Publicado el 18 de Enero de 2016, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Representantes
provinciales y locales de este sindicato han pedido esas firmas a las puertas
del Mercadillo, que como cada lunes recibe a muchos peñarriblenses y personas
de otros pueblos
En la mañana del lunes 18 de Enero,
representantes de Comisiones Obreras (CCOO) han procedido a la recogida de
firmas a las puertas del Mercadillo en el distrito de Pueblonuevo, para
presentar al Congreso de los Diputados una Iniciativa Legislativa Popular
(ILP), en el que se solicite al próximo gobierno de España que establezca una
Renta Básica Garantizada para aquellas personas sin ayudas ni recursos. Bajo el
lema “Lleva tu firma al Congreso. ES DE LEY”, este sindicato pretende recoger
500.000 firmas en toda España para poner en marcha esa iniciativa, que
garantice una prestación de ingresos mínimos a los dos millones de personas que
a día de hoy carecen de cualquier tipo de recurso o ayuda para subsistir. Desde
CCOO hablan de una exigencia social, cívica y democrática, el proteger a las
personas con escasa o sin cobertura social pública, cifrando esa Renta Básica
Garantizada en un total de 426 euros mensuales y para lo que habría que
garantizar dentro de los Presupuestos Generales del Estado una partida anual de
11.000 millones de euros. En esta recogida de firmas hemos podido hablar con
Manuel Merino, que es el Secretario de Organización de la Unión Provincial de
Comisiones Obreras en Córdoba.
Entre otras cosas, Merino nos hablaba de que
el Parlamento tiene que comprometerse con las personas sin recursos y sin
ayudas para poder vivir: “Tenemos que recoger a nivel nacional, como mínimo,
medio millón de firmas para que el Parlamento delibere con el fin de establecer
una Renta Mínima para personas que carecen de recursos en este país, que por
desgracia y debido a los avatares de la crisis son bastantes personas. Nosotros
calculamos que a nivel de todo el estado hay más de dos millones de personas en
esa situación, que tendrían que tener unas garantías mínimas de poder disponer
de los servicios básicos como la alimentación y por lo que pedimos que se les
reconozca como un derecho esa Renta Mínima…/…En nuestra provincia de Córdoba
afecta a muchas personas porque es una provincia con un alto índice de paro,
más de 120.000 según la última Encuesta de Población Activa, hay 40.000 hogares
cordobeses donde todos sus miembros están en paro sin ningún tipo de ingresos,
por lo que pensamos que es injusto que en una sociedad desarrollada como
decimos que estamos en este país y tras las últimas elecciones, ha de ser
prioritario rescatar a estas personas. Algunos lo han dicho en sus campañas,
esperemos que sea verdad y que dejen ya de montarnos circos para hacer
políticas que favorezcan al conjunto de la población, por tanto nuestra
intención es simplemente que se discuta y se apruebe una ley que permita unos
ingresos mínimos a las personas que realmente lo necesitan…”.
Manuel Merino nos comentaba que la respuesta
de la ciudadanía está siendo muy buena y muy parecida a cuando ya presentaron
esta misma propuesta a la Junta de Andalucía, que curiosamente fue rechazada
por el ejecutivo regional cuando luego hablan a bombo y platillo de cubrir las
necesidades básicas de los andaluces y de las andaluzas. Finalmente, hemos
preguntado al Secretario Provincial de CCOO en Córdoba qué esperan ellos de la
futura constitución del nuevo gobierno en España. Y nos ha respondido así:
“Nosotros lo estamos mirando con cierta preocupación, porque pensamos que la
ejecución de la democracia tal y como está es buena, es decir, en un país donde
prácticamente ha dejado de existir esa alternancia entre dos partidos es un
elemento positivo que haya más pluralidad en el Congreso. Creemos que la
mayoría de ciudadanos de este país han votado en contra de las políticas que se
venían haciendo en este país, no digo derecha ni izquierda sino en contra de
esas políticas, por lo que se debe configurar un gobierno que primero derogue
la reforma laboral y …..
Toda la
crónica al completo en nuestra próxima edición a papel de Guadiato Información.
A la venta a partir del próximo 1 de febrero. No te lo pierdas
|
 Manuel Merino, primero a la izquierda de la imagen, Secretario de Organización Provincial de CCOO Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |