Publicado el 26 de Julio de 2018, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Agricultura destina cuatro millones para apoyar la
ejecución de programas de sanidad animal realizados entre septiembre de 2018 y
agosto de 2019
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha
publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la convocatoria
de ayudas, dotada con cuatro millones de euros, para la ejecución de programas
sanitarios en Andalucía a través de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria
Ganadera (ADSG) realizados entre septiembre de 2018 y agosto de 2019.
El plazo de presentación de solicitudes para estas
subvenciones, que se conceden en régimen de concurrencia competitiva, será hasta
el próximo 24 de agosto. En la orden de la convocatoria recogida en el BOJA del
24 de julio, se incluyen anexos con los correspondientes formularios de
solicitud, presentación de alegaciones, aceptación, reformulación y
presentación de documentos, así como las instrucciones relativas a la
cumplimentación de los criterios de valoración.
Las ayudas convocadas van dirigidas a subvencionar los
gastos de determinadas actuaciones sanitarias (pruebas diagnósticas,
adquisición y aplicación de vacunas, tomas de muestras, actuaciones
veterinarias) en enfermedades con importancia para la rentabilidad de las
explotaciones ganaderas, para sanidad de los animales y sus productos y para el
acceso a mercados en sectores como el bovino, ovino, caprino, porcino, de la avicultura
de puesta y de carne o la acuicultura.
En concreto, se refieren a actuaciones enmarcadas en los
programas voluntarios sanitarios que se realizan para luchar contra
enfermedades de ganado como enfermedad de Aujeszky, tuberculosis caprina,
brucelosis, fiebre catarral ovina o lengua azul, tuberculosis bovina,
salmonella y también los programas sanitarios en explotaciones acuícolas. Se
incluyen, asimismo, los programas de vacunación frente al síndrome respiratorio
y reproductivo porcino, micoplasmosis por Mycoplasma gallisepticum,
rinotraqueítis infecciosa bovina, agalaxia contagiosa ovina y caprina, así como
bursitis infecciosa siempre que el programa sanitario de la ADSG aprobado por
la autoridad competente contemple las actuaciones sanitarias objeto de ayuda.
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural,
Rodrigo Sánchez, ha recordado el importante trabajo que desempeñan las
Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera para la mejora sanitaria de la
cabaña ganadera, lo que redunda en la mejora de las producciones ganaderas, de
la sanidad animal, la salud pública y el acceso de animales y productos a los
mercados. Para el titular de Agricultura andaluz, "son un ejemplo de éxito
de la colaboración público-privada". Actualmente, Andalucía cuenta con 78
ADSG, que reúnen a más de 27.000 explotaciones.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |