Publicado el 22 de Marzo de 2019, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
Me gustaría agradecer en mi nombre propio (Teresa Luna)y en el de la asociación española contra el cáncer a JAVIER GIMÉNEZ DIVIESO, el artículo tan bonito y emotivo q nos ha dedicado, es para nosotros un placer tener cerca personas como tú.
Muchísimas gracias
Hola
amigos,
En
este artículo me gustaría hablaros de la responsabilidad social
corporativa/empresarial y de como este tema “social” que preocupa a la
sociedad, sin embargo todavía no está siendo tratado por muchas empresas y
tenido en cuenta, cuando sin duda es un tema diferenciador y que ayuda a
fidelizar a sus clientes. Para ello aprovecharé una experiencia personal
reciente, que espero sirva para que otras empresas, asociaciones y cualquier
persona, tome la iniciativa para contribuir más y con mayor frecuencia a causas
sociales como podría ser esta.
El
pasado fin de semana tuve la oportunidad de asistir a un evento benéfico a
favor del cáncer. En esta ocasión el evento tuvo lugar en Peñarroya –
Pueblonuevo un pueblo de la provincia de Córdoba, donde muchas personas se
volcaron a favor de una noble causa que por desgracia afecta cada vez a más
personas. El evento consistió en un Zumbathon benéfico para recaudar fondos
para la asociación aecc del pueblo y que congregó a varios monitores de los
pueblos de: Hinojosa del duque, Pozoblanco, Almenara (Castellón), Málaga,
Córdoba, Estepa y Peñarroya – Pueblonuevo y más de cuarenta negocios locales al
margen del Ayuntamiento del pueblo.
¿Qué
hace que varias personas se desplacen desde varios kilómetros para asistir a un
acto benéfico sin contraprestación alguna?. ¿O qué cientos de personas se
movilicen y acudan a un evento de estas características solidariamente?. Sin
lugar a dudas el compromiso y la confianza.
Ambos compromiso y confianza,
son aspectos que resultan vitales para cualquier empresa, ya que cuando en un
equipo ambos están presentes cualquier cosa por inverosímil que parezca puede
hacerse realidad. En este caso concreto si bien la causa lo merece, no en vano
es la segunda causa de muerte en el mundo según señala la organización mundial
de la salud y también en España, después de las enfermedades cardiovasculares.
Pero más allá de estadísticas y de rankings, pues todas las causas son
importantes, todo depende del prisma con que lo veamos o que cada uno sufra, lo
importante de este tipo de iniciativas ya no es solo el hecho de recaudar
fondos para seguir trabajando en el estudio de esta enfermedad, sino también
son los lazos de amistad y fidelidad que se crean entre personas, proveedores,
asociaciones e instituciones que comparten recursos en favor de un objetivo
común.
Como
os comentaba este fue el IV Zumbathon que se celebra en este pueblo, con un
nuevo éxito de asistencia. La clave como no podría ser de otra forma, el trabajo
en equipo. Trabajo que comienza mucho antes del mismo día del evento y que
quien ha organizado cualquier evento benéfico para recoger fondos, sabe el
tiempo que conlleva organizar todo para que salga perfecto. Desde el contacto
con todos los negocios para colaborar en el evento, la ayuda prestada por el
ayuntamiento en la cesión del local, la ayuda de empresas y asociaciones en el
tema del montaje del escenario y la cesión del equipamiento de sonido y música,
la edición y posterior publicación del cartel con la foto de todos, la venta de
entradas para asistir, la coordinación de todos los instructores que
participaron en el evento y que en muchos casos no se conocen de nada, y un
largo etcétera.
El compromiso es el que surge
del contacto y el cariño con el que se hacen
las cosas, en este caso concreto el de dos instructores Eu y María Mercedes que
organizaron el zumbathon y que cuidaron todos los detalles para que todas las
personas que colaboraron en el evento se sintieran como en su propia casa y
disfrutaran de un día repleto de compañerismo, ilusión, esperanza y mucha
humanidad.¡Gracias chic@s!.
Me hubiera gustado que
estuvierais en el momento en que una de las personas que subió al escenario al
inicio del mismo y que está sufriendo la terrible enfermedad, leyó una carta y
un ramo de flores que le entregaron en apoyo. A todos los allí presentes se nos
encogió el corazón y las lágrimas de todos brotaron en honor a su valentía y
optimismo para seguir luchando. Palabras y momentos que quedaran marcados en mí
para siempre. Gracias María Isabel por tu entereza y por dar ejemplo a todos,
Eres una auténtica líder.
Y yo
me pregunto, ¿por qué todavía no ha calado lo suficiente en las empresas este
tema?. ¿Por qué sigue siendo un tema secundario y no se convierte en algo estratégico?.
Estoy convencido que al margen del tema social tratado en este post, los
clientes y usuarios cada vez se fijaran más en este tipo de empresas, en las
que sus directivos y empleados participan activamente y promueven la RSC en sus
empresas.
Sabéis
me siento muy afortunado de formar parte de este grupo de personas que cuando
suben al escenario, regalan la mejor de sus sonrisas y su trabajo a favor de
otras personas, afortunado de ser el marido de una de las personas que
conforman este grupo Cristina también monitora de zumba, afortunado de tener un
grupo de amigos al que cariñosamente apodamos “los cukitos”, que siempre están
ahí cuando los necesitas y que desde el principio me han hecho sentir como uno
más aun no siendo instructor. Qué casualidad que cuando uno se siente querido y
cuidado, se atreve a hacer cosas que no hubiera hecho nunca ¿verdad Eu?.
Pues las empresas, no son
diferentes a la realidad. No me canso de decirlo pero: “Si cuidamos
y valoramos a las personas que tenemos en nuestras empresas, ellos cuidaran
también de nuestros clientes”. Y si no me remito a los
hechos; ¿si dos personas son capaces de movilizar a cientos de personas en
favor de una causa social, que no puede hacer una empresa con más recursos
económicos y gente trabajando?.
La
clave está en que tu propósito forme parte del plan estratégico de la empresa,
no solo una vez al año. Además si cada persona se planteara en las empresas un
propósito benéfico, algunas empresas ya lo están realizando con sus empleados y
tienen un día(s) para estas causa(s), esta podría influir en el propósito del
equipo, este en la empresa y por último en la sociedad. ¿Cuándo empezamos?.
Este
post está dedicado a todas las personas que en algún momento han sufrido o
sufren esta o cualquier otra enfermedad y también a todas las personas que no
ceden en su empeño por poner su granito de arena a favor de cualquiera de las
muchas causas que existen, ya sean asociaciones o personas desinteresadas
muchas veces anónimas, porque como reza el refrán: “Un grano no hace
granero, pero ayuda al compañero”.
Javier
Giménez Divieso acompaña a Profesionales, Empresas y Equipos a mejorar sus
resultados, a través de la Formación, Mentoring y el Desarrollo Personal.
Directivo senior con veinte años de experiencia en diferentes unidades de
negocio nacionales, es además Formador, Mentor, Conferenciante, Coach Ejecutivo
y Equipos certificado por ICF, acreditado con la
CertificaciónInternacional TheSociety of NLP de EE.UU y el Dr. Richard
Bandler, cocreador de la Programación Neurolingüística y con formación en
Hipnosis Ericksoniana.
Asociaciones
y Colaboraciones (ellos ya me conocen): Makro, Universidad Jaime I (Castellón),
Universidad Miguel Hernández (Elche), Universidad de Alicante, Universidad
Politécnica de Valencia (UPV), Asociación Española Multisectorial de
Microempresas (AEMME), Plataforma Unidos 8 Marzo, Centro Europeo de Empresas e
Innovación Elche (CEEI Elche), Youth Business Spain e IOR
Consulting entre otros.
Más
información en www.blogcoachjgd.com.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |