Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
LA PLATAFORMA CIUDADANA CONSIGUE REUNIR, EN UNA MESA DE TRABAJO, A TODOS LOS SECTORES
Publicado el 17 de Diciembre de 2018, Lunes

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

Ciudadanos, políticos, empresarios y sindicatos, se unen en un mismo frente común para luchar por los Fondos Miner y por el futuro de esta tierra, que antaño fue minera

La Plataforma Ciudadana Por El Guadiato ha constituido recientemente una Mesa de Trabajo, con la que pretende continuar su lucha para la recuperación de los Fondos Miner que se le adeudan a esta zona que hasta hace muy poco era una zona minera, “la Cuenca Minera de Peñarroya”, correspondientes al 2º Plan de la Minería 2006-2012. Un total de 14 millones de euros solo a Peñarroya-Pueblonuevo, 23 millones en total para los 5 pueblos del Alto Valle del Guadiato, que nos quitaron cuando en el año 2011 el gobierno central del PP paralizaba estos fondos mineros y que 7 años después el gobierno central, ahora del PSOE, sigue sin devolvernos. Así como tampoco se nos ha pagado la parte que le corresponde a nuestra zona del 3º Plan de la Minería 2013-2018, pero encima han dejado a la Comarca del Guadiato fuera del 4º Plan 2019-2027, el llamado “Plan der Cierre” y con el que el Gobierno de España (esté el que esté) dejará de ayudar definitivamente a las zonas que en su día fueron mineras y que por decisión de los mismos de siempre, los políticos, dejaron de serlo porque ordenaron paralizar las minas. Como aquí ocurrió el 31 de Diciembre del año 2012. En esa Mesa de Trabajo se sientan juntos, además de la citada Plataforma, los ciudadanos y ciudadanas, a través de Participación Ciudadana; todos los partidos políticos con representación municipal, PSOE, PP, IU y UDPñ; sindicatos, con sus secciones sindicales de UGT y CCOO; y la Asociación de Empresarios de Peñarroya-Pueblonuevo, ASEMPE. Con el objetivo marcado de ir analizando todo lo que vaya sucediendo con este tema de los Miner, pero también sin descartar otro tipo de acciones reivindicativas como aquella manifestación del pasado 17 de Noviembre, que todos valoran muy positivamente y que es muy posible se repita también en otros municipios del Alto Guadiato llamando de nuevo a salir a las calles. Así explicaba todo esto Manuel Ramírez, Portavoz de la Plataforma Ciudadana: “Queremos informar a toda la ciudadanía de Peñarroya-Pueblonuevo, también del Alto Guadiato, que hemos constituido esta Mesa de Trabajo para seguir luchando por los Fondos Miner. Pensamos que es un proyecto interesante el que todos estemos sentados a esta misma Mesa, aunque de momento nos falta por confirmar la presencia de CCOO que aún no ha dado señales de vida, ya que a todos nos tiene que mover el deseo común de luchar por nuestra tierra. Por nuestra historia minera de 150 años nos corresponde algo y no podemos dejarlo pasar, la misión no es nada fácil y va a costar tiempo, pero no podemos desfallecer en el intento y en todos aquellos momentos que se nombre a la minería debe aparecer el Guadiato…./…Yo pido a todos que le echemos a esto buena voluntad y coraje, para defender nuestra tierra. En función de los temas esta Mesa de Trabajo se va a reunir semanal o quincenalmente, aportando cada uno la parte que le corresponda y decir también que esta Mesa de Trabajo se ha creado en un principio aquí en Peñarroya-Pueblonuevo, pero que tengan en cuenta el resto de municipios mineros de la comarca que nosotros cuando nos hemos dirigido a alguna administración hemos hablado en nombre de los 5 pueblos mineros…/…Empezamos por aquí, pero poquito a poco iremos haciendo las acciones que sean necesarias…”.

 

Tomaba la palabra después el Concejal Víctor Pedregosa, en representación del equipo de gobierno del PSOE, que apoyó la aportación de ese 25% que tiene que hacer la Junta de Andalucía por los Fondos Miner: “En primer lugar valorar positivamente esta iniciativa de crear la Mesa de Trabajo por parte de la Plataforma Ciudadana, después decir también que el objetivo del PSOE es conseguir el mayor dinero para nuestros pueblos y los Alcaldes de Peñarroya-Pueblonuevo, Belmez y Fuente Obejuna llevan bastante tiempo trabajando en ello, entre otras cosas vamos a conseguir la prórroga del Tercer Plan de la Minería para presentar proyectos y traer dinero a la zona. Está previsto que el Consejo de Ministro apruebe próximamente la modificación del Real Decreto 676/2014 para conseguir esa prórroga. Compartimos que la Junta de Andalucía tiene que hacer su aportación del 25%, ya se ha presentado un borrador de convenio a la Junta y los letrados están trabajando para que se firme en los próximos días. También decir que el Ayuntamiento ya ha presentado en la Agencia Idea la memoria, y que sólo falta el informe de viabilidad. Quiero dejar claro que en este mandato, desde el primer día, se ha estado trabajando con los sindicatos para conseguir lo que nos pertenece…”. Le seguía Pedro Cabrera, Portavoz Municipal y Coordinador Comarcal de Izquierda Unida, que también dijo sumarse a esta iniciativa de la Plataforma Ciudadana: “Aunque creemos en la voluntad de este equipo de gobierno, lo cierto es que no hay nada firmado de ese 4% que dicen nos van a dar del Tercer Plan de la Minería. Como ha dicho Víctor, se trata de modificar un Real Decreto y estos se pueden cambiar en Consejo de Ministros, para esto sólo hace falta tener voluntad política para hacerlo…/…El 31 de Diciembre se acaban los Fondos Miner y no tenemos nada firmado, seguimos reclamando el 25% que tiene que aportar la Junta de Andalucía en cuanto a los proyectos finalizados, cosa que no se ha cumplido y que vamos a seguir reclamando al igual que los 23 millones del 2º Plan, esperamos que con la unión de todos consigamos lo que nos hemos fijado y ya no es cuestión de siglas políticas, sino de los ciudadanos y ciudadanas de Peñarroya-Pueblonuevo y del Guadiato, e ir juntos de la mano para recuperar lo que se nos adeuda…”. El siguiente en tomar la palabra era José Manuel Medina, Portavoz Municipal y Presidente del PP peñarriblense, que aplaudió también esta iniciativa de la Plataforma Ciudadana argumentando que muchas veces la ciudadanía llega donde no llegan las administraciones: “Desde el Grupo Municipal Popular decir que nos sumamos y estamos muy de acuerdo en la constitución de esta Mesa de Trabajo para el estudio de los Miner, porque entendemos que desde el punto der vista político es imposible alcanzar ciertas metas y necesitamos de ese plus de la ciudadanía que nos empuje para hacer llegar a las administraciones aquello que tanto nos hace falta…/…Nosotros hemos entendido desde primera hora que tenemos que ir todos de la mano, ciudadanos, políticos, etc., porque en realidad lo que somos es vecinos y vecinas que queremos lo mejor para nuestros pueblos, independientemente del frente en el que luchemos. Por eso estamos muy de acuerdo en esta iniciativa de la Mesa de Trabajo, a la que deseamos que tenga todos los éxitos que queremos y lo que tenemos que conseguir es un dinero que venga aquí para que podamos buscar el hecho diferenciador que haga que una empresa en vez de instalarse por otra zona cualquiera, lo haga por nuestra zona del Guadiato…/…Que se llame Miner o se llame como quiera, lo que queremos es que venga un dinero con el cual podemos darles ciertas ventajas económicas, fiscales, o de la índole que sean, a los empresarios que podamos atraer hasta aquí…”.

 

Terminando con los partidos políticos hablaba el Concejal de UDPñ Manuel Esquinas, que comentaba la importancia que para su partido tuvo siempre crear una Comisión o Mesa de trabajo como la que ahora se ha constituido: “Nosotros siempre hemos sido partidarios de crear esta comisión permanente, por lo que pensamos que es muy importante que partidos políticos, ciudadanos y Plataforma estemos trabajando al unísono. Respecto a los Fondos Miner decir que no sólo se nos adeudan los proyectos del 2º Plan, que nosotros venimos reclamando desde hace tiempo, y que hace más de 2 años y medio presentamos una Moción en Pleno para reclamarlos. Se ha sido muy lentos o perezosos a la hora de reclamar esta cuantía, ya que se ha hecho hace unos días, por lo que hemos perdido un tiempo muy importante no solo para recuperar esos Fondos Miner sino para exigir que se nos incorporase dentro del Tercer Plan de la Minería 2013-2018…/…Son las decisiones europeas las que engloban todo el tema minero, por lo que hay que dejar claro que nunca se nos debió dejar fuera del 3º Plan ya que en esas fechar no éramos extractores de carbón pero sí vendíamos carbón hasta el año 2015. Por lo que nuestra exclusión fue un varapalo que nadie defendió en esta Comarca del Guadiato, pero además nuestra exclusión del 4º Plan es otro derecho que se nos ha negado por lo que para nuestro partido la creación de esta Mesa de Trabajo debe servir para presionar en el tiempo a las administraciones correspondientes y a los partidos políticos, ya que necesitamos una incentivación económica y empresarial que nos haga creer en nosotros mismos y nos haga tener una ilusión como pueblos y como Comarca de que podemos volver a resurgir…/…Del carbón ya solo quedan las escombreras de aquel carbón que se ha quemado en las minas, ahora hay una deuda histórica muy importante que tenemos que sacar a relucir y las administraciones competentes han de ser conscientes de cuáles son nuestros derechos y de lo que tienen que contribuir con la sociedad peñarriblense, en particular, y con la sociedad guadiateña, en general…”. Y también habló Clemente Molina, Presidente de ASEMPE (Asociación de Empresarios de Peñarroya-Pueblonuevo), que manifestó todo el apoyo de los empresarios a esta iniciativa conjunta: “Desde nuestra asociación empresarial decir primero que agradecemos mucho que se haya contado con nosotros para formar parte de esta Mesa de Trabajo. Lo que ha conseguido la Plataforma Ciudadana en estos meses es muy importante, el respeto de la ciudadanía y de todos los grupos políticos, por eso pensamos que tenemos que trabajar todos juntos aportando ideas. Nosotros vamos a estar de lleno en esta Mesa de Trabajo aportando nuestras ideas, decir que estamos visitando empresas de fuera de nuestra zona para intentar atraerlas y que se instalen aquí…/…Quiero dejar muy claro que desde este momento ASEMPE está a muerte con la Plataforma Ciudadana en esta iniciativa, que podrán contar con nosotros y que nosotros aportaremos nuestras ideas para ayudar…”. Y finalizaba la ronda de intervenciones con Participación Ciudadana, hablando Eva García en representación de la misma: “Para nosotros es un lujo poder pertenecer a esta Mesa de Trabajo que acaba de constituir la Plataforma Ciudadana, que ha conseguido reunir en ella a representantes de la ciudadanía, de los empresarios, de los sindicatos y, por supuesto, a todos los partidos políticos con representación en nuestro Ayuntamiento. Para luchar por algo en lo que seguimos creyendo nosotros…”.

 

Ciudadanos, políticos, empresarios y sindicatos, todos unidos por nuestro futuro

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet