Publicado el 07 de Septiembre de 2013, Sábado José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Política - La alcaldesa
María Gil no permitió que se debatieran estos presupuestos, lo que ha provocado
que los servicios jurídicos del PSOE estudien la anulación de los mismos
Yo pienso que ya no nos pilla de sorpresa a nadie el
hecho de saber que en cualquier pleno que se celebre en el ayuntamiento de
Peñarroya-Pueblonuevo, habrá tensión entre el PP y el PSOE. Y en este debate de
los presupuestos municipales ha vuelto a ocurrir, ya que el Grupo Municipal del
Partido Socialista votó en contra en primer lugar por la convocatoria
extraordinaria y urgente de este Pleno, al considerar que: “Votamos en contra
porque encima que se traen a Pleno los Presupuestos 8 meses después, nos avisan
de esta convocatoria el día de antes y para colmo lo hacen para aprobar una
deuda que aún no está reconocida…”. Los Presupuestos Municipales para la
anualidad de 2013 fueron aprobados con los votos a favor del Partido Popular,
la abstención de Izquierda Unida y el voto en contra del Partido Socialista
Obrero Español, produciéndose el momento más polémico cuando este último grupo
municipal solicita al equipo de gobierno que la secretaria lea todas y cada una
de las alegaciones presentadas a esos presupuestos y que luego sean votadas de
forma nominal por todos los concejales de la corporación ya que no todos
asisten a las Comisiones Informativas, lo que quiere decir que votan todos los
concejales con nombres y apellidos. La alcaldesa popular María Gil se niega
alegando que hay que aprobar urgentemente los presupuestos para poder hacer
frente a la deuda contraída con la empresa Gestagua, mediante la solicitud de
un préstamo por valor de 5 millones de euros, lo que provoca la indignación de
la portavoz socialista Luisa Ruiz que la tacha de: “Es usted una dictadora y
una déspota, por lo que pido que su negativa a la lectura de esas alegaciones
conste en acta…”. Hay que decir también que las alegaciones presentadas a estos
Presupuestos para 2013 han sido realizadas por las secciones sindicales de UGT
y CCOO en el ayuntamiento, Comité de Empresa de los trabajadores municipales,
grupo municipal del PSOE y algunos particulares de Peñarroya-Pueblonuevo a
quienes les afecta en algún punto la aprobación presupuestaria, al tener desde
el pasado año 2012 una sentencia favorable por una expropiación llevada a cabo
por el ayuntamiento local que no saldó la deuda.
En total, el Presupuesto aprobado para este año
asciende a 10.424.226,88 euros en el apartado de gastos y para ingresos se
contemplan 10.439.275,26 euros, lo que arroja un superávit de algo más de
15.000 euros reduciéndose el Presupuesto Municipal en unos 11 millones de euros
menos que en el ejercicio 2012, de lo que el grupo municipal socialista culpa a
la alcaldesa local: “Esos 11 millones menos que tienen las arcas del
ayuntamiento proceden de los Fondos Miner y de la partida para la Ley de
Desarrollo Rural que nos han quitado, gracias a que nuestra alcaldesa y
senadora en Madrid votó en contra de los intereses de su pueblo, esta señora
que además es Vicepresidenta Primera de la Comisión de Industria y Vocal en la
Comisión de Medio Ambiente del Senado ha permitido con su voto en contra que el
municipio pierda 14 millones de euros de los fondos mineros y 7,5 millones para
la Ley de Desarrollo Rural. Y además ha reducido a la mitad el presupuesto para
el combustible de los colegios, que pasa de 46.000 a 23.000 €, por lo que no
sabemos este año cuántos meses estarán los niños y niñas sin calefacción en sus
centros escolares…/…Sin embargo tienen que saber los ciudadanos que en el
apartado de ingresos la alcaldesa y su equipo de gobierno han contemplado hacer
un contrato a una persona de confianza, o sea inventarse un cargo de confianza,
que no entra dentro de la masa salarial del conjunto de los trabajadores. Otro
apartado es la catalogación de los trabajadores municipales que pasan de ser
indefinidos no fijos a personal laboral, pero lo peor es que van a aumentar los
ingresos a costa de los ciudadanos, subiendo el importe de las multas y
sanciones un 50 por ciento…”. Estos datos nos los facilitaba al final del Pleno
Municipal la portavoz socialista Luisa Ruiz, que al no permitir la alcaldesa
que se leyeran las alegaciones a los presupuestos convocó a los medios allí
presentes para dar a conocer las que ha presentado su formación política: “Lo
que acaba de ocurrir hoy en el ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo es
impensable en pleno Siglo XXI y en una democracia, porque se ha privado de la
palabra y de la posibilidad de debatir el punto más importante en el pleno de
cualquier ayuntamiento como son sus Presupuestos Generales, que es la
herramienta que permite al equipo de gobierno desarrollar su programa
electoral. La aprobación de estos Presupuestos para 2013 se ha desarrollado en
un acto aberrante, hicieron una primera aprobación inicial que el Partido
Socialista ha recurrido por la falta total de talante democrático y falta de
respeto a la oposición que han mostrado tanto la alcaldesa como el Partido
Popular, pero no tienen bastante que en este segundo Pleno vuelven a hacer lo
mismo en una clara actitud totalitaria y dictatorial. Pero al margen de todo
esto el PSOE ha hecho varias alegaciones a estos Presupuestos, ya que no tienen
estabilidad financiera pues aunque digan que tienen superávit de 15.000 euros
la realidad es que tienen un déficit de más de 400.000 euros, puesto que han
presupuestado ingresos que nunca van a recibir y no han contemplado gastos que
por ley tienen que contemplar, como las expropiaciones a particulares que ya
están sentenciadas en 2012 a favor de los mismos. Se han hecho también
alegaciones al anexo de personal ya que esta señora alcaldesa insiste en que la
plantilla de trabajadores que tiene este ayuntamiento está de forma irregular,
no se contemplan los 477.000 € solicitados al Ministerio de Hacienda para el
pago a proveedores, tampoco se hace referencia a la deuda de este ayuntamiento
recogida ya en sentencia firme a favor de Gestagua, tampoco se contempla la
consolidación de las mercantiles en ese presupuesto ya que lo hacen con la
Empresa Pública de “Promociones Industriales” pero no así con “Peñarroya
Digital” que se creó como empresa para un canal de televisión municipal y que
ahora mismo está creada, contando con capital social…”.
Finalmente, Luisa Ruiz informaba a los medios locales
del drástico recorte que el equipo de gobierno del PP va a infringir a las
necesidades sociales de las familias y personas de Peñarroya-Pueblonuevo así
como al mantenimiento y reparación de las infraestructuras, lo que en el primer
caso y a mi juicio supone una auténtica desfachatez política atendiendo a los
difíciles momentos que viven muchos de nuestros paisanos para que luego ellos
sí creen un puesto “enchufado”, dejando claro que sí hay dinero para lo que a
ellos les interesa. Y en el segundo caso, el mantenimiento y reparación de
infraestructuras locales, creo que a nadie sorprendo si les digo que las calles
y el pueblo en general están más abandonados de lo que nunca hayan podido
estar. Esto es lo que nos comentaban desde la oposición política en el
ayuntamiento peñarriblense: “En el apartado de gastos se reducen drásticamente
todo lo que se destina a conservación del municipio y de edificios municipales
de toda índole, pero lo que es más sangrante es que la partida para los
servicios sociales o de protección social pasa de una dotación de 300.000 euros
a tan solo 74.000 euros, con lo cual se quedan sin cobertura alguna las
emergencias, socorros, atención a personas mayores, atención a familias con
problemas de integración, en definitiva se trata de un presupuesto que no hay
por dónde cogerlo y que para nada va a dar respuesta a las auténticas
necesidades que tienen ahora los ciudadanos. Se han cargado también la partida
que creó el Partido Socialista de 100.000 € para hacer contratos anti crisis y
que las personas que estuvieran en una situación crítica pudieran tener un
contrato laboral a través del ayuntamiento, la partida que había destinada al
Tercer Mundo pasa de 9.000 a solo 200 € lo que demuestra que la sensibilidad
social que tienen la alcaldesa y el PP de Peñarroya-Pueblonuevo es cero y que
les importa muy poco las necesidades reales que puedan tener sus ciudadanos a
día de hoy…/…Ante esta situación tan delicada que se ha creado con la
aprobación de unos presupuestos que no tienen ningún viso de legalidad y como
hicimos con la aprobación inicial presentando el escrito de reposición que irá
a un contencioso, además ante la privación de un derecho fundamental como es el
debate y la información a los ciudadanos de lo que son los presupuestos que se
gestionan en base a sus impuestos, ante todas estas situaciones lamentables el
PSOE va a pedir a sus servicios
jurídicos que estudien la posible impugnación y posterior anulación de los
acuerdos que hoy se han alcanzado en este Pleno dictatorial y tan extremo que
hemos vivido…”.
|
 Una vez más el PP y el PSOE se enfrentan en el Pleno Municipal Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Política : Últimas noticias Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP” VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |