Publicado el 30 de Enero de 2019, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - El
Presidente de la Comisión de Energía, Ricardo Sixto, ha manifestado que hará
seguimiento de las diversas iniciativas para el cierre y la no ampliación del
almacén de residuos radiactivos
En una reunión mantenida en el Congreso de los Diputados, el Responsable
de Organización Provincial, Sebastián Pérez, junto al Diputado de Izquierda
Unida en Unidos Podemos, Miguel Ángel Bustamante han trasladado a Ricardo
Sixto, Presidente de la Comisión de Energía, las diferentes iniciativas que
desde IU se han trabajado en el Congreso y Parlamento Europeo y marcar la hoja
de ruta de cara al futuro sobre el almacén de residuos radiactivos de El
Cabril. Sixto ha defendido que “hasta que no se produzca el cierre de las
centrales nucleares en España y se abra un debate en la sociedad, la postura
sobre la no ampliación y cierre del cementerio nuclear de El Cabril es clara”.
En ese sentido, Sebastián Pérez y Miguel Ángel Bustamante han señalado
que existe una gran preocupación sobre los planes que los diferentes gobiernos
tienen sobre El Cabril y que ya se han producido diversas fugas y problemas
dentro del almacén que indican el peligro que tiene sobre el entorno
medioambiental que lo rodea como es el Parque Natural de Hornachuelos y para la
población.
COMARCA
MINERA DEL GUADIATO
Además, Sebastián Pérez y Miguel Ángel Bustamante han mantenido un
encuentro con Ana Marcello, Diputada de Unidos Podemos, para tratar diferentes
cuestiones sobre los planes de la minería y seguir trabajando para la necesaria
incorporación de la Cuenca Minera del Guadiato a los diferentes planes ante la
exclusión de los diferentes gobiernos. En esta reunión, Miguel Ángel Bustamante
ha subrayado que la desindustrialización que ha sufrido el Guadiato ha
provocado tasas de desempleo muy altas e índices de despoblamiento muy graves.
En la misma línea,
Sebastián Pérez ha manifestado que esta reivindicación, además de muy justa, es
totalmente necesaria, porque un nuevo modelo de reindustrialización y
desarrollo económico, reactivaría una zona históricamente industrial y ayudaría
a generar empleo entre su población. Ana Marcello ha defendido esta justa
reivindicación y ha planteado que desde el grupo parlamentario continuaremos
trabajando y presentando iniciativas para que la Cuenca Minera del Guadiato
esté dentro del tercer y cuarto plan de la minería y se solvente la deuda de
aproximadamente 23 millones del segundo plan
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |