Publicado el 13 de Febrero de 2020, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
Ha sido editada gracias a
una subvención concedida por el Patronato Provincial de Turismo de la
Diputación
El Palacio de la Merced
ha acogido hoy la presentación de la Guía Turística de Peñarroya-Pueblonuevo,
una nueva herramienta turística editada por el Ayuntamiento de la localidad,
con la colaboración del Patronato Provincial de Turismo, con la que el
municipio busca dar a conocer a visitantes y turistas toda su oferta turística.
La delegada de Turismo en la institución provincial y
vicepresidenta del Patronato de Turismo, Inmaculada Silas, ha señalado que es
“una guía detallada con la que se busca dar a conocer a las personas que acuden
a visitar el municipio todo lo que oferta en turismo cultural, gastronómico,
sus fiestas y festejos, su Semana Santa, la Candelaria, etc”.
“Recoge también la oferta de turismo de ocio activo y
naturaleza, gracias a sus pantanos y vías verdes, y está enfocada a todos los
públicos, tanto jóvenes como mayores. Es un trabajo minucioso que pone en valor
la apuesta del municipio por el turismo y su interés por tener una herramienta
útil para conocerlo”.
Por su parte, el alcalde del municipio, José Ignacio
Expósito, ha agradecido la colaboración de la Diputación y ha explicado que
esta nueva guía responde a que desde el Ayuntamiento “estamos haciendo una
apuesta importante por el turismo, porque puede servir para mejorar la economía
local, genera riqueza y puestos de trabajo”.
Expósito ha valorado, además, que “es manejable, moderna y
accesible. Es completa pero no llegar a ser tan extensa como otros documentos y
recoge todos los elementos que tenemos, que son únicos y nos diferencian de
otros territorios. Según el regidor, “en ella se habla de patrimonio y cultura,
de nuestra arquitectura neoclásica francesa con una ruta por sus edificaciones,
de los dos edificios con que contamos del gabinete de Eiffel”.
De igual modo, el alcalde de Peñarroya ha explicado que “la
guía también recoge la oferta del municipio dentro del turismo de naturaleza,
con el embalse de Sierra-Boyera y las vías verdes de Peñarroya, de La
Maquinilla y una nueva en la que estamos trabajando para su puesta en valor, la
Vía Verde del Cerco”.
Finalmente, la Guía Turística de Peñarroya-Pueblonuevo
recoge, también, información sobre sus fiestas populares, sobre eventos propios
de la localidad (Santa Bárbara, Festival de Cante de las Minas, etc.), recetas
típicas de la gastronomía local, información sobre las empresas turísticas del
municipio (establecimientos de restauración, hostelería, etc) y un mapa que
recoge los elementos más característicos del municipio para que los visitantes
encuentren su ubicación.
La Guía, editada gracias a una subvención concedida por el
Patronato Provincial de Turismo de la Diputación, ha sido elaborada en español
e inglés ya que, como ha indicado José Ignacio Expósito, “Peñarroya está
hermanada con la ciudad belga de Vilvoorde y con esta herramienta
contribuiremos a facilitar la visita”. En este sentido, ha señalado que los
visitantes extranjeros que acuden al municipio proceden, sobre todo, de Bélgica
y Francia.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |