Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
PEÑARROYA-PUEBLONUEVO DESPEDÍA SU CARNAVAL 2020, CON LA “QUEMA DEL DIOS MOMO”
Publicado el 02 de Marzo de 2020, Lunes

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

El día de antes, Sábado de Carnaval, recibíamos la visita de uno de los mejores autores de Chirigotas del Carnaval de Cádiz como es Juan Manuel Baza Benítez, “El Sheriff”

Peñarroya-Pueblonuevo ponía punto y final a un Carnaval 2020, muy intenso y con varias novedades en su organización y desarrollo. Han sido 2 semanas de fiesta y diversión muy intensas, aunque ya comenzábamos el Sábado 25 de Enero con las presentaciones de nuestras 3 Comparsas locales, en las que han destacado por encima de todo la masiva afluencia de máscaras y disfraces en el Pasacalles del Domingo de Carnaval y la actuación de una Chirigota gaditana, en vísperas de terminar nuestra fiesta más pagana. Que ha incluido, como no podía ser de otra forma, también el tradicional “Entierro de la Sardina” dando comienzo así a la Cuaresma, que nos llevará hasta Semana Santa.

 

El Sábado 29 de Febrero teníamos el “plato fuerte” de este Carnaval 2020, con la actuación de la Chirigota gaditana “Los Niños de La Petróleo”. Una Chirigota capitaneada por Juan Manuel Baza Benítez, “El Sheriff”, uno de los grandes autores del Carnaval de Cádiz que lleva ya 33 años componiendo y cantando Chirigotas. Al que acompañan un puñao de buenos Chirigoteros gaditanos, voces y música, donde no puede faltar ese “Lulu”, José Manuel Gómez de La Vega, que nos hizo reír mucho a todos los presentes durante su actuación carnavalesca. Esta actuación tenía lugar en el interior del Almacén Central de Peñarroya-Pueblonuevo, que era muy esperada aunque hay que decir que “El Sheriff” ya estuvo en nuestra ciudad hace muchos años, como él mismo nos contó en la entrevista que le hizo Guadiato Información. Durante más de 1 hora “Los Niños de La Petróleo”, Chirigota gaditana, nos deleitaron con sus letras, con sus coplillas, con su música y solamente con estar allí, porque cantaron su repertorio de este Carnaval 2020 pero también de otros años donde fueron desde terceros hasta primeros premios en ese Gran Teatro Falla, que el público cantó, acompañó con sus palmas y vibró con el Carnaval gaditano, tanto o más que ellos.

 

Una vez se bajó del escenario esta Chirigota comenzaba la “Convivencia Carnavalesca”, que se había preparado para este día dentro de nuestro Almacén Central. Allí pudimos ver el “Concurso de Disfraces” y también la “Actuación de las Agrupaciones locales”, que cantaron en este orden: “La Despedida”, “La Fábrica de las Miserias” y “Los Huéspedes”. Todas volvieron a recibir el aplauso y el cariño que se merecen del público que los vio, presentados por Pedro Calzado. Destacar el buen trabajo de todas las personas implicadas en la organización de nuestro Carnaval este año, así como de Policía Local y de Protección Civil, que han estado ahí todos los días y en los diferentes eventos organizados trabajando por y para la seguridad de todos nosotros.

 

Y así llegamos al último día de Carnaval, ese “Domingo de Piñata” donde tradicionalmente realizamos la “Quema del Dios Momo”. En este año 2020 le ha tocado despedir el Carnaval de Peñarroya-Pueblonuevo al Domingo primer día del mes de Marzo. Alegría, diversión y también nos congratula poder decir que vimos mucha gente en la calle y disfrazada, hemos tenido un año más las actuaciones de nuestras 3 Comparsas locales, novedades en el Carnaval peñarriblense (se ha creado un nuevo Consejo del Carnaval) que a nuestro juicio lo va a mejorar y mucho, por todo eso desde Guadiato Información queremos mostrar nuestro reconocimiento y, por supuesto, darle nuestro aplauso a todos los grandes comparsitas peñarriblenses, ya sean a los que cantan, a los que tocan, o a los que escriben las letras y hacen las músicas. Sin olvidar ni mucho menos a maquilladoras, sastres, complementos, postulantes y, en definitiva, a todas las personas que intervienen en estas Comparsas y que hacen cada año más grande a nuestro Carnaval. Así como a quienes se disfrazan y a quienes trabajaron esos días, para que nuestro Carnaval 2020 haya lucido como se merece, con gran esplendor.

 

Ya por la tarde de ese 1 de Marzo, “Domingo de Piñata”, en la Plaza “Virgen del Rosario” del distrito de Peñarroya, acogíamos de nuevo a nuestras Agrupaciones Carnavalescas peñarriblenses para cantar, como hacen cada año para despedir al Carnaval peñarriblense. “La Fábrica de las Miserias”, “Los Huéspedes” y “La Despedida”, volvían a pisar un escenario para ofrecernos sus coplillas y su buena música luciendo por última vez el tipo que han sacado este año. Pero también se entregaron los premios correspondientes al “Concurso de Disfraces” y se dio el  “Pregón del Dios Momo”, que este año ha corrido a cargo de Manoli Calderón. Todos los que han participado y colaborado en este Carnaval 2020 recibieron sendos recuerdos, que les fueron entregados de manos del Concejal de Festejos, Luciano Carrasco. Tras el Pregón de Manoli Calderón, fuera de la carpa esperaba para ser quemada esa imponente mole de 6 metros de altura que representaba al “Dios Momo” de este Carnaval 2020. Precedida de una serie de pequeños cohetes y petardos, la “Pregonera del Dios Momo” encendía la traca que iba directa al muñeco que se iba a quemar, después todo se desarrolló con normalidad y en unos 15 minutos aproximadamente la imponente mole era reducida prácticamente a brasas. Todo este trabajo de diseño, realización y espectáculo de la “Quema del Dios Momo” hay que agradecérselo a un grupo de personas, que son también las encargadas todos los años del diseño y construcción de las carrozas que acompañan a la Cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente.

 

Y para terminar, dado que todos los años hay quien nos pregunta qué es esto del “Dios Momo”, vamos a explicar brevemente la figura de este singular personaje. Les puedo decir que el nombre de “Momo” proviene del griego antiguo “Mômos” y del latín “Momus” que significan burla, culpa. El “Dios Momo” era en la mitología griega la personificación del sarcasmo, las burlas y la agudeza irónica, de ahí que se haya tomado como símbolo para estas fiestas de Carnaval. Era el dios de los escritores y poetas, un espíritu de inculpación malintencionada y de crítica injusta, que se representa como una máscara que él mismo levantaba para que se le viera la cara y con un muñeco o cetro acabado en una cabeza grotesca en la mano, símbolo de la locura. Al “Dios Momo” se le rinde homenaje en muchas ciudades de habla hispana, durante las fiestas de Carnaval, ofreciendo diversos actos en su honor.

Así se despedían Los Niños de La Petróleo, tras más de 1 hora de actuación

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet