Publicado el 04 de Mayo de 2019, Sábado Lourdes Paredes Cuellas
EDUCACIÓN -
La delegada de Educación, Deportes, igualdad, Políticas Sociales y
Conciliación, Inmaculada Troncoso, ha destacado en su vista al Centro Público
Rural Ana Charpentier que “las escuelas rurales son la esencia de las
aldeas y municipios pequeños”, y ha añadido que son “un claro ejemplo de que la
igualdad de oportunidades y la calidad educativa llega a todos los rincones de
la provincia”. Asimismo, Troncoso ha asegurado que en estos centros “las
enseñanzas son enriquecedoras para toda la comunidad educativa” y ha reconocido
al colectivo docente y a las familias su implicación.
Esta
visita forma parte del compromiso que la delegada contrajo el pasado mes de
marzo con los máximos representantes
educativos de los CPR Ana de Charpentier (La Carlota), Ágora
(Valsequillo), Bembézar (Hornachuelos), Blas Infante (Rute), Iznájar Norte y
Sur (Iznájar), Maestro José Alcolea (Fuente Obejuna), Maestro Rafael Chacón
Villafranca (Puente Genil), Tiñosa (Priego de Córdoba) y Vía Augusta (Obejo) en
una reunión mantenida para tomar nota de
los aspectos educativos más relevantes para estos centros, como son su
dispersión geográfica, la falta de alumnado y la planificación. Así, es el
deseo de la delegada ir conociendo poco a poco cada uno de estos centros.
Durante su visita al CPR Ana
Charpentier, la delegada de Educación, Deportes, Igualdad,
Políticas Sociales y Conciliación ha mostrado su satisfacción porque los colegios
rurales permiten que “nuestros niños y niñas accedan a una educación de calidad
en sus propios pueblos y se presten servicios en las aldeas que permiten mantener
la población en las zonas rurales”. Troncoso ha asegurado que estos
centros ofrecen una educación atractiva, moderna, inclusiva y de calidad,
siendo una de las apuestas del Gobierno andaluz puesto que son “el
motor social de los pueblos pequeños”.
Por otro lado, la delegada de Educación, Deportes, Igualdad, Políticas Sociales
y Conciliación ha asegurado que la escuela pública rural tiene una
forma muy especial y diferente de trabajar. Por ello, ha señalado que desde
hace cinco cursos se ha formado una Red provincial de CPRs donde estos centros
comparten ideas, dudas y problemática comunes.
Troncoso ha podido conocer además de
primera mano, y a través de una exhibición por parte de alumnos y alumnas, la Escuela de Circo del CPR Ana de
Charpentier, de la que ha quedado “francamente impresionada” por los valores
personales, educativos y deportivos que engloba esta actividad en sí misma.
|
 EDUCACIÓN : Últimas noticias El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil Las familias cordobesas dispondrán el próximo curso de más de 8.700 plazas de nuevo ingreso COMUNIDAD DE APRENDIZAJE EN EL "AURELIO SÁNCHEZ" |