Publicado el 12 de Noviembre de 2016, Sábado Lourdes Paredes Cuellas
Fuente Obejuna - Actualidad - Este espacio de la 2 de TVE
emitido el martes día 8 de Noviembre analiza en profundidad la obra de
Fuenteovejuna para dar una orientación global al espectador de lo que es y
significa la obra para los mellarienses y para el mundo.
Además muestra documentos
esenciales para el conocimiento de todo lo que envuelve la obra del Fénix de
los Ingenios, que se nos descubre en el programa como el primer escritor
profesional de la historia.
Grabado en Fuente Obejuna en
su mayor parte, en los días previos a la representación de este año 2016,
también viaja a otros escenarios como Ciudad Real o Barcelona para ilustrar
aspectos relacionados con la obra o con el autor.
“La mitad invisible”
cuenta con interesantes entrevistas,
como la de Manuel Gahete, cronista oficial de la villa y responsable de la
adaptación o Ángel Luis Martín, director de esta edición.
También se cuela en los ensayos
y preparación de la obra, nos enseña rincones, personas, curiosidades y
anécdotas. Hasta la presentadora del espacio se nos descubre como descendiente
de Piconcillo, aldea de Fuente Obejuna….
La comedia más conocida de
Lope, especialmente desde que se redescubre como teatro político en el siglo
XIX hoy se sigue representando en todos los escenarios más que nunca y su lema “Todos a una, como Fuenteovejuna”,
ha quedado como una expresión conocida en todos los rincones del mundo.
Si te perdiste el programa
puedes verlo a la carta en la web de RTVE.
|