Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
UN SOLAR EN ESTADO DE ABANDONO, INDIGNA A LOS VECINOS Y VECINAS DE LA CALLE CALDERÓN
Publicado el 11 de Mayo de 2016, Miércoles

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

Aseguran no saber ya lo que hacer, después de que ni desde la Alcaldía, ni desde la Concejalía de Urbanismo, ni desde la propia Diputación Provincial, les hagan caso

“Estamos cansados ya de hablar con el Alcalde, con la Teniente Alcalde de Urbanismo y con el responsable de Medio Ambiente, sin que nos hagan caso alguno…”. Esta es la queja principal que nos transmiten los vecinos y vecinas de la calle Calderón, en el distrito de Peñarroya, a raíz de un solar en estado de abandono total por parte de su dueño, a tenor de lo que vemos en las fotografías que hemos tomado y que según afirman estas personas, les está produciendo situaciones muy desagradables como por ejemplo la entrada de algún que otro reptil o roedor, hasta la misma puerta de sus casas. Además, insisten, de no poder salir en verano ni a tomar el fresco a las puertas de sus casas: “Mayormente por evitar que algún bicho les pueda picar a nuestros hijos y nietos…”. Hay que aclarar, así nos lo certifican nuestros paisanos y paisanas de la calle Calderón, que esta situación no la viven desde que está el actual equipo de gobierno, sino que viene de la época donde la Alcaldesa era Luisa Ruiz. A estos problemas de insalubridad, hay que añadir otro que la abundancia de hierbas y matojos les está produciendo a los viandantes de esta zona, ya que como también hemos podido comprobar esa maleza ha invadido completamente la acera y prácticamente impide el poder caminar por ella. Esto provoca incluso situaciones de peligro para los viandantes, ya que al tener que bajarse de la acera en más de una ocasión se han encontrado con algún que otro vehículo que se les venía encima, pues hay que tener en cuenta que se trata de una calle que no es muy ancha y donde siempre hay aparcados vehículos en el lado contrario. Estos vecinos y vecinas piden soluciones ya al ayuntamiento y al resto de administraciones competentes, para solucionar este problema. De lo contrario, afirman, tomarán otra serie de medidas de presión y de protesta como por ejemplo darlo a conocer a todos, llamando a las cadenas de televisión para que difundan su problema.

Afirman estar muy cansados e indignados de que en todos los sitios donde han ido a exponer su problema, siempre les hayan contestado con la mima frase de que esto no es de nuestra competencia: “El dueño de este solar es un irresponsable, que sabe que esto nos está perjudicando a los vecinos, pero no lo tiene en cuenta ni nos hace caso. Y luego los políticos, la única respuesta que nos dan es que el solar tiene dueño y es quien tiene que responsabilizarse de su limpieza y mantenimiento. Hemos ido dos veces a la Diputación Provincial de Córdoba, pero la única respuesta que hemos recibido es que no es un problema de su competencia, nos han hecho exactamente el mismo caso que el Alcalde, la Teniente de Alcalde de Urbanismo y el responsable de Medio Ambiente, de nuestro Ayuntamiento…/…Hemos convocado aquí al periódico Guadiato Información, para ver si así conseguimos que se entere todo el mundo del problema que llevamos arrastrando hace varios años ya, así como para sensibilizar a nuestros políticos y que alguien nos limpie este desastre y dé solución a nuestro problema. El dueño del solar lleva 5 o 6 años que viene una vez, quita las hierbas, pero en vez de recogerlo lo deja todo hecho una cama y ahí dentro hay bichos de todas clases. Hablamos de un solar que está dentro del casco urbano, lo decimos para esas administraciones y esas personas que nos dicen que no es de su competencia, por lo que es vergonzoso que nadie le dé solución a este problema y máxime cuando los hierbajos han invadido incluso la acera, impidiendo el paso de las personas…/…Ya estamos cansados de este tema, que no viene de ahora sino que llevamos quejándonos desde la época en la que gobernaba Luisa Ruiz, sin embargo pasó María Gil y tampoco se le dio solución, pero es que ahora con José Ignacio Expósito seguimos exactamente en el mismo punto de partida que hace 5 o 6 años. Para terminar, nos gustaría decir que aquí vivimos muchas personas mayores y niños que han tenido que ver y sufrir bichos muy desagradables, como son ratas, víboras, mosquitos, etc., y ya nos hemos cansado de aguantar. Queremos una solución, ya…”.  

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • Escrito por: Alf el , 11 de Mayo de 2016 a las 14:53:13

    No es para tanto hombre. Cuanto escribir para tan poca cosa. De todas maneras espero qe se solucione esto.

  • Escrito por: Rafael Gómez el , 11 de Mayo de 2016 a las 10:53:21

    En peor estado está el espacio conocido como "patio de las Monjas, junto al museo de la Fábrica de Harina, y las calles adyacentes sin acerado; no, porque se haya estropeado es que no lo han tenido en su vida, nadie se acuerda porque nadie va a reclamar. Así parece que funciona funciona este Ayuntaminnto. sin una programación de las tareas, sino atendiendo al amigo, al que reclama. Y así, en algunas calles han puesto acerado nuevo hasta dos veces y en sitios donde no hay nada más que cocheras, o en callejones por por dónde no pasa y por aquí no lo han tenido nunca. El acerado son trozos de cemento que ha echado cada vecino. Y en otros ni eso, simplemente tierra donde crece la hierba.

Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet