Los embalses que tienen su cabecera en la provincia de Córdoba se encuentran al 53,46 por ciento de su capacidad, lo que supone un 22,29 por ciento más que la semana pasada y un 24,22 por ciento más que hace un año.
Según los datos de la Agencia Andaluza del Agua recogidos por Efe, el agua embalsada en los pantanos cordobeses es de 1.350,03 hectómetros cúbicos para una capacidad total de 2.525,30.
El embalse de Iznájar, el mayor de Andalucía, con una capacidad de 981,1 hectómetros cúbicos, se encuentra al 38,76 por ciento de su totalidad de agua, con 380,30 hectómetros cúbicos.
El pantano de Sierra Boyera está al 76,50 por ciento, con 31,29 hectómetros, mientras que el de Bembézar está al 59,08 por ciento, con 202,11 hectómetros.
El pantano de San Rafael de Navallana se encuentra al 87,01 por ciento, con 136,17 hectómetros, y el de Puente Nuevo alcanza el 26,97 por ciento y 75,97 hectómetros.
El embalse de La Breña está al 100 por ciento con 103,80 hectómetros cúbicos, mientras que el de Yeguas se encuentra al 74,36 por ciento, con 170,07 hectómetros cúbicos, y el de Martín Gonzalo al 69,09 por ciento de su capacidad, con 12,30 hectómetros de agua.
La presa de Guadalmellato, de la que se abastece el núcleo urbano principal de Córdoba, está al 79,73 por ciento, con 116,88 hectómetros de agua, y el Arenoso se encuentra al 44,68 por ciento, con 74,62 hectómetros.
El embalse de Retortillo está al 73,63 por ciento, con 45,06 hectómetros, y el de Guadanuño al 90,68 por ciento, con 1,45 hectómetros.
Entre las presas de derivación de la provincia de Córdoba, El Carpio se encuentra al 19,96 por ciento; Hornachuelos, al 92,96 por ciento; Malpasillo, al 0 por ciento; y Cordobilla, al 100 por ciento.