Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
El consejero, José Juan Díaz Trillo, ha suscrito en Córdoba dos acuerdos con Enresa
Medio Ambiente y Enresa colaboran en la extinción de incendios forestales y en la preservación de la biodiversidad
Publicado el 05 de Abril de 2010, Lunes

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

*Guadiato Información, 06/04/2010

 

La Consejería de Medio Ambiente y la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) colaborarán en la defensa contra los incendios forestales y  en el desarrollo de diversas actuaciones para la conservación de las aves esteparias. Los acuerdos de cooperación entre ambas instituciones han sido suscritos hoy en Córdoba por el consejero, José Juan Díaz Trillo, y el presidente de Enresa, José Alejandro Pina. 

 

El primero de los convenios, para la defensa contra incendios forestales, tiene una vigencia de cuatro años, de 2010 a 2014, y en virtud del mismo la empresa pública pondrá a disposición de la Consejería un helicóptero durante 122 días anuales en cada campaña del Plan Infoca. Díaz Trillo ha explicado que, además, Enresa facilitará espacio para el aterrizaje y despegue de la aeronave en el almacén centralizado de El Cabril, en la Sierra Albarrana cordobesa. Por su parte, la Consejería aportará los medios humanos y equipamientos necesarios para posicionar un retén de especialistas en el almacén centralizado de residuos.  

 

El consejero de Medio Ambiente hizo hincapié en que este convenio es una apuesta más por la colaboración activa, de más de 18 años, entre ambas entidades en la lucha contra los incendios forestales en Andalucía. 

 

Por otra parte, con el segundo convenio suscrito hoy la empresa pública, a través de su Fundación Enresa, se convierte en Cofinanciador del Proyecto Life+Naturaleza destinado a la conservación y gestión en zonas de especial protección para las aves esteparias de Andalucía. La Fundación aportará al proyecto un total de 80.000 euros, 20.000 euros anuales durante cuatro años. 

 

En este sentido, el consejero de Medio Ambiente ha indicado que este programa es una iniciativa dirigida a la protección de estas aves, muchas de las cuales aparecen recogidas en el catálogo Andaluz de Especies Amenazadas como la avutarda común, el sisón común, el cernícalo primilla, el aguilucho ceniza y la ganga ortega. En la actualidad, Andalucía es la comunidad con mayor número de especies de esteparias de España, en concreto 25, de las cuales 15 tienen algún grado de amenaza. 

 

Durante el acto, Díaz Trillo agregó que Enresa se suma al proyecto Life concedido por la UE para la conservación de estas aves, una iniciativa que ya está en marcha con la constitución de la comisión de seguimiento y el impulso de los primeros trabajos correspondientes a la primera fase del proyecto, que se desarrollará  hasta el año 2013 con una inversión de 8,6 millones de euros. 

 

El proyecto Life para la protección de aves esteparias tiene como principal objetivo contribuir a la implementación de la política y legislación comunitaria en esta materia contribuyendo a la aplicación de las Directivas Hábitats y Aves y a respaldar el desarrollo de la Red Natura 2000. 

 

 

 

Consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo y Presidente de Enresa, José Alejandro Pina

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet