Publicado el 23 de Febrero de 2016, Martes Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - El
pasado sábado 20 de febrero la Asociación Naturalista Alto Guadiato organizó la
segunda edición de las Jornadas de reforestación, en Peñarroya Pueblonuevo.
Más de
un centenar de personas asistieron a la actividad en la que padres, madres y niñ@s pudieron disfrutar de una fantástica
tarde.
Con
estas jornadas se intenta que la naturaleza sea un aula abierta y una fuente de
enseñanza para los participantes. Aprendiendo a valorar nuestros recursos
naturales y conociendo la realidad de nuestro entorno.
La
primera parte de la jornada consistió en una pequeña ruta de 1200mts
aproximadamente hasta llegar al Parque Periurbano "El Mirador".
Una vez
finalizada la ruta se les adjudicó a cada uno de los ochenta niñ@s
participantes un árbol que pudieron plantar con ayuda de sus padres y madres
colocándole, por último, una etiqueta con su nombre y con un mensaje de
compromiso en el cuidado futuro.
La
propuesta fue muy didáctica y divertida para los asistentes. La idea era que
los niños junto a sus padres y madres aprendieran a disfrutar de una tarde en
la naturaleza y adquirieran conocimientos sobre el cuidado y conservación de
nuestro entorno.
En la
última parte de la jornada se obsequió con un diploma a todos los participantes
donde se agradecía la asistencia y participación recordándoles que deberían comprometerse a cuidar su árbol
en el futuro.
Agradecer
su colaboración al Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo, Agentes de Medio
Ambiente, Manuel Fernández, Parque de Bomberos y a todos los participantes,
niñ@s, padres y madres que han hecho posible estas Jornadas.
La
Asociación Naturalista Alto Guadiato pretende
que todo esto pueda ser de utilidad y sirva para enseñarnos además a
respetar, defender y conservar nuestro
patrimonio natural y la herencia que nos legaron nuestros antepasados, y que a
través de estas jornadas y su campaña de sensibilización social, repercutan en
una mejor formación y educación ambiental de todos los participantes,
disfrutando además, de una de las zonas de mayor riqueza ornitológica del norte
de Córdoba.
|