Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Entrevistas
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Entrevista Rafa Delgado Rodríguez
Publicado el 12 de Enero de 2013, Sábado

Lourdes Paredes Cuellas

Entrevistas -

 

1.- ¿Cómo valora el Partido Socialista, el año 2012 que acaba de terminar? ¿Considera que el Partido Popular ha hecho una gestión positiva o negativa para el municipio?

Como un año muy difícil, con muchas dificultades económicas y sociales, donde se ha confirmado lo que ya expusimos en el cierre de campaña del mes de noviembre del pasado año: no es verdad que el Partido Popular sepa gestionar o dé más confianza en tiempos de crisis, a la vista está que estamos mucho peor que hace un año y siguen empeñándose en despojarnos de nuestros derechos sociales, de nuestra sanidad, de nuestra justicia, de la educación de nuestros hijos y hasta del trabajo, a los afortunados que aún lo tienen, con una reforma laboral que destruye la estabilidad y la confianza de los trabajadores introduciendo el despido libre, todo esto aplicando medidas ideológicas de derecha pura y dura y no las medidas económicas necesarias que nos han hecho avanzar en estos treinta últimos años, anteponiendo desde el gobierno el déficit y los intereses de los mercados al crecimiento y bienestar de los ciudadanos.

En cuanto a la gestión municipal es imposible no tacharla de muy negativa, y enumero algunos ejemplos, un año más nos encontramos a finales de diciembre sin noticias de los presupuestos municipales para el próximo año, cuando en cumplimiento de lo establecido los concejales de la oposición debiéramos tener adelantos de estos presupuestos desde hace más de dos meses, esto ya nos dice mucho sobre la desidia, falta de seriedad y de trabajo de este gobierno municipal.

Vemos reducidas las inversiones de los planes provinciales para los próximos cuatro años, de los 1.700.000 € solicitados a unos pírricos 355.000 €, por cierto ni uno solo de estos para aldeas, y aquí nuestra alcaldesa, a pesar de esta drástica reducción le hace fiestas, al menos en estas nos lo vamos a gastar: íntegramente y todos ellos en el recinto ferial, y fantasmal añadiríamos, con más de medio millón de euros ya invertidos, que se está convirtiendo por cierto en otro pozo sin fondos para los dineros de todos los vecinos, como lo ha sido la guardería municipal.

Igualmente nos despojan de nuestros fondos MINER, eliminando inversiones tan necesarias como la nueva línea de electrificación del PI El Blanquillo, que impide el asentamiento de nuevas empresas o de la infraestructura de telecomunicaciones para nuestras aldeas que nos permitirían a sus habitantes una relación de comunicación con el resto del mundo acorde al siglo XXI y sin una sola queja por parte de nuestra alcaldesa, buscando absurdas excusas para justificar lo injustificable, da vergüenza ajena ver como desde nuestro ayuntamiento se le da la espalda a Belmez, ellos sí que están todos a una, y nosotros debiéramos estar con ellos, aunque desde nuestra alcaldía se ignore incomprensiblemente su situación, que es la de todos los municipios del Valle del Guadiato, municipios con ricos yacimientos mineros pero condenados a no explotarlos, por decisiones de estrategias energéticas, a cambio de acuerdos de inversiones, tanto de infraestructuras como privadas, que nos permitieran emprender otras actividades económicas, acuerdos que firmados y rubricados el gobierno del partido popular ha decidido incumplir abandonándonos y dejando con ello en una situación de desarrollo muy difícil y complicada a toda la comarca

Otra muestra de esta incompetencia es el aparcamiento de la calle Doctor Miras Navarro que hace más de un año debiera de estar dando el servicio a los vecinos y por el momento está cerrado, como cerrado está el edificio de servicios múltiples, que cuando por fin logremos su puesta en uso deberán darnos muchas explicaciones de lo que nos ha costado y para que servicios estará destinado.

O comprobamos como se alarga por parte de Emproacsa la facturación de 90 días hasta los 104 días del último recibo, resultando con ello que esas dos semanas de diferencia se factura todo el consumo en el tramo de máximo recargo para la mayoría de las familias, encareciendo en muchos euros la factura del agua y nuestra alcaldesa calla para no molestar a los suyos que, ahora con el gobierno popular de la Diputación, copan los cargos directivos de esta empresa.

Un gobierno municipal que desatiende las necesidades de las aldeas, que no se preocupa en desarrollar una gestión eficiente de estas, que no las tiene en cuenta en los planes provinciales a pesar de las graves carencias en inversiones que sufren, con graves deficiencias sin solucionar como el depósito de agua de La Coronada, o los problemas también de suministros de agua de Ojuelos Bajos que obligó a sufrir a los vecinos cortes de varios días, o por culpa de la permisividad y desidia en sus funciones de control, la vergonzosa imagen reproducidas en los medios de comunicación de los vertidos de basuras, electrodomésticos y chapas viejas en el entorno del albergue de El Alcornocal con el grandísimo daño que hacen al sector del turismo rural por el que tanto está luchando e invirtiendo muchos vecinos de nuestro municipio.

2.- Desde las filas del PSOE, ¿Qué objetivos se han marcado para trabajar en pro de sacar a Fuente Obejuna de la situación de paro y de crisis en la que se encuentra?

Hay que ser realistas, desde la oposición y en estas circunstancias, es complicado afrontar la crisis y el paro en Fuente Obejuna, tenemos ideas y ganas de hacerlas realidad, pero nos encontramos con el rechazo del PP. Ciertamente el grupo municipal socialista en el Ayuntamiento tiene escasas o nulas herramientas para sacar a Fuente Obejuna de la situación de paro y grave crisis que padece, la alcaldesa y su equipo de gobierno tienen cerradas las puertas a todas y cada una de las iniciativas que desde mi grupo se proponen. Ninguna propuesta o moción es aceptada por el rodillo del PP y la concejala adscrita a ellos, que por cierto año y medio más tarde continúa, en su silencio, sin explicar a los ciudadanos que está recibiendo a cambio de este sometimiento de voto.

Tenemos un Ayuntamiento opaco y oscurantista que rehúye de cualquier iniciativa de mejora y que obstaculiza nuestra labor de oposición. La última ha sido hacer Plenos Ordinarios sólo cada dos meses, es vergonzoso, antidemocrático e irrespetuoso no ya con los Concejales de la oposición sino –lo que es más grave- con todos los vecinos y vecinas que no votaron al PP en las últimas elecciones locales, intentando con ello evitar el control por nuestra parte, que desde luego vamos a seguir realizando, de sus malas decisiones de gobierno.

Por todo ello el objetivo del PSOE como oposición no puede ser otro que seguir trabajando, comprometiéndonos con los problemas de nuestros vecinos, con determinación y responsabilidad, intentando darles seguridad para así recobrar la confianza perdida. Pero aún quedan más de dos años para las próximas elecciones locales. Dos años de engaños, excusas y enredos como el del paso elevado de El Porvenir, dos años de instauración de tasas y cobros indiscriminados, sin una razón de ser como el cobro de entrada a la Casa Cardona, como si no nos hubiese costado bastante con lo que pagamos para restaurarla, o con la instauración de cobros por el servicio de ventanilla única, una tasa arbitraria e impuesta sin el obligado informe de la intervención municipal, además de ridícula porque en la oficina de correos te hacen este mismo servicio gratis, nos quedan dos años de oír la cantinela de que trabajan para crear empleo, pero la realidad nos dice que después de cinco años, de “trabajo” por su parte, continuamos siendo el municipio de la provincia de Córdoba con más desempleo, que es tanto como decir de España, y ya ni se molestan el disimular su incapacidad de gestionar proyectos o ayudas a desarrollar en los próximos años. Esperemos que pasen pronto estos dos años y que la izquierda pueda recuperar el gobierno del municipio y trabajar para solucionar los problemas reales de los vecinos, dedicando toda nuestra energía a esos menesteres y no al engaño y a la manipulación, sin ocultar la realidad, llamando a las cosas por su nombre, sin mentir, sin embaucar con falsas y grandilocuentes expectativas a los parados de nuestro municipio como es habitual desde el partido popular.

 

 

3.- A pesar de los continuos enfrentamientos que ha habido este pasado año entre los grupos con representación en el ayuntamiento, ¿Qué le gustaría decirles al Partido Popular y al Partido Andalucista, para que entre todos puedan aunar esfuerzos y sacar a Fuente Obejuna de esta situación de paro y de crisis en la que se encuentra?

 

Ante todo reconocer que efectivamente sí ha habido enfrentamientos, pero es evidente que la especial situación instaurada en el ayuntamiento, con un asiento de alcaldía comprado a voluntades particulares y personales, a espaldas y fuera del conocimiento de los vecinos, no negociado mediante acuerdos políticos que redunden en beneficio de todos los habitantes de Fuente Obejuna y aldeas, ha llevado a esta situación enrarecida.

Dicho esto, y sí hay que decir además algo al resto de partidos del pleno, nos permitiríamos indicar al Partido Andalucista que siga trabajando en la recuperación de su integridad como fuerza política local, estamos seguros que este trabajo, que a todos nos consta está realizando, evitará en un futuro situaciones de transfuguismos como las sufridas, y redundará en beneficio del conjunto de todos los vecinos y, buscando este mismo beneficio, al Partido Popular también nos permitiríamos indicarle que abandone esa desidia que le embarga, que se involucre en la creación de empleo y por intentar paliar, en la medida de lo posible, las consecuencias de la grave crisis que nos afecta y ahí estaremos encantados de colaborar de forma decidida en su acción de gobierno. Nuestros vecinos y vecinas quieren y nos exigen soluciones, están cansados de representaciones dirigidas a las cámaras fotográficas, cansados de poses, de indignos aprovechamientos electoralistas de la necesidad y la dependencia de nuestros ancianos, de que en los asuntos verdaderamente importantes no se actúe, no se atiendan sus problemas, por ello aprovecho la oportunidad que me ofrece este medio para trasladarles a todos ellos que hoy se sienten defraudados, decepcionados y, lo que es peor, con una preocupante falta de expectativas, que los políticos no estamos para lucir lentejuelas, estamos para servirles, para ayudarles, para ponernos a su disposición en la solvencia de sus problemas diarios, que no tenemos varitas mágicas pero sí fuerzas, ilusión y coraje para entre todos afrontar un año 2013 mejor que el año que dejamos, es importante por el futuro de todos nosotros, por el futuro de todos los vecinos de Fuente Obejuna y aldeas, a los que no quisiera dejar pasar esta ocasión para desearles un feliz y más próspero año 2013.

Entrevistas : Últimas noticias

UN CAFÉ CON…TERESA LUNA ZAFRA

ENTREVISTA A LA PORTAVOZ DE IZQUIERDA UNIDA EN EL AYUNTAMIENTO DE BELMEZ

ASEMPE ya tiene nueva directiva y nuevos proyectos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet