Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad > PROBLEMA DEL AGUA EN LA ZONA NORTE
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Salvador Fuentes ha subrayado que “volvemos a demostrar que estamos cumpliendo con los plazos que teníamos establecidos para avanzar en la potabilización del agua”
Instalados en La Colada los equipos de ultrasonidos para evitar la proliferación de algas en el agua
Publicado el 12 de Marzo de 2024, Martes

NOTA DE PRENSA

PROBLEMA DEL AGUA EN LA ZONA NORTE -

La Diputación de Córdoba continúa avanzando en el proceso de potabilización del agua de La Colada con la culminación de un nuevo paso, la instalación en zonas definidas con GPS de seis equipos de ultrasonidos para llevar a cabo el control de la población de algas existente en el agua. El máximo representante de la institución provincial, Salvador Fuentes, ha explicado al respecto que “se trata de seis equipos montados individualmente, todos ellos emitiendo ultrasonidos y dos de ellos recogiendo datos que estamos monitorizando. Con ellos buscamos controlar la población de algas para evitar así su propagación”.
“Hablamos de una inversión de 503.630 euros y de una técnica que nunca antes se ha aplicado en Andalucía. Las emisiones de ultrasonidos permiten la destrucción de la membrana celular de las algas y destruyen sus moléculas de tal manera que no pueden subir a la superficie”, ha manifestado Fuentes. Como resultado, las algas no pueden acceder a los nutrientes ni realizar la fotosíntesis, por lo que acaban descomponiéndose en el fondo del embalse. Según Fuentes, “es un mecanismo natural y que no utiliza químicos, por lo que su uso es respetuoso con el medio ambiente y compatible con el resto de flora y fauna acuática”.
El presidente de la Diputación ha hecho hincapié en que “este paso es fundamental para eliminar contaminación del agua de La Colada y para poder potabilizarla. Con esta actuación, ha subrayado, “volvemos a demostrar que estamos cumpliendo con los plazos que teníamos establecidos, plazos que son fundamentales para avanzar en la potabilización del agua”.
Estos seis equipos, que vienen de Holanda, se han montado primero en tierra y luego se han llevado al agua, donde se han terminado de ensamblar para su puesta en carga. Además de la instalación de estos equipos de ultrasonidos para evitar la proliferación de algas, reduciendo así la materia orgánica del agua cuando llega a Cuartanero, las otras actuaciones previstas son la instalación de un sistema de dosificación de dióxido de cloro (ya realizada), la instalación de cubiertas localizadas y un sistema de clarificación por flotación en la planta de Sierra Boyera y la auditoría de pérdidas en las conducciones existentes entre La Colada y Sierra Boyera (en proceso).
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA

Noticia redactada por :

NOTA DE PRENSA

PROBLEMA DEL AGUA EN LA ZONA NORTE : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

NUEVAS CONCENTRACIONES EL JUEVES 4 DE ABRIL

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet