Publicado el 22 de Febrero de 2016, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Política - Unión Demócrata
Peñarriblense al tener conocimiento de la moción que se presentaba por el grupo
IU en el pleno de nuestro Ayuntamiento referente al IBI manifestó el deseo de
haber tenido más tiempo para haber estudiado este documento y así poder haber
realizado una moción en conjunto para que se diera respuesta a todas las
personas que han sido víctimas de este catastrazo independientemente de que sus
ingresos superen el 1,6% del IPREM (800€
aproximadamente) prestando especial atención a todas aquellas familias con
problemas sociales porque sus ingresos son bajos o no tengan ingresos estando,
estos últimos, inmersos o no en la
regularización.
La moción original
presentada recogía que no se podría acoger a ella ningún contribuyente que no
estuviera al corriente con los pagos tributarios con el Ayuntamiento. UDPñ
propuso modificar este artículo ya que cualquier persona que tenga ingresos
mínimos, es probable, que tenga algún tributo pendiente de pago (recibo de agua,
impuesto de circulación, multa…) por
tanto excluiría el carácter social del documento. De acuerdo a la Ley de
subvenciones consistiría en que los colectivos con menores ingresos y que no
estuvieran al corriente de los tributos locales pidieran un fraccionamiento de
la lo adeudado para poder aliviarle la carga fiscal y tributaria generada por
este abusivo procedimiento.
Continuó exponiendo la
portavoz de Unión Demócrata Peñarriblense que la situación que va a generar un
procedimiento de este tipo en Peñarroya Pueblonuevo va a ser crítica y por
tanto UDPñ iba a apoyar cualquier tipo de ordenanza social ya que el catastrazo
ha sido injusto pero entendiendo que no se puede discriminar a ninguna persona
que se haya visto inmersa en este procedimiento ya que se han utilizado datos
erróneos e inventados para regularizar los bienes inmuebles de las vecinas y
vecinos de nuestra ciudad. Unión Demócrata Peñarriblense apercibió de que al
estar recibiéndose ya liquidaciones Hacienda Local liquida los datos remitidos
por el catastro y cobra por el ello el 4% de lo que recauda, por ello, era
esencial que se produjeran las bonificaciones antes del cobro de las primeras
liquidaciones ya que ese porcentaje no se reembolsaría al ciudadano.
Este gravamen municipal
(IBI) acentuará una brecha social y económica en Peñarroya Pueblonuevo que
verán afectados otros tributos como la declaración de la renta, las plusvalías
y/o el impuesto de sucesiones. Nos consta por ciudadanos, que se acercan cada
día a nuestra sede social, que ha habido familias que han llevado a Hacienda
local las escrituras de sus casas porque no pueden hacer frente a este proceso
de regularización catastral. Por su parte, el grupo municipal socialista intenta
abanderar el catastrazo siendo los mentores de la tan “sonada” disminución del
tipo impositivo, aportación que también apoyamos pero justificando que no era
suficiente para poner freno a este abuso.
Referente a la retroactividad UDPñ propuso que se incluyeran
bonificaciones fiscales a dos años más a los propuestos inicialmente ya que en
2016 se van a liquidar 5 años con retroactividad y el año corriente ya que el
catastro ha dado fecha valor en 2015 (primer año retroactivo), incluyendo en la
misma liquidación los 4 retroactivos por ley: 2014, 2013, 2012 y 2011 para
abordar de una manera completa la retroactividad.
Las propuestas realizadas
por UDPñ fueron incorporadas a esta moción presentada en el pasado pleno
municipal y estudiaremos como hemos hecho con los más de 500 expedientes
gestionados por nuestra formación la manera de dar respuesta a todos nuestros
vecinos. Muchas de las alegaciones realizadas por el personal técnico y humano
de nuestra formación se están resolviendo de manera favorable y en mucho de los
casos sacando a los afectados del procedimiento devolviendo el catastro la tasa
de 60€ cobrada para tal fin.
Tras el desarrollo de las
aportaciones que Unión Demócrata Peñarriblense, como conocedor del
procedimiento de regularización catastral en Peñarroya Pueblonuevo, realiza al
texto en cuestión toma la palabra el concejal de IU, presentante de la moción,
Antonio Martín, donde hace referencia al trabajo en la redacción de las
diferentes mociones que presenta IU al pleno municipal en las diferentes
sesiones. Recordarle al grupo municipal de IU que el grueso del texto
presentado en esta modificación de la ordenanza del IBI es una copia literal de
la ordenanza general número 15 que el
Excmo. Ayuntamiento de Arriate (Málaga) realizó en el año 2013 y por tanto no
se ajustaba a la realidad del procedimiento en el que se ha visto inmerso
nuestro municipio.
Luisa Ruiz, portavoz de
UDPñ, concluyó la intervención de su grupo municipal manifestando la intención
de aportar propuestas en todas aquellas proposiciones presentadas por los
diferentes grupos políticos de la localidad
en todos aquellos asuntos relevantes para Peñarroya Pueblonuevo. Las
aportaciones fueron recogidas en buena lid por el grupo político presentante de
la iniciativa y fue apoyada por unanimidad por los grupos formantes de la
corporación local.
|
 Política : Últimas noticias Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP” VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |