Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PROVINCIA
JUSTICIA DESTRUYE MÁS DE 200.000 EXPEDIENTES JUDICIALES ANTIGUOS Y SIN VALOR PARA LIBERAR ESPACIO EN LOS ARCHIVOS DE CÓRDOBA
Publicado el 16 de Agosto de 2019, Viernes

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

La Junta de Expurgo ha aprobado eliminar documentos van desde el año 1945 a 2002, salvo uno por año que irá al Archivo Histórico Provincial

 

La Delegación Territorial de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local en Córdoba va a eliminar 214.758 expedientes judiciales carentes de valor contenidos en 4.841 cajas, tal como acordó sus dos últimas sesiones la Junta de Expurgo, órgano integrado por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y la Consejería de Justicia, con el objetivo de liberar espacio en los archivos de los juzgados y tribunales de la comunidad. 

 

Los documentos que van a ser eliminados son expedientes de diligencias previas, juicios de faltas y recursos de apelación contra sentencias dictadas en juicios de faltas que van desde los años 1945 hasta 2002. Asimismo, la Junta de Expurgo ha aprobado que un expediente por año sea remitido al Archivo Histórico Provincial como muestreo. De esta forma, se archivarán 575 expedientes de los más de 200.000 y 54 cajas.

 

Los partidos judiciales que se liberarán de este papel serán los de Aguilar de la Frontera, Belmez, Córdoba capital, Fuente Obejuna,  Hinojosa del Duque, La Carlota (juicios de falta del antiguo juzgado Comarcal), Palma del Río, Peñarroya-Pueblonuevo, Posadas, Priego de Córdoba y Puente Genil.

 

La eliminación de expedientes judiciales antiguos es acordada por la Junta de Expurgo, un órgano creado por el Gobierno andaluz y el TSJA para impulsar la gestión de este proyecto mediante el análisis y ordenación de toda la documentación susceptible de ser eliminada o conservada.  Además, supone un ahorro en gastos de conservación de los archivos.

 

Uno de los criterios principales en la selección de los documentos judiciales que se van a eliminar o archivar es su interés judicial e histórico. De esta forma, se garantiza la conservación de la documentación con valores históricos o bien de aquélla que posea un relieve social, económico, político o cultural.

 

Este plan forma parte de las políticas de la Junta para el impulso de una Justicia digital y sin papeles, que contribuye a la protección del medio ambiente y al ahorro de costes y tiempo. El proyecto se enmarca también en la definición de un modelo único de tratamiento y gestión documental para el control y acceso al material desde su creación hasta su eliminación o conservación por interés judicial o histórico.

 

La Junta de Expurgo es un órgano colegiado de naturaleza administrativa presidido por una magistrada y que cuenta con el apoyo de un miembro de la carrera fiscal, un secretario judicial, la persona titular del Servicio de Archivos Judiciales de la Consejería de Justicia, un funcionario archivero y otro funcionario que hace las veces de secretario. Este órgano determina la exclusión o eliminación de expedientes procesales o, en caso contrario, la transferencia de los mismos a la Administración competente en materia de patrimonio histórico.

 

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet