización administrativa en materia de ayudas en el ámbito del empleo y
medidas complementarias con incidencia en el ámbito económico, local y
social como consecuencia de la situación ocasionada por el coronavirus.
El vicepresidente de la Junta y consejero de Administración Local, Juan Marín,
ha destacado que esta partida de ayudas, que se suman a las aprobadas hace
dos semanas, “permitirán a estos pequeños municipios andaluces a luchar
contra el coronavirus en estos momentos tan difíciles como en los que nos
encontramos”.
Para determinar la asignación a cada entidad local se ha distribuido la dotación
total entre los municipios y entidades locales autónomas atendiendo a su
población, garantizándose un mínimo fijo para cada entidad beneficiaria de
18.000 euros.
En concreto, en la provincia de Córdoba los municipios que podrán
beneficiarse de estas ayudas son: Pedroche (21.262,17 euros), Añora
(21.285,84 euros), Guadalcázar (21.406,35 euros), Monturque (22.213,28
euros), Obejo (22.327,33 euros), Encinas Reales (22.850,23 euros), La Victoria
(22.886,81 euros), Almedinilla (23.145,03 euros), Espiel (23.157,94 euros), Dos
Torres (23.188,06 euros), Carcabuey (23.190,21 euros), El Viso (23.457,04
euros), Pedro Abad (24.104,74 euros), Belmez (24.289,80 euros), Cañete de
las Torres (24.311,32 euros), Luque (24.442,58 euros), Villaviciosa de Córdoba
(24.948,26 euros), Belalcázar (25.004,21 euros), Espejo (25.163,44 euros),
Moriles (25.998,35 euros), Montemayor (26.295,31 euros), Adamuz (27.020,47
euros), Iznájar (27.168,95 euros), El Carpio (27.431,47 euros), Montalbán de
Córdoba (27.659,57 euros), Hornachuelos (27.676,78 euros), Fuente Obejuna
(27.907,03 euros), Santaella (27.960,82 euros), Doña Mencía (27.980,19
euros), Villafranca de Córdoba (28.481,56 euros) y Benamejí (28.685,99
euros). También recibirá ayuda la Entidad Local Autónoma de Encinarejo
(21.507,48 euros).
Las ayudas permitirán financiar aquellas actuaciones destinadas a garantizar o
reforzar la prestación de servicios públicos de competencia de las entidades
locales realizadas desde el día 14 de marzo de 2020 y que hayan sido
causadas como consecuencia de la crisis sanitaria. Se incluyen dentro de este
programa la limpieza y desinfección de calles y otros entornos urbanos
necesarios para garantizar las debidas condiciones de salud pública, así como
de edificios públicos o privados de interés social, e infraestructuras
municipales, educativas, culturales o deportivas.
También se contemplan, entre otras cuestiones, la adquisición de bienes,
alimentos y otros productos de primera necesidad para su entrega posterior a
población o colectivos vulnerables; y la contratación de personal tanto para
atención de personas dependientes, transporte de alimentos a éstas, como
para cualquier otra función relacionada y que sirva para atender la crisis
sanitaria producida.
La presentación de la documentación relativa a las actuaciones se realizará
por las entidades locales de forma telemática, en el plazo de dos meses
contados a partir del día siguiente al de la publicación de la correspondiente
resolución.
En total, en Andalucía se beneficiarán de esta medida 241 localidades y siete
entidades locales autónomas (ELA) gracias a una partida de seis millones..
Esta línea de subvención se suma a la otorgada hace dos semanas para
municipios de hasta 1.500 habitantes por valor de cuatro millones de euros.
Por tanto, la Dirección General de Administración Local ha impulsado ayudas
por una cuantía de 10 millones de euros que benefician a 528 localidades y 35
ELA, 563 de las 820 entidades locales de Andalucía, un 68,65% del total.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |