Publicado el 09 de Marzo de 2020, Lunes José Alonso Ballester
Actualidad -
Partidos políticos, sindicatos, empresarios,
asociaciones, Plataforma Ciudadana y ciudadanía juntos, aunque hay alcaldes
socialistas que al parecer les molesta esa unidad
No se puede acudir a
una manifestación o concentración por el futuro y el desarrollo de una comarca
a “descalificar” a quienes toman la iniciativa de movilizar a la ciudadanía,
que no olvidemos es la única soberana en este tema, porque a esos Alcaldes a
los que al parecer no les ha gustado mucho ver esa unidad habrá que decirles
que esa misma ciudadanía que sí la quiere, es quien que los ha puesto ahí y los
va a quitar un día. O decirles también que el Valle del Guadiato no tendría que
haberse concentrado nunca, como lo ha hecho este Sábado 7 de Marzo, si quienes
han gobernado en nuestra Comunidad Autónoma durante 40 años que son del mismo
partido que esos Alcaldes socialistas a quienes no les ha hecho mucha gracia
esta concentración, hablamos siempre a tenor de lo que escuchamos en sus
declaraciones, esos dirigentes de la Junta de Andalucía hubieran firmado con el
Ministerio de Industria los convenios para que esta comarca entrara en los
Planes de la Minería que le corresponde. O desde ese mismo Gobierno Andaluz se
nos hubiera pagado el 25 por ciento de los Fondos Miner, o quizá también si de
los 8 millones de euros anuales que recibe la Junta de Andalucía del Gobierno
Central en calidad de “Ecotasa” por “El Cabril”, hubieran decidido invertir
algo en la zona del Guadiato. Y decimos todo esto porque nos hace mucha gracia
escuchar declaraciones de Alcaldes como el de Belmez, José Porras, que dice
esto: “Siempre es bueno que la ciudadanía se manifieste en contra de la
situación que está viviendo la comarca, pero no es necesario que ningún grupo
político se manifieste como iniciador de esta concentración, yo estoy dispuesto
y abierto a mantener conversaciones con todos los grupos políticos y con la Plataforma
Ciudadana y luchar por la comarca, porque lo que hace falta es unidad en la
comarca, sin tintes políticos…”. Esperamos que así sea y el Guadiato no se
tenga que volver a manifestar, que a partir de ahora ya no haga falta que nadie
tome la iniciativa, ya que el Alcalde de Belmez va a exigir a su partido que
ahora gobierna España todo lo que nos pertenece en esta comarca.
Por su parte, el
Alcalde también socialista de Peñarroya-Pueblonuevo, José Ignacio Expósito,
decía esto a los medios de comunicación: “Cualquier acción ciudadana que suponga un apoyo al
trabajo que vienen haciendo los Alcaldes y Alcaldesas, bienvenido sea. Hay dos
patas en la demanda de la necesidades que tenemos, una es la parte
institucional que corresponde a los Alcaldes y Alcaldesas, y otra la social,
mostrar en la calle que los vecinos y vecinas respaldan a sus ayuntamientos a
la hora de demandar lo que necesitan para conseguir el desarrollo económico que
tanto necesitamos. Con días como hoy lo que hacemos es mostrar ese apoyo a esas
reivindicaciones para hacerle ver al gobierno de España y de la Junta de
Andalucía que se tiene que implicar…”. Esperamos ver en poco
tiempo esos frutos en forma de empresas y de puestos de trabajo en el Valle del
Guadiato, gracias al “Trabajo que vienen haciendo los Alcaldes y Alcaldesas…”.
Y también esperamos que esa exigencia de la implicación de la Junta de
Andalucía y del Gobierno de España en nuestra zona, que se les está haciendo
ver a Madrid y a Sevilla sean pronto una realidad, para que nos den desde la
Junta ese 25 por ciento de los Miner, para que inviertan en el Guadiato parte
de esa “Ecotasa” que cobra la Junta por El Cabril y que se firmen los convenios
con el Ministerio de Industria para que nos devuelvan al Guadiato los 23
millones de euros que nos robaron de los Miner, solamente a
Peñarroya-Pueblonuevo le robaron 14, así como que nos incluyan en los Planes de
la Minería que injusta e ilegalmente nos sacaron de ellos. Además creemos que
este Alcalde se equivoca cuando dice que la movilización de la gente en las
calles es para respaldar a los Ayuntamientos en sus peticiones para el
desarrollo, yo como ciudadano le digo que es todo lo contrario, que si la gente
nos echamos a las calles es precisamente por la inactividad o ineptitud de
quienes no hacen ni consiguen nada y en eso los Ayuntamientos tienen mucho que
ver a lo largo de décadas.
Cuando se viene a una
concentración reivindicativa hay que venir con los deberes hechos, señores
Alcaldes. Desde un principio se dijo desde las organizaciones que tomaron la
iniciativa de movilizar al Guadiato, que todos sabemos han sido Izquierda Unida
y Comisiones Obreras, que nada de siglas porque aquí lo que interesa es la
unidad de todos. Desde ningún otro partido político, sindicato, asociación,
empresarios, etc., se puso en duda la unidad y el hecho más palpable es que no
hubo pancarta con ninguna simbología de partido político, se leyó un Manifiesto
consensuado por todos los grupos participantes en esta concentración y la ciudadanía
que hubo allí era de distintas orientaciones políticas. Tampoco tuvimos la
oportunidad los medios de comunicación de hablar con ningún representante
político en algún cargo importante del PSOE, del PP sucedió lo mismo, como sí pudimos
hacerlo con Martina Velarde, Diputada Nacional de Unidas Podemos y con Toni
Valero, Coordinador General de IU Andalucía y Portavoz de Adelante Andalucía,
que vinieron hasta Peñarroya-Pueblonuevo y hasta el Valle del Guadiato
invitados por la Asamblea Local de IULV-CA. Nuestra opinión es que la única que
estuvo acertada fue en este caso Silvia Mellado, Alcaldesa socialista de Fuente
Obejuna y Presidenta de la Mancomunidad de Municipios Valle del Guadiato, que
muy coherentemente declaró esto a los periodistas: “Todo acto que se haga por
el bien del Guadiato bienvenido sea, necesitamos el apoyo de toda la
ciudadanía, de nuestra comarca y por mi parte, como Presidenta de la Mancomunidad
del Guadiato y Alcaldesa de Fuente Obejuna, seguimos luchando para revertir
esta situación. Desde la Mancomunidad, con esa unión entre comarcas que tienen
esta problemática de la despoblación que estamos sufriendo, queremos hacer
unión para conseguir medidas que palien esta situación y que de verdad haya un
asentamiento de empresas y medidas para fijar la población al territorio. Que
puedan ver que tienen aquí un futuro…”.
Por último, los
compañeros de la prensa recogimos estas palabras en plena concentración de la
Diputada Nacional de Unidas Podemos, Martina Velarde: “Estamos aquí apoyando
las reivindicaciones de los vecinos y vecinas, no solo de Peñarroya-Pueblonuevo
sino de la Comarca del Guadiato, porque se habla mucho de la España vaciada
pero no de nuestra Andalucía vaciada. Está claro que si estos vecinos y vecinas
no pelean y siguen peleando contra la despoblación de la zona, terminarán
despoblados y en el olvido…/…Las administraciones públicas no pueden olvidar a
esta comarca, ni la Junta de Andalucía ni tampoco el gobierno estatal y por eso
desde Unidas Podemos estamos aquí reivindicando cuestiones como los Fondos
Miner, la “Ecotasa” que son 8 millones de euros que el Ministerio paga a la
Junta pero que no revierte en la comarca y esa es una cuestión
demoledora…Estamos hablando de que la juventud se va de aquí porque ahora mismo
no tienen futuro, que no hay ningún Plan de Reconversión Industrial y que desde
el cierre de las minas no hay ninguna alternativa en la zona…/…Esperamos que
este 7 de Marzo sea la primera jornada reivindicativa de las muchas que tienen
que venir, hasta que consigamos que la Comarca del Guadiato no sea la del
olvido y la despoblación…”. Seguidamente era el Coordinador General de IULV-CA,
Toni Valero, el que nos hacía estas declaraciones a los medios: “En esta
concentración de hoy estamos viendo que es un éxito, porque hay vecinos y
vecinas de la comarca que están muy preocupad@s con su presente y con su
futuro. Estamos sufriendo una despoblación en la zona que tiene que ver con la
falta de expectativas ligadas a la falta de empleo, por eso estamos
reivindicando un cambio de modelo productivo que cambie la situación en esta
tierra y especialmente en las zonas de interior…/…Necesitamos una mayor
inversión en infraestructuras, es imprescindible conectar esta Comarca del
Guadiato con el resto de la provincia y con el resto de las Comunidades
Autónomas. Hace falta una mejora tanto en la red ferroviaria como en la red de
carreteras, por tanto lo que estamos reclamando es que haya una inversión
pública para un cambio de modelo productivo que asiente a la población en el
territorio, que genere expectativas de futuro y que permita que esta zona, que
en otros tiempos fue muy rica y que tiene una enorme trayectoria de lucha,
porque son pueblos mineros, que sabe que ha tenido que pelear con
movilizaciones y protestas hasta el último hospital, se merece ahora que sea
atendida…/…Por eso esta lucha no va a terminar hoy, nosotros vamos a seguir de
la mano de los vecinos y vecinas del Guadiato y creemos que es justo que se
hable de la Andalucía real que no se habla nunca en los planes de las 3
derechas reaccionarias, que miran mucho para otro lado…”.
Todo esto sucedía ante
unas 500 personas, medio millar de ciudadanos y de ciudadanas del Valle del
Guadiato que se concentraban en la “Plaza de Santa Bárbara” (El Llano),
cansados de tantas mentiras y de tantos engaños durante décadas que han
conducido a nuestra comarca a ser una de las más pobres y despobladas, ya no
solamente de Córdoba y de Andalucía, sino de España también. Partidos
políticos, sindicatos, empresarios, Plataforma Ciudadana Por El Guadiato,
Participación Ciudadana, Asociaciones y Colectivos del Valle del Guadiato, así
como Alcaldes, Alcaldesas y ciudadanía en general de diferentes pueblos de
nuestra comarca, permanecieron en esta plaza peñarriblense aproximadamente 1
hora en ese gesto de unidad que al parecer no ha gustado a todos pero
precisamente esos o esas a quien no les haya gustado tendrán que manifestar
públicamente su posición ya que esto no se ha acabado aquí. Este redactor de
Guadiato Información que suscribe fue solicitado por la organización para
presentar a los chavales que leerían el Manifiesto consensuado y para contar a
los presentes los pasos a seguir a partir de ahora, cosa que les agradezco
enormemente y muy especialmente a las personas que me felicitaron allí y me
siguen felicitando a día de hoy por mis palabras, solo darles las gracias por
ello y decirles que en ese momento no habló mi yo periodista sino mi yo
ciudadano, de Peñarroya-Pueblonuevo y del Valle del Guadiato. Dije y expresé lo
que siento, con el corazón en la mano y mis piernas temblorosas sobre el
escenario, pero así siento y así lo digo claramente sin ánimo de ofender a
nadie, todo lo contrario, buscando la unión de mis vecinos y paisanos para que
entre todos consigamos levantar esta tierra nuestra que otros y otras llevan
intentando hundir durante muchos años ya. Y me da igual que haya sido una
administración pública u otra, que sea de color rojo o de color azul, nosotros
ahora nos toca decir hasta aquí hemos llegado y exigirles lo que por justicia y
dignidad nos pertenece. Y nuestro color para hacerlo, para reivindicar, será el
color verde que le dicen de la esperanza.
Pero para nosotros, será el color verde de nuestra bandera andaluza y del color
de los amplios y bellísimos entornos naturales que tenemos en el Guadiato.
Se comunicó a todas las
personas presentes en la concentración que a partir de ahora todos los grupos
que han participado en la misma, habrán de sentarse y consensuar qué se hará en
las siguientes acciones, la constancia en nuestra lucha será fundamental para
conseguir nuestro éxito en estas reivindicaciones. Ojalá no fuera necesario
porque todo se soluciones a tiempo, pero entre las medidas hay previstas
sociales, culturales, cortes de carreteras, encierros temporales, e incluso una
huelga general en la comarca. De todo lo que vaya aconteciendo os lo contaremos
en Guadiato Información, minuto a minuto. Ahora sí cabe dar las gracias a todas
las personas que participaron y colaboraron en la concentración de este 7 de
Marzo de 2020, empezando como hemos nombrado antes a todas las formaciones
políticas y sindicales, tejido empresarial, asociativo, social, etc. Y también
a quienes desinteresadamente aportaron su granito de arena, como fueron:
Protección Civil, que recibió un cariñoso aplauso cuando así se lo solicité a
todos, por la gran labor altruista y profesional que desarrollan siempre en
nuestros pueblos y aldeas. También agradecimiento a Alejandro y Pablo, los 2
jóvenes estudiantes que leyeron el Manifiesto; los medios de comunicación Radio
Peñarroya-Cadena SER, que por cierto hizo un Programa Especial en directo
conectando también con este redactor de Guadiato Información a pié de la
concentración, El Periódico de Peñarroya-Pueblonuevo y el nuestro, Guadiato
Información, de Peñarroya-Pueblonuevo, así como Radio Una, de Fuente Obejuna,
por la difusión y cobertura que están dando a esta problemática en el Guadiato;
Floristería “Enri”, por las flores regaladas para ese “féretro” que acompañó a
la concentración en clara alusión a la muerte del Guadiato; Paco Babiano, por
la confección precisamente de ese ataúd y también de la pancarta y de las
pegatinas que había ese día en esta concentración reivindicativa del Guadiato;
nuestra amiga Mari, del Bar “La Belita”, por las sillas cedidas; Kiosco
“Paqui”, por ceder para la concentración el punto de luz para conectar el
sonido; Alfonso Mora, por ceder su equipo de megafonía a la concentración; la
empresa “FLAT”, por ceder la pantalla informativa que hay en “El Llano” para
difundir la concentración; y a establecimientos y empresas que han dado
difusión a la concentración, permitiendo dejar las octavillas y la cartelería
en sus respectivos negocios. Y la concentración terminaba con música y con esta
clara y contundente reflexión de Mahatma Gandhi: “En cuanto alguien comprende
que obedecer leyes injustas es contrario a la dignidad del hombre, ninguna
tiranía puede dominarle…”. Que no nos dominen, Valle del Guadiato. La lucha ha
comenzado.
|
 Unas 500 personas, secundan esta Concentración Por el Futuro del Guadiato Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |