Publicado el 31 de Octubre de 2018, Miércoles José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
Del 26
al 28 de Octubre una delegación peñarriblense viajó hasta la ciudad unionense,
encabezada por el Alcalde y la Primera Teniente de Alcalde de
Peñarroya-Pueblonuevo
José Ignacio Expósito y Mariví Paterna,
respectivamente, encabezaban esa expedición de una treintena de vecinos y
vecinas de Peñarroya-Pueblonuevo que se han desplazado hasta esta ciudad
murciana situada en la Sierra Minera de La Unión, con el fin de realizar un Hermanamiento
entre las dos ciudades. Un importante acontecimiento, anunciado por el Alcalde
unionense, Pedro López Millán, a finales del año pasado cuando estuvo aquí
presenciando la Final del Festival Cante de las Minas “Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo.
Este Hermanamiento entre Peñarroya-Pueblonuevo y La Unión va a marcar un hito
en la historia de nuestra ciudad (ya hermanada con la ciudad belga de
Vilvoorde) y también en la historia de nuestra Comarca, el Valle del Guadiato. Nos
va a permitir, entre otras cosas, que peñarriblenses y unionenses, cordobeses y
cartageneros, andaluces y murcianos,
reforcemos de esta forma, más aún, los vínculos entre ambas ciudades. Al tiempo
que rendimos un justo y necesario homenaje a aquella generación de mujeres y
hombres, peñarriblenses de nacimiento, que antaño decidieron marchar en busca
de un futuro mejor y dejaron su tierra cordobesa trabajando y estableciéndose en
esta que ya es nuestra tierra hermana, situada en la Región de Murcia. A su
llegada a La Unión, la delegación peñarriblense fue recibida a pie de autobús
por el Alcalde unionense, autoridades municipales y muchas personas residentes
allí, pero que son naturales de Peñarroya-Pueblonuevo. Cena de bienvenida y
todos a descansar.
El sábado 27 de Octubre fue el día elegido para
el acto institucional y oficial de este Hermanamiento, así a las 123 de la
mañana el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Unión acogía la firma
protocolaria de ambos representantes municipales y primeros ediles de La Unión
y de Peñarroya-Pueblonuevo, Pedro López y José Ignacio Expósito,
respectivamente. Intercambio de presentes, palabras de los dos primeros ediles y
el acto oficial de Hermanamiento se cerraba con la actuación de la “Agrupación
Musical de La Unión”, que interpretaron el Himno de nuestra nueva ciudad
hermana y el “Pasodoble a Peñarroya-Pueblonuevo”, que en su momento regalara el
gran músico y compositor Abel Moreno a la peñarriblense “Asociación Cultural Y
Patrimonial Desde La Cima”, que esta a su vez entregó al Ayuntamiento como
regalo a la ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo. Las dos ciudades ya eran hermanas
para siempre. Peñarroya-Pueblonuevo, ciudad cordobesa que duerme en Andalucía y
La Unión, Sierra Minera que descansa en la Región de Murcia, estaban oficialmente
hermanadas para la eternidad. La delegación peñarriblense pudo disfrutar de más
cosas, gracias a la gentileza de nuestros nuevos hermanos murcianos, como fue
la visita por la tarde al “Museo Minero” y al “Museo de Las Minas”. Y por la
noche, la gran “Gala Flamenca de Hermanamiento”, donde tuvieron las actuaciones
de Nico Pelegrín, al Cante; Andrés H. “El Porras”, a la Guitarra y María Elena
Lorente, al Baile. La Gala tuvo lugar en el Antiguo Mercado Público, de La
Unión.
Y más movimiento en el tercer día, Domingo 28
de Octubre, ya que por un lado estaban los actos más institucionales como el
descubrimiento de esa placa identificativa que sella para siempre este
Hermanamiento cartagenero-cordobés, murciano-andaluz y unionense-peñarriblense.
La placa colocada reza así: “La Unión, Ciudad Minera y Cantaora. Ciudad
Hermanada con Peñarroya-Pueblonuevo, Córdoba”. Posteriormente ambas
delegaciones cursaban visita a la “Barriada Peñarroya”, lugar donde residen los
y las peñarriblenses que en su día marcharon hasta este lugar que abarca la
Sierra Minera de Murcia y donde, igualmente, se descubrió otra placa en la
rotonda con esa denominación y el nombre de uno de los distritos de nuestra
ciudad para dicha barriada. Y también estaba la parte lúdica en este último día
en tierras unionenses con la visita a la “Mina Agrupa Vicenta”, una Mina que ha
sido adaptada para vistas turísticas y que está situada en la “Sierra Minera de
Cartagena-La Unión”. Está formada por una galería de acceso que desemboca en
una cámara de unos 4.000 metros cuadrados, con 80 metros de profundidad máxima,
bajo la ladera del “Monte Sancti Spiritu” y a la que se accede por la subida de
la “Ruta Minera del Camino del 33”. Esta Galería de Mina pertenece al “Parque
Minero de La Unión”. De ahí, comida de despedida y subida al autobús que de
nuevo los traía hasta casa. Con la emoción contenida por estos días vividos,
así como con un profundo agradecimiento a todas las personas de La Unión,
hermanos y hermanas ya de Peñarroya-Pueblonuevo, que han hecho posible esos
días maravillosos y les han acompañado ofreciéndoles su hospitalidad, su cariño
y su hermandad.
Hechos que nosotros también queremos agradecer,
desde este periódico peñarriblense y guadiateño que es Guadiato Información, sumándonos
a ese importante Acto de Hermanamiento con la ciudad de La Unión (Murcia) y
enviando nuestro más caluroso abrazo, también nuestros más sinceros respetos, a
esa hermana ciudad minera y unionense. Gracias a todos, por el trato ofrecido a
nuestros paisanos y a nuestras paisanas: Ayuntamiento de La Unión, a su
Alcalde, resto de autoridades, Policía Local, Protección Civil, Coral
“Argentum”, Agrupación Musical, artistas flamencos, asociaciones y a cuantas
personas habéis hecho de estos días un gran acontecimiento histórico, que
recordarán por siempre nuestras generaciones venideras. Sabedores de que nos
devolveréis esta visita el próximo mes de diciembre, deciros que ya os
esperamos impacientes y que intentaremos estar ahí para haceros vuestra
estancia muy agradable, como vosotros y vosotras habéis hecho con las personas
de Peñarroya-Pueblonuevo. Al tiempo que ponemos a vuestra disposición este
periódico comarcal, ya sois parte también de nuestra ciudad y de nuestra
comarca, para todo aquello que queráis de nosotros. FELICIDADES, LA UNIÓN.
FELICIDADES, PEÑARROYA-PUEBLONUEVO. CIUDADES HERMANADAS PARA SIEMPRE.
|
 Intercambio de presentes, entre José Ignacio Expósito y Pedro López Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |