Publicado el 02 de Febrero de 2019, Sábado Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
Sábado 30 de Marzo. Casa de la Cultura Peñarroya
Pueblonuevo.
Intervienen: Orquesta Filarmonía de Sevilla. BSM de Dos
Torres.
El próximo 30 de Marzo, la “Asociación Cultural Y Patrimonial Desde la Cima” pondrá en marcha
la que ya es octava edición de su tradicional Concierto Cofrade, con el que en plena Cuaresma y a pocos días de
celebrarse la Semana Santa invita siempre a la ciudadanía de
Peñarroya-Pueblonuevo y de la Comarca Valle del Guadiato a vivir y a sentir
intensamente los sonidos característicos de estas fechas, el sonido de las
Marchas Procesionales. Será en la Casa
de la Cultura de Peñarroya-Pueblonuevo, a partir de las 19:30 horas, de ese Sábado 30 de Marzo.
“Sinfonía
de Pasión” será el título de este año 2019, y pondrá en el escenario de nuestra Casa de la
Cultura un amplio repertorio de Música Orquestal para la interpretación de esas
Marchas Procesionales. Por un lado lo harán la “Orquesta Filarmonía de Sevilla-Jóvenes Intérpretes”, integrada por unos 65 músicos titulares, con unas edades comprendidas entre
los 14 y los 25 años de edad. Comenzó su andadura a finales de 2014, habiendo
desarrollado una intensa labor en la difusión musical, en la formación musical
de jóvenes, así como de carácter benéfico y solidario. Acompañada por la “Orquesta Escuela Filarmonía de Sevilla”,
creada en 2012 y con un carácter educativo al estar formada por jóvenes músicos
en fase de aprendizaje. Además de sus distintas actuaciones por diferentes escenarios,
esta Orquesta colabora llevando su música a diferentes instituciones dedicadas
a la Tercera Edad. Su actual Director
Artístico es D. Claudio Gómez Calado,
un amigo de “Desde La Cima” y muy concoido por el público de la zona, por las
veces que ha participado con nuestra Asociación en diferentes eventos
organizados.
Como amigos y compañeros
ya de nuestra Asociación Cultural lo es también la “Banda Sinfónica Municipal de Dos Torres”, que nos ha acompañado en
todas las ediciones desde que decidimos crear este evento de un Concierto
Cofrade. Tiene un largo recorrido en este mundo, ya que fue fundada en el año 1860. Actualmente goza del mayor
esplendor de toda su historia en cuanto al número de componentes y ganas de
hacer cosas en el mundo de la música, ya que se compone de más de 100
músicos de todas las edades. Su Director
Titular es D. Joaquín Nevado García,
Licenciado en Música en la especialidad de Clarinete y Profesor y Director al
mismo tiempo de la Escuela de Música de Dos Torres. Todo un lujo de Concierto
Cofrade, con más de 250 músicos sobre el escenario a los que se van a sumar los
dos Directores Invitados de este
año. Por un lado lo hará D. Juan Luis
López Hernández, Compositor y Director de la “Agrupación Musical Nuestro Padre
Jesús de la Pasión”, de Linares (Jaén). Acompañado por D. Rafael Peralta Torrecilla, Compositor, Capitán y Director de la “Unidad de Música del Acuartelamiento Aéreo de Tablada”, en
Sevilla.
Para terminar con la
concesión del “Minero de Oro 2019”,
por su Trayectoria Profesional y su Vinculación Personal con
Peñarroya-Pueblonuevo, a D. José Joaquín
Rodríguez Puelles. No te lo puedes perder. Reserva ya tu entrada en el
teléfono 697-865.373. O
recogiéndolas en la sede social de esta Asociación “Desde La Cima”, justo al lado
de Hacienda Local, los Lunes de 12 a 13
horas y los Miércoles, de 19 a 20
horas. Donativo: 5 €uros.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |