Publicado el 31 de Octubre de 2018, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Esta novena edición
contará con casi 4.000 metros y un programa compuesto por más de 100
actividades
La Diputación de
Córdoba invita a hacer un impresionante viaje por la provincia, del 8 al 11 de
noviembre, gracias a su tradicional Feria de los Municipios, que este año
cumple su novena edición, y en la que se darán cita un total de 73 entidades
locales y más de 110 estands (13 más que en 2017 y 26 más que en 2016) que
estarán ubicados en la explanada del Palacio de la Merced.
La presidenta del Instituto
Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), Ana Carrillo, ha recordado que
“la Diputación comenzó en el mes de septiembre con el desarrollo de sus ferias
comerciales como es Intercaza y Fimart, dos sectores estratégicos e importantes
para nuestra provincia, y hoy damos un paso más en este ciclo de ferias con una
nueva edición de la Feria de los Municipios”.
Carrillo ha incidido en
la importancia de todas las ferias, “pero, sin duda, la que hoy presentamos es
especial porque nos permite reflejar la identidad de nuestros pueblos que son
la razón de ser de las diputaciones provinciales, ya que son nuestra seña de
identidad”.
Así, ha continuado “uno
de los objetivos de esta iniciativa es promocionar la riqueza de nuestros
municipios y poner en valor su potencial para que de este modo el visitante se
lleve una idea de lo que nuestra provincia encierra y ofrece, no sólo su
patrimonio artístico, sino también su riqueza paisajística, sus tradiciones o
la calidad de su gastronomía, entre otros”.
Carrillo ha puesto de
manifiesto que “la Feria contará con una zona expositiva de 2.700 metros,
distribuidos en dos carpas, a la que habrá que sumarle las estancias del
Palacio de la Merced dispuestas para ellos, lo que hace que sume casi 4.000
metros cuadrados”.
La delegada ha querido
resaltar y agradecer “la participación de los municipios más pequeños, que son
los que menos recursos tienen, tanto económicos como personales, pero que
tenían claro que querían participar en la Feria de los Municipios y, así, van a
estar presentes. Municipios que no llegan a los 500 habitantes como es el caso
de El Guijo, Fuente la Lancha o La Granjuela; de menos de 1.000 habitantes como
Santa Eufemia, Zuheros Fuente Tójar; y una gran participación de las Entidades
Locales Autónomas, a excepción de
Encinarejo”.
Carrillo ha abundado en
que “a la zona expositiva hay que sumar las más de 100 actividades previstas en
el programa, que albergará desde talleres artesanales a representaciones
teatrales, degustaciones, actividades culturales, musicales y presentaciones de
productos, entre otras”.
Así, en el marco de
esta Feria de los Municipios se celebrará la entrega de los premios de la II
Gala del Día de la Provincia, iniciativa de la Delegación de Participación
Ciudadana de la institución provincial, que pretende poner en valor a las
personas, asociaciones y colectivos que en los distintos pueblos trabajan en
materia de participación ciudadana.
Carrillo ha concluido
agradeciendo la colaboración de todas las entidades locales que “contribuirán a
engrandecer la feria, haciéndola más atractiva, y a nuestros alcaldes y
alcaldesas por confiar en la Feria para acercarnos el potencial de sus
pueblos”.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |