Publicado el 04 de Marzo de 2020, Miércoles José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
La Casa de la Cultura de Peñarroya-Pueblonuevo acogió este
acto, el Domingo 1 de Marzo, para agradecer su importante labor a Voluntari@s,
Guardia Civil y Policía Local
El 1 de Marzo se conmemora el
“Día Internacional de Protección Civil”, concretamente se celebra la entrada en
actividades de esta organización a nivel mundial en el año 1972. El objetivo de
Protección Civil a nivel internacional es desarrollar estructuras de defensas
nacionales en los estados miembros, con el fin de reducir y prevenir desastres
en la población civil. La Casa de la Cultura de Peñarroya-Pueblonuevo acogió
este homenaje a nuestros voluntarios y voluntarias de Protección Civil,
reconocidos no solamente a nivel local y comarcal sino también en toda la
provincia de Córdoba además de otros lugares más allá de nuestras fronteras
cordobesas y andaluzas, por las numerosas ocasiones donde son solicitados sus
servicios, como ocurre por ejemplo en nuestra vecina Comunidad Autónoma de
Extremadura. Estaban acompañados por familiares y amigos, aunque también
estaban presidiendo el acto el Alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, José Ignacio
Expósito, el Concejal de Seguridad, José Alejandro Fernández y el Diputado
Provincial de Cohesión Social, Consumo, Participación Ciudadana y Protección
Civil, a su vez Alcalde de Montilla, Rafael Llamas Salas. Otros Concejales del
equipo de gobierno, así como efectivos de Guardia Civil, con el Capitán Jefe de
la Unidad de Peñarroya-Pueblonuevo, así como agentes de la Policía Local, con
su Jefe a la cabeza también, estaban presentes en este acto de entrega de las
diferentes Medallas.
Tras los saludos iniciales se
procedió a la entrega de Reconocimientos, siendo el primero para el Jefe de la
Policía Judicial de la Guardia Civil en Peñarroya-Pueblonuevo, Aurelio José
González Alamillo, a quien le fue concedida la “Medalla de Mérito Honorífica y
a la Constancia, en su Categoría de Plata”; destacando de él las autoridades
locales: “Su colaboración altruista con la Agrupación de Voluntarios de
Protección Civil de Peñarroya-Pueblonuevo, con un trato cordial y amable…”. El
siguiente homenajeado fue el Ex Jefe y Sub Inspector de la Policía Local,
Higinio Muñoz Fernández, obteniendo la misma Medalla y de la misma Categoría
que su compañero anterior de la Guardia Civil; según nuestras autoridades
municipales por: “Poner todo su empeño en la continuidad de esta Agrupación de
Voluntarios de Protección Civil, trabajando codo con codo en todos los
servicios y actuando de formador de est@s Voluntari@s colaborando en cada uno
de los servicios que se encomendaron…”. Y venía la sorpresa del día, porque
ninguno de estos dos homenajeados se lo esperaban. Ambos forman parte de esta
Agrupación de Protección Civil desde su fundación en el año 1989 y son, por un
lado Rafael Santiago Holguín, como Jefe de la Agrupación de Voluntarios y por
otro lado Luis Miguel Recober García, que es el actual Coordinador y
Responsable del Servicio de Protección Civil en nuestra ciudad; según los
responsables del Ayuntamiento peñarriblense, eran merecedores de esta
distinción por: “Todo el tiempo que han dedicado y dedican, por esa labor
desinteresada, por todos esos servicios prestados a la comunidad, ambos son
merecedores de la Cruz de Servícios Distinguidos, en su Categoría de Oro…”.
También los Voluntarios y Voluntarias de Protección Civil presentes en esta
Casa de la Cultura de Peñarroya-Pueblonuevo recibieron un detalle y el
reconocimiento de todos, en atención a: “La labor desinteresada y altruista que
estos hombres y mujeres realizan, mientras que el resto de ciudadanos y de ciudadanas
estamos disfrutando de nuestros momentos de ocio…”. Nuestra felicitación a
todas las personas distinguidas y reconocidas este día, desde Guadiato
Información.
Tras la entrega de todos esos
reconocimientos, de los discursos protocolarios y de posar los protagonistas
para nuestra cámara, se dio por finalizado el acto. Un acto que contó con algún
que otro momento improvisado por familiares y amigos de los homenajeados,
provocando la emoción y las lágrimas en alguno de ellos. Pero antes de todo
esto hablaban para nuestro periódico el Diputado Provincial y el Alcalde
peñarriblense, comenzando Rafael Llamas que como Diputado de Protección Civil
nos decía en primer lugar que no tenía la oportunidad de conocer
Peñarroya-Pueblonuevo y por eso agradecía mucho la invitación del Alcalde
peñarriblense para estar ese día aquí: “En un día tan importante como hoy, para
hacer el reconocimiento que tanto merecen esos hombres y mujeres que tienen la
gran generosidad de hacer la vida más fácil a ciudadanos y ciudadanas de todos
los municipios de la provincia de Córdoba. Son unas personas que quizá no las
valoramos como se merecen, ya que gracias a ellos y ellas se pueden realizar
muchas actividades que si no estuvieran no se podrían realizar…/…Una de las
cuestiones que me gustaría hacer en estos 4 años es poder valorar
económicamente la repercusión que la labor de estos Voluntarios y Voluntarias
de Protección Civil tiene para los municipios cordobeses, pues cualquier
actividad que desarrollamos los Ayuntamientos o se hacen en el municipio están
detrás estas personas…/…Hoy en Peñarroya-Pueblonuevo voy a felicitar a la
Agrupación de Protección Civil, agradecerles la labor que realizan no solamente
en este municipio sino en toda la provincia. Les voy a transmitir ese
compromiso de las administraciones de estar más cercanos a ellos, somos
conscientes de que no estamos a la altura a veces de sus necesidades por la
carencia de financiación importante que tenemos en los Ayuntamientos, pero sin
duda tenemos que apoyar a estas Agrupaciones y fortalecerlas estando más
cercanos a sus necesidades, dotándolos de los medios suficientes para que
puedan realizar ese voluntariado en perfectas condiciones…”.
Y terminaba José Ignacio
Expósito, Alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, que también felicitaba a este grupo
de hombres y mujeres que forman Protección Civil: “Que dedican parte de su
tiempo, de su propia vida, a dar un servicio a los demás. Sin Protección Civil
muchas de las cosas que hacemos hoy en día en nuestro municipio no serían
posible, por tanto muchas veces pasan desapercibidos pero cuando no están es
cuando echamos en falta esa enorme labor que desempeñan…/…Hoy es un día de
reconocimiento a todos y cada uno de esos Voluntarios y Voluntarias que de una
u otra manera colaboran con Protección Civil a lo largo del año, nos sentimos
muy orgullosos de la Agrupación de Peñarroya-Pueblonuevo que tiene el
reconocimiento no solo de la sociedad local sino de toda la comarca y me
atrevería a decir que de toda la provincia de Córdoba, pero incluso en
ocasiones supera esos límites porque son llamados de otra Comunidad Autónoma
como es Extremadura, para prestar sus servicios…/…De manera especial en el día
de hoy queremos hacer un reconocimiento a 4 personas que a lo largo de su
trayectoria profesional y personal han tenido sus vidas muy ligadas a
Protección Civil, creo que ha llegado el momento también de que la sociedad se
lo reconozca y lógicamente ellos no lo saben aún…”. Aquí nombró el Alcalde
peñarriblense a las personas que nosotros hemos citado anteriormente,
manifestando su sincera felicitación a todas ellas por la labor que realizan en
favor de la sociedad y en Protección Civil.
|
 Todos los homenajeados, acompañados por autoridades locales y provinciales Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |