Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad > ESPECIAL SEMANA SANTA 2024
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
ENSAYOS PROCESIONALES DE 2024 DE LA IGLESIA DE EL SALVADOR Y SAN LUIS BELTRÁN
Publicado el 19 de Marzo de 2024, Martes

Sergio Delgado Cintas

Peñarroya-Pueblonuevo - ESPECIAL SEMANA SANTA 2024 -

Para acabar estos reportajes, de los ensayos procesionales de las tres Parroquias de nuestra localidad, ya que, en anteriores de las dos primeras entregas, comenzamos por la Parroquia de San Miguel Arcángel y la siguiente, fue la de la Parroquia de Santa Bárbara. En esta tercera, y última entrega, le toca a la Iglesia de El Salvador y San Luis Beltrán. Aparte de poseer los pasos procesionales que van a procesionar, durante esta Semana Santa 2024, poseen, a la Patrona y alcaldesa Perpetua, de nuestro municipio, la Virgen del Rosario, ya que la sacan por sus calles, hasta la ermita de la Virgen del Rosario, donde está la Virgen del Rosario original. Ya es sabido por todos, que fue Alfonso XII, rey por aquellos entonces del Reino de España, y abuelo del rey emérito actual, Juan Carlos I, que decretó que nuestra Patrona la Virgen del Rosario, tuviera una feria real, que daría comienzo el día de su santo, el 7 de octubre, hasta el día 12 de octubre, día de la “raza”, de la Virgen del Pilar, y de la Hispanidad.
También, procesionan a principios de mayo, la Santa Cruz, portado por una cuadrilla, casi todos noveles y que sacan dicha reliquia, por las calles aledañas, de la Parroquia de El Salvador y San Luis Beltrán. El 15 de mayo, hacen la especial Romería de San Isidro, donde la ermita de cuyo mismo nombre que él santo, van sus devotos y devotas en carrozas, desde la Iglesia de el Salvador y San Luis Beltrán, hasta “Las Picazas”, donde se encuentra, como os he narrado la ermita, donde su párroco, oficia la Santa Misa, y después pasan un día de campo, en honor al patrón de los agricultores y ganaderos. El 16 de julio, sacan a la patrona de los marineros, la Virgen del Carmen, que un año lo sacan por el distrito de Peñarroya, y otro año la pasean por la barriada de la gotera, donde tienen muchos hermanos y hermanas dicha Virgen.
La hermandad de la Iglesia de El Salvador y San Luis Beltrán, tienen unos titulares de más de cien años, siendo Nuestro Padre Jesús Nazareno, junto a la Patrona la Virgen del Rosario, las tallas más antiguas del pueblo, siendo desconocido su creador. La sede canónica es la Parroquia del Salvador y San Luis Beltrán que se bendijo en el año 1955, por Fray Albino. Anteriormente presidirán el Alta Mayor de la Ermita junto a la Patrona la Virgen de los Dolores y Nuestro Padre Jesús Nazareno. El Santo Sepulcro se encontraba en una sala oscura y al lado el Cristo de la Expiración, de la ermita de la Virgen del Rosario.
Como ya mencionó Guadiato Información y Azuaga Campiña Sur en su reportaje, en la página de Facebook del periódico. El Pregón, de esta Semana Santa 2024, ha recaído en las manos y en la voz, de Mercedes Elizo Martínez, que este año le tocaba a la hermanda de Nuestro Santísimo Señor Jesús Nazareno, el Cristo de la Expiración y Nuestra Santísima Virgen de los Dolores, de cuya Parroquia es esta hermandad, El Salvador y San Luis Beltrán, donde se celebró, este enternecedor y pasional Pregón, hecho desde el corazón y para el pueblo de Peñarroya-Pueblonuevo. A continuación, vamos con la programación, de todos los pasos de la Parroquia, que van a procesionar por sus calles, del distrito de Peñarroya, desde la Iglesia El Salvador y San Luis Beltrán:
Comenzando con el viernes de Dolores, por ser la procesión, que hace de telonera, para la Semana Santa, en Peñarroya-Pueblonuevo. Esta procesión parte de dicha Parroquia, hasta hacer visita en su recorrido, a la Residencia de Mayores “Santa Bárbara”, veremos acompañando a Ntra. Sra. De los Dolores y acompañada por los sones, desde su salida procesional, hasta su entrada, a la Agrupación Musical “Sierra del Castillo” de Espiel, que, desde hace diez años, la acompaña este día. Va dirigido por María dolores Reseco Mohedano, su capataza, y acompañadas por Cristina Carillo y Montserrat Jaén, sus contraguías. Y es portada al hombro por 24 mujeres.
El Jueves Santo, a primera hora de la tarde, sobre las cuatro y media aproximadamente, procesiona en su segunda salida la Virgen de los Dolores, que juntos a Ntro. Padre Jesús Nazareno, portado a dos hombros por 12 hombres y el Stmo. Cristo de la Expiración, portado al hombro de forma mixta por 15 personas. El primero de ellos, estará dirigido, por el capataz Cipriano Rebollo Rodríguez y el segundo, por Vicente José Mohedano Jaraba como capataz y Patricia Mohedano Barragán, como contraguía.
El Viernes Santo, hace por tercer y último acto de salida, la Virgen de los Dolores, que le acompañará su duelo, al Stmo. Cristo en su Santo Sepulcro, dirigido por Cipriano Rebollo Rodríguez, portado a hombros por 17 personas. El acompañamiento musical, estará a cargo de la Banda de Música “Peñarroya-Pueblonuevo”. Cabe destacar, que esta hermandad, estrena la nueva cruz para el Stmo. Cristo de la Expiración, realizada en Carey y pan de oro. También lucirá y estrenará, Ntra. Sra. de los Dolores una media luna realizada en plata, dos Dalmáticas y un Relicario de Santa Ángela de la Cruz. Dicho acto procesional, de este Viernes Santo, se hará oficioso, a eso de las siete de la tarde aproximadamente, casi al mismo tiempo, que salgan a procesionar, también los pasos de la Parroquia Santa Bárbara.
Y para terminar la programación procesional, de la Parroquia, El Salvador y San Luis Beltrán. El Sábado Santo, con el que se cierra esta Semana Santa, a eso de las doce de la noche, dando paso al “Domingo de Resurrección”, procesionará el Jesús Resucitado y la Virgen de la Alegría, acompañados por el Coro Parroquial y personas cercanas a la Parroquia, cantando temas alegóricos, joviales y populares, alusivos al momento sentido, en esos precisos momentos. Ambos pasos van portados al hombro por cuadrillas mixtas de 8 personas cada una. El primero, El Jesús Resucitado, conducido, por el capataz Ángel Antonio Cabello Cano y el segundo, la Virgen de la Alegría, dirigido, por el capataz, Emiliano Fernández Perea.
Un apunte más para cerrar este reportaje, recordaros también, que podremos ver las procesiones infantiles, realizadas en el Colegio Presentación de María, el jueves 21 de marzo y los de los CEIP Eladio León y Aurelio Sánchez, el viernes 22 de marzo. No me quiero tampoco despedir de este reportaje, sin darles las gracias, por la información y fotos prestadas, para este último reportaje, primero del hermano, costalero y músico de la “AM Sierra del Castillo” de Espiel y de la Hermandad del Nazareno, Expiración y Virgen del Dolores, como es Manuel Castillejo Martínez y como no, a Adalberto García-Donas León, “la enciclopedia humana”, que lo sabe todo del mundo cofrade de nuestro pueblo y que es una persona dispuesta a colaborar y ayudar a los demás, aunque seas del periódico de la competencia.
Espero, que sea una Semana Santa, en Peñarroya-Pueblonuevo, de pasión, de entrega, y sea dicho de paso, para disfrutarla con toda la fe y respeto, que se merecen los creyentes. Como yo he hecho estos reportajes, aunque no comparta algunas doctrinas de la Iglesia Católica, pero respeto a todos sus feligreses y feligresas, porque se merecen todos mis respetos, como también a los no creyentes. Lo dicho, que sea una Semana Santa, grande y que la vivamos con mucha devoción y que sea también, de reflexión y de conversión al cristianismo.
“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dijo a su hijo unigénito, para que todo aquél que cree en él, no se pierda, sino que tenga vida eterna”. (JUAN 3:16).

Noticia redactada por :

Sergio Delgado Cintas

ESPECIAL SEMANA SANTA 2024 : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

UN VIERNES SANTO CON TEMOR A LA LLUVIA HIZO SUSPENDER LAS PROCESIONES POR TERCER DÍA CONSECUTIVO EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

EL JUEVES SANTO EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO TAMPOCO DEJAN PROCESIONAR A TODAS SUS IMÁGENES EN SUS TRES PARROQUIAS, A CAUSA DEL MAL TIEMPO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet