Publicado el 23 de Marzo de 2019, Sábado Lourdes Paredes Cuellas
EDUCACIÓN -
La delegada de Educación,
Deportes, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Inmaculada Troncoso, se
ha reunido con los directores de los diez Centros Públicos Rurales (CPR) de la
provincia para conocer de primera mano
sus inquietudes. Así, en la reunión estuvieron presentes los máximos
representantes educativos de los CPR: Ana de Charpentier (La Carlota), Ágora (Valsequillo), Bembézar (Hornachuelos), Blas Infante
(Rute), Iznájar Norte y Sur (Iznájar), Maestro José Alcolea (Fuente Obejuna),
Maestro Rafael Chacón Villafranca (Puente Genil), Tiñosa (Priego de Córdoba) y
Vía Augusta (Obejo).
Con estos encuentros, la delegada abre una nueva etapa de
diálogo con todos los agentes implicados en la educación en Córdoba con el
objetivo de abordar de manera conjunta, administración y comunidad educativa,
los retos comunes en esta legislatura.
Por ello, Troncoso ha destacado la labor que realizan estos
colegios y ha tomado nota de los aspectos educativos más relevantes para los
centros rurales, como son su dispersión geográfica, la falta de alumnado y la
planificación, y se ha comprometido a visitar estos centros para conocer la
idiosincrasia de cada uno.
En la actualidad, en la provincia hay una decena de colegios
públicos rurales distribuidos por toda la geografía cordobesa. La delegada de Educación, Deportes, Igualdad, Políticas
Sociales y Conciliación ha señalado en este sentido que los estos centros ofrecen una educación atractiva, moderna, inclusiva y de calidad, siendo una de
las apuestas del Gobierno andaluz.
|
 EDUCACIÓN : Últimas noticias El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil Las familias cordobesas dispondrán el próximo curso de más de 8.700 plazas de nuevo ingreso COMUNIDAD DE APRENDIZAJE EN EL "AURELIO SÁNCHEZ" |