Publicado el 16 de Abril de 2020, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Han sido tramitadas
favorablemente el 96,4%, que afectan a 25.709 personas trabajadoras
La consejería de Empleo, Formación y Trabajo autónomo como
Autoridad Laboral en Andalucía, ha resuelto a día de hoy en Córdoba el 73% del
total de solicitudes de ERTE por fuerza mayor desde que se declarara el estado
de alarma. Es decir, ya se han resuelto 5.356 solicitudes, que afectan 25.709
personas trabajadoras en la provincia, siendo Córdoba la segunda provincia por
detrás de Almería en porcentaje de expedientes resueltos. Del total de
expedientes resueltos, el 96,4% ha sido favorable.
El total de ERTE registrados hasta el día 13 de abril asciende
a 7.329, que afectan a unas 36.480 personas trabajadoras.
Principales sectores afectados Córdoba
En lo que respecta a los principales sectores de actividad
cordobeses afectados por los ERTEs, ordenados por empresas afectadas, el mayor
número se está dando hasta el momento en el sector comercio con 1.596 empresas que afectan a 6.527 trabajadores,
lo que representa el 21,8% del total
de empresas que han presentado ERTE. Le sigue Restauración (tanto bares como restaurantes) con 1.566 empresas en ERTE que afecta a 7.279 trabajadores y representa un 21,4% del total.
Ya más alejado de las cifras de empresas que representan
estos sectores, se encuentran por este orden: Venta y reparación de vehículos a motor con 480 empresas y 2.428 trabajadores; Otros
servicios personales (lavanderías, peluquerías, funerarias, actividades
mantenimiento físico, y otros) con 457 empresas y 1.027 trabajadores; Actividades sanitarias con 449 empresas y 1.399 trabajadores; Construcción con 327 empresas y 1.917 trabajadores; Educación con 212 empresas y 888 trabajadores; Servicios de alojamiento (hoteles, alojamientos turísticos, campings y otros) con 173 empresas y 1.103 trabajadores;
Fabricación de muebles con 163 empresas y 1.979 trabajadores; y Joyería con 102 empresas y 776 trabajadores.
Si analizamos los datos por trabajadores afectados, vemos
que dejando a un lado restauración y comercio (por este orden) que son quien
agrupa más empresas y más empleo (estos dos sectores copan el 38% de
trabajadores afectados) hay otros sectores que aunque con menos empresas tienen
una repercusión mayor en el nº de afectados, nos referimos a lo relacionado con
la venta y reparación vehículos con más de 2.400 afectados, el sector del
mueble con casi 2.000 trabajadores o construcción con más de 1.900.
Comparando la media de trabajadores afectados por sector
vemos, que mientras restauración y comercio se sitúan en un 4,6 y 4
respectivamente, esta cifra media de trabajadores afectados sube a 5,8 en
construcción, 6,4 en servicios de alojamiento, 7,6 en joyería y el pico más
alto lo da la industria de la madera con una media de 12 trabajadores.
Beneficios de acogerse a un ERTE por fuerza mayor
Al acogerse a un ERTE, las empresas quedan exoneradas del
abono de las cuotas empresariales, así como de las cuotas por conceptos de
recaudación conjunta, siempre que la empresa tenga menos de 50 trabajadores, o
del 75% si tiene 50 empleados o más en plantilla.
Por su parte, los trabajadores afectados por las
regulaciones temporales de empleo pueden acogerse durante el periodo a
prestaciones por desempleo, aunque carezcan del período de ocupación cotizada
mínimo, y sin que compute este cobro a los efectos de consumir los períodos
máximos de prestación legalmente establecidos. Igualmente, el periodo de
suspensión computa como periodo cotizado a la Seguridad Social.
Dispositivo especial de la Consejería de Empleo
La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo está
afrontando una situación excepcional por la crisis sanitaria y sus
consecuencias económicas. Dar cabida a las solicitudes de ERTES y a los nuevos
demandantes de empleo está exigiendo una respuesta inmediata a una tarea
ingente, y para lo que se ha habilitado una plataforma on line simplificada
para la tramitación de los ERTE, dentro de las competencias como autoridad
laboral, para, entre otras cosas, acreditar que la empresa solicitante presenta
el ERTE por fuerza mayor.
Un equipo formado por 527 funcionarios (unos 90 en Córdoba
entre técnicos y administrativos), la mayoría de ellos teletrabajando, al que
se han incorporado voluntarios de varias consejerías de la Junta de Andalucía,
trabajan diariamente, incluso días festivos, para dar respuesta al mayor número
de solicitudes.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |