La delegada territorial de Salud y Familias ha resaltado que en la
primera fase se han realizado 9.714 test rápidos y ya está en marcha la segunda
en aquellos centros donde hay residentes o trabajadores positivos en COVID-19
La
delegada territorial de Salud y Familias, María Jesús Botella, ha anunciado hoy
que está ya en marcha la segunda fase de test en residencias de mayores y
centros sociosanitarios de la provincia lo que supone “un paso más en la
protección y seguimiento de la seguridad y de la garantía asistencial de todas
las residencias de mayores y discapacitados de la provincia, siguiendo las
instrucciones de Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía”. En este sentido, Botella ha asegurado que
“para la Consejería de Salud y Familias es prioridad absoluta dar la máxima
protección a las personas mas vulnerables y en esta línea están actuando todas
las áreas sanitarias y distritos de la provincia”.
De
esta manera, la Consejería de Salud y Familias ha examinado a todos los
residentes de la provincia como medida preventiva que busca detectar los
posibles casos asintomáticos de la enfermedad, que son personas que no
desarrollan síntomas que sin embargo son portadores del virus y actúan como
transmisores del Covid-19 entre la población de personas de mayor edad que
reside en estos centros.
María
Jesús Botella ha reconocido “la gran labor de todo el personal de atención
primaria que ha realizado en esta primera fase 9.714 test, 5.358 a residentes y 4.356 a trabajadores”. Así,
siguiendo las instrucciones emitidas por Salud Publica, ha informado la
delegada que “una vez efectuados los primeros test para hacer las
determinaciones diagnósticas frente a COVID-19 en los diferentes centros de
mayores y discapacitados, y teniendo en cuenta los resultados obtenidos, se
está procediendo a ejecutar la segunda fase de intervención, al objeto de
completar las actuaciones previstas en este sector socio sanitario de vital
importancia”.
Así,
según el protocolo establecido, “en los centros residenciales en los que en la
primera fase de test realizados hubiera casos positivos, se efectúan por
segunda vez, transcurrida una semana, las determinaciones diagnósticas a todos
los residentes y trabajadores, para
asegurar y afianzar el diagnostico en los mencionados centros, evitando que
pase desapercibido algún caso que por estar al inicio del proceso vírico, no
fuera posible su detección por el primer test realizado” ha puesto de
manifiesto la delegada.
Por
otro lado, la responsable de la delegación territorial ha querido dejar claro
que “el trabajo se está haciendo de manera coordinada entre los profesionales
del sector socio sanitario, de mayores y discapacitados, el personal del
Servicio Andaluz de Salud, y el personal de Inspección Sanitaria de la
Delegación Territorial, que está resultando muy eficiente para la gestión de la
crisis del coronavirus en un sector de la población especialmente vulnerable”.
Finalmente,
María Jesús Botella ha querido enviar un mensaje a los alcaldes de la provincia
de Córdoba, con los que, “tengo un contacto frecuente, entiendo y comparto sus
inquietudes y desvelos” y a los que ha trasladado “la confianza que para mí
supone saber que los centros de mayores y discapacitados están siendo atendidos
con el máximo rigor, profesionalidad y humanidad posible por parte por los
profesionales que se ocupan de ellos”.