Publicado el 31 de Octubre de 2018, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
Hace unos días se ha llevado a
cabo una actuación de mejora de la carretera que une el cementerio de Peñarroya
con la carretera de Hinojosa. Esta actuación ha sido ejecutada por el
Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, y la colaboración de la Diputación de
Córdoba.
La
intervención que se ha realizado ha consistido, en un principio, en la limpieza
del firme existente, el relleno de los socavones y la creación de cunetas que
permitan la circulación del agua de lluvia. Una vez que estaba preparada la
plataforma, se ha llevado a cabo el asfaltado de dicha carretera.
De
esta forma se ha conseguido mejorar el tránsito por esta vía, lo cual redunda
en beneficio de los usuarios. Igualmente va a permitir facilitar el acceso al cementerio
de Peñarroya, mejorando la seguridad de la circulación de vehículos.
Esta actuación era muy necesaria, ya que son muchas las
personas que se acercan a lo largo del año al cementerio con sus vehículos, y
sobre todo en esta época con motivo de la festividad de los Santos.
Para el alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, José Ignacio
Expósito, “continuamos mejorando poco a poco las infraestructuras de nuestro
pueblo, dando solución a las deficiencias existentes, ya que habían pasado
muchos años en los que a nadie se le ocurrió mejorar esta vía tan transitada
por nuestros vecinos”.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |