Publicado el 29 de Octubre de 2018, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
En esta ocasión han actuado, junto al
Real Centro Filarmónico “Eduardo Lucena”, de Córdoba, para el III Encuentro
Provincial de Centros Filarmónicos
La actuación de ambas Corales tenía lugar en la
tarde noche del Sábado 27 de Octubre, en la Casa de la Cultura de
Peñarroya-Pueblonuevo, concierto que se enmarcaba dentro del III Encuentro
Provincial de Centros Filarmónicos y con el que nuestra Coral de
Peñarroya-Pueblonuevo sigue celebrando sus Bodas de Plata, 25 años ya
cantándole a su ciudad peñarriblense pero también por todos los rincones de
nuestra geografía nacional, así como en otros países más allá de nuestras
fronteras. El acto fue presentado por Matías Moguel Carrizosa, que destacó lo
más importante en la amplia trayectoria musical de los dos Centros Filarmónicos.
Lo hizo brevemente con el objetivo, como él mismo anunció, “Para que el público
no bostece en sus asientos…”. Al mismo tiempo que daba la importancia al género
elegido para la ocasión por ambas formaciones musicales, que fue la Zarzuela. En
primer lugar actuaría la Coral del “Real Centro Filarmónico Guadiato Y Sierra”,
de Peñarroya-Pueblonuevo, que interpretó: “Doña Francisquita”, de Amadeo Vives;
“Katiuska”, de Pablo Sorozábal; “La Chulapona”, de Moreno Torroba; y “Agua,
Azucarillos y Aguardiente”, de Chueca. Seguidamente se procedía a un
intercambio de regalos entre la Presidenta de nuestra Coral y el Presidente de
la Coral cordobesa, quien intervino al mismo tiempo también para decir unas
palabras sobre el concierto de esa noche y sobre el citado Encuentro Provincial
de Centros Filarmónicos. Y pasar así a la actuación del Real Centro Filarmónico
“Eduardo Lucena”, que interpretaron las siguientes Zarzuelas: “Los sobrinos del
Capitán”, de M. F. Caballero; “Don Gil de Alcalá”, de Manuel Penella; “La gente
seria”, de J. Serrano; y “La del Soto del Parral (Final), de Soutullo Y Vert.
El Pianista que acompañó a la Coral del Real Centro
Filarmónico “Guadiato Y Sierra” fue Jonathan Ruiz Fernández. Las voces de la
Coral del Real Centro Filarmónico “Eduardo Lucena” fueron dirigidas por su
Director Carlos Hacar Montero. Y decir igualmente que a nuestra Coral
peñarriblense ha vuelto una batuta que ya la dirigió hace años atrás,
nuevamente está al frente de la misma como Director nuestro paisano Rafael
Romero Gil, que también dirigió a la Orquesta de Plectro del Real Centro
Filarmónico desplazado desde Córdoba. La Coral del Real Centro Filarmónico
“Guadiato Y Sierra” es una Coral que dirige Elia Villarreal Jurado como
Presidenta, que en su haber podemos decir que pretende continuar la tradición
musical de la ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo perpetuando así la creación de
aquel “Real Centro Filarmónico Rodríguez Cerrato”, que fundaba en el año 1991
otro paisano nuestro y reconocido melómano como es Eduardo García López. Este
Real Centro Filarmónico conseguía a su vez recuperar la memoria de aquel lejano
“Real Centro Filarmónico de Pueblonuevo del Terrible”, que alcanzó un gran
éxito en las primeras décadas del pasado Siglo XX. Y si nos vamos al otro lado,
a la Coral invitada esa noche en nuestra Casa de la Cultura de
Peñarroya-Pueblonuevo, del Real Centro Filarmónico “Eduardo Lucena” cabe decir
que actualmente está bajo la dirección como su Presidente de Manuel Silva Pérez
y que es la institución musical más antigua con la que cuenta la ciudad de
Córdoba, ya que fue fundada en 1876 por quien lleva su nombre, Eduardo Lucena.
En el momento de su creación tenía por objetivo este Centro Filarmónico
fomentar entre la ciudadanía cordobesa el amor a la cultura, ayudar a la
formación cultural y la elevación moral del obrero. Tras la muerte de su
fundador en 1893 se romper esta formación musical, produciéndose su refundación
en el año 1902 y desde 1904 ostenta el Título de Real, que le fue concedido tras realizar un
concierto que dieron en Madrid ante la familia real española.
La actuación en este concierto ofrecido en
Peñarroya-Pueblonuevo finalizó con un programa conjunto de las 2 Corales en el
escenario, que interpretaron: “El Barberillo de Lavapiés”, de Barbieri; “La del
Soto del Parral (Ronda de los Enamorados), de Soutullo Y Vert; y “Don Manolito”
(Ensalada Madrileña), de Pablo Sorozábal.
|
 Coral del Real Centro Filarmónico Guadiato Y Sierra, con el Pianista Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |