Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Política
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
NOTA DE PRENSA UDPÑ PEÑARROYA PUEBLONUEVO
UDPÑ CONVOCA UNA RUEDA DE PRENSA, PARA HABLAR DE LOS FONDOS MINER
Publicado el 13 de Febrero de 2017, Lunes

Lourdes Paredes Cuellas

Peñarroya-Pueblonuevo - Política -

Luisa Ruiz: “El plazo para poder denunciar por lo Contencioso Administrativo, caducó en agosto del año pasado. Algo que nos hemos cansado de decir, una y otra vez…”.

Unión Demócrata Peñarriblense (UDPñ), ha convocado a los medios de comunicación para hablar del retraso en la denuncia sobre los Fondos Miner, con las consecuencias que a su juicio va a traer ahora el no haberlo hecho antes de expirar el plazo, que era a finales del mes de agosto del año pasado y que ya anunció esta formación política, en varias ocasiones. Comenzó Luisa Ruiz, Portavoz de UDPñ, diciendo que dichos fondos mineros ya no se podrán solicitar por vía de lo Contencioso Administrativo, para posteriormente tratar otros temas. Por un lado, criticó a la Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, por decir en la cuenca minera de “El Bierzo” que el gobierno central del PP la ha abandonado, pero sin embargo y a juicio de UDPñ se olvide del Guadiato. Igualmente se trató el tema de la constitución de la “Plataforma Reivindicativa del Guadiato”, que un día antes de esta rueda de prensa se ponía en marcha, tema del que hablaron Manuel Esquinas y Nicasio Molina, que acompañaban a Luisa Ruiz.

Luisa Ruiz, decía esto: “Gracias a los medios por acudir a esta rueda de prensa, que como sabéis la teníamos programada la semana pasada, pero ante la pérdida de nuestra compañera (se refiere Luisa Ruiz al fallecimiento de María Luisa Heredia Cabanillas), no nos quedó más remedio que suspenderla. Vamos a hablar de un tema monográfico que son los Fondos Miner, fundamentalmente porque entendemos todas aquellas personas que hemos estado luchando para que se nos restituyan, desde que se nos quitaron en 2011, antes desde el PSOE y ahora en UDPñ, que se nos ha llevado a una situación donde ahora hay cierta actividad por parte del Ayuntamiento, también de algún que otro partido político, pero nosotros queremos informar a la población de cómo está este tema realmente, es decir de los 14.098.000 euros que el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo tenía concedidos en mayo del 2011 y que a día de hoy, los tiene perdidos. Hemos dejado pasar los plazos legales, primero con el gobierno del PP y después con el PSOE actualmente, no solamente para no poder reclamar esos fondos sino para que no se nos incluya en el Tercer Plan de la Minería. En los 4 años de gobierno de María Gil era predicar en el desierto, porque ella no iba a luchar por estos Fondos Miner cuando en el Senado había votado en contra de ellos, pero nosotros sí preguntamos continuamente en los Plenos y llegamos a presentar un Recurso Extraordinario de Revisión, que nos abría un nuevo plazo para poder denunciar estos fondos al actual equipo de gobierno, que es el PSOE, con el apoyo de IU…/…A pesar de que hemos ido advirtiendo que se cumplían los plazos, aquí me gustaría decir que aunque se nos quiera tildar de saber más o menos yo invito a cualquiera a que entre en lo que es el Procedimiento Administrativo, que es la vía jurisdiccional donde se denuncia a las administraciones. Y ahí se ve muy claro, había 2 meses para hacer la denuncia que no se hizo, ni por parte del PP que seguía en el gobierno de España ni por parte de la Junta de Andalucía, donde nuestro actual Alcalde era Delegado Provincial por entonces. El plazo acabó en agosto del año pasado, como ya hemos dicho varias veces, así que cuando el Ayuntamiento ha ido a poner el Contencioso Administrativo le han dicho que no puede hacerlo, por lo que no tendrá sentencia favorable lo mismo que las tienen Asturias y Belmez. Pero de esto no nos ha dicho nada nuestro Ayuntamiento, solo se han preocupado de decir que hay 15 años para denunciar. Por tanto, los ciudadanos tienen que saber que con la actuación de este alcalde socialista de no haber puesto antes la denuncia, no solamente no podemos presentar el Contencioso Administrativo, sino que ya no hay ninguna opción judicial de denunciar para que nos incluyan en el Tercer Plan de la Minería. La única opción que le da el gabinete jurídico es que se haga una denuncia por lo Civil, o sea una Reclamación de Deuda, pero nosotros dudamos que esto sea así ya que hablamos de unos convenios que no estaban firmados. Por desgracia, nos hemos encontrado con dos gobiernos en el Ayuntamiento, el del PP antes y el que tenemos en la actualidad del PSOE, lo digo yo que he sido alcaldesa del PSOE 8 años, que en los últimos años están siendo gobiernos que han defendido más los intereses de sus partidos que los intereses de Peñarroya-Pueblonuevo…”. Terminó la Portavoz de UDPñ afirmando que desde su partido van a seguir peleando por este asunto, acusando también a Susana Díaz, Presidenta de la Junta de Andalucía, de mirar para otro lado cuando se trata de la Comarca del Guadiato: “Es triste ver a la Presidenta de la Junta de Andalucía, irse a León y decir en la comarca minera de “El Bierzo”, que el PP ha abandonado a las cuencas mineras y por ello se están despoblando y no tienen futuro. Es muy triste oírla decir eso, cuando aquí en Andalucía no ha movido un solo dedo para conseguir y pelear por lo que a esta cuenca minera del Guadiato le están quitando. Pero está clarísimo su interés, porque si ella obliga a que el gobierno nos pague los 14.098.000 € que nos deben, la Junta de Andalucía tiene que poner el 25% de esos Fondos Miner…”.

Antes de terminar la rueda de prensa, UDPñ habló también de la recién constituida “Plataforma Reivindicativa del Guadiato”, en la que están representados todos los partidos políticos de Peñarroya-Pueblonuevo, sindicatos y asociaciones locales de todos los ámbitos: vecinales, culturales, de patrimonio, deportivas, etc. Y esto nos decían, en primer lugar Manuel Esquinas y posteriormente Nicasio Molina: “Yo no voy a hablar de la acción política, pero todos sabemos que IU ha estado en el Parlamento Europeo para hacer una pregunta sobre los Fondos Miner y creo que era una pregunta obvia, porque pienso que todos sabemos que quien unilateralmente nos quita, nos roba y nos liquida los Fondos Miner, es el gobierno central. Y lo sabemos no porque seamos más listos que nadie, sino porque el propio Tratado de la Unión Europea, en su artículo 107 y 108 establece cómo es el Mercado Común Europeo y quiénes son los países miembros de la Unión Europea. Y esos Fondos Miner, estatales siempre y siempre vigilados por la Unión Europea, se firman en cada estado aunque luego es la propia Unión Europea la que te marca los ritmos y te dice las subvenciones que proceden o no proceden. Pero es siempre el país miembro, quien establece esos acuerdos…/…A nosotros, particularmente, nos parece una idea muy buena la constitución de la Plataforma Ciudadana y estuvimos presentes Nicasio Mollina y yo. Todos los presentes dijimos sí a esta Plataforma, allí estaban representados todos los partidos políticos, porque pensamos que puede ser el arranque, ese inicio, para que la ciudadanía se ponga por delante del poder político y buscar ese entendimiento con las administraciones, para que tanto el gobierno central como la Junta de Andalucía nos presten esa ayuda que realmente necesitamos…”. Continuó Nicasio Molina, que habló queriendo dejar varios mensajes: “Creo que es necesario dejar dos mensajes importantes, porque esos deben ser nuestros objetivos. Primero, pedir más transparencia en el tema de los Fondos Miner porque, que no se engañe nadie, aquí hay una falta de transparencia de categoría. El no querer sacar la documentación a la luz pública, no querer decir en realidad lo que está pasando, es una falta de transparencia preocupante. Ni el PP desde el gobierno central, ni el PSOE desde la Junta de Andalucía, están interesados en poner un solo euro de los Fondos Miner en nuestra comarca, los primeros porque tienen que poner casi 25 millones y los segundos porque están obligados a poner el 25%.../… El segundo mensaje es que, con la Plataforma Ciudadana, se abre una puerta que vamos a intentar entre todos que sea una punta de lanza. Pero yo también veo que quienes han tenido la idea de crearla están en una gran contradicción, me refiero a mis compañeros de IU y de CCOO, que además lo voy a decir sinceramente porque ellos saben cómo pienso, para mí siguen siendo mis compañeros porque estuve ahí dentro mucho tiempo. Pienso que es una contradicción que vayas a Bruselas, aunque cada uno puede ir donde le dé la gana, a hacer una pregunta cuando todos sabemos la respuesta, se vayan en los próximos días a Madrid, que lo veo bien e igual hasta más de uno estamos apoyando, pero lo tenéis más fácil. Estáis sosteniendo un Alcalde en Peñarroya-Pueblonuevo, que no quiere denunciar los Fondos Miner y vosotros lo estáis apoyando en el gobierno. El primer paso que tenéis que dar es obligarlo a que ponga la denuncia ya, bien por una vía o por otra, porque no podemos estar exigiendo los Fondos Miner a Bruselas y a Madrid mientras que a quienes tienen la llave, que son la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, no les digamos nada. Y lo digo sinceramente, en el momento que IU salga de esa contradicción va a tener mucho más apoyo y mucha más credibilidad, de la que tiene ahora…/…Pienso que más que pedir los dineros que nos deben, que hay que hacerlo porque son nuestros, lo fundamental es que estemos dentro del Tercer Plan de la Minería, porque como no seamos capaces de hacer que la Junta de Andalucía cree aquí un Programa Especial de Empleo, como un día hizo en la Bahía de Algeciras y en las comarcas mineras de Huelva y de Sevilla, aquí lo tenemos crudo…”.  

La Portavoz de UDPñ, Luisa Ruiz, acompañada de Manuel Esquinas y Nicasio Molina

Política : Últimas noticias

Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP”

VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo

CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet