Publicado el 11 de Agosto de 2020, Martes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
La Diputación de Córdoba y la delegación cordobesa de
la Asociación Española de Amigos de los Castillos han suscrito un acuerdo de
colaboración por el cual la primera financiará distintas actividades
programadas por dicho colectivo, dedicado a la promoción, difusión, divulgación
e investigación de los castillos de Córdoba.
Para el presidente de la institución provincial, Antonio
Ruiz, “este convenio pone de manifiesto el interés que tenemos en recuperar y
poner en valor nuestros castillos, ensalzando su pasado y dándolos a conocer a
todos los cordobeses, prueba de ello es que el Patronato de Turismo editó
recientemente una guía titulada ‘Ruta de los Castillos de Córdoba’”.
“Nuestro territorio es, sin duda, uno de los más idóneos
para la contemplación de estas fortificaciones que se extienden de Norte a Sur,
y de Este a Oeste, y que forman parte de ese rico y valioso patrimonio
artístico que nos remonta a otras épocas y culturas”, señala Ruiz.
El presidente provincial insiste en que “desde la Diputación
somos conscientes de la importancia de seguir fomentando este patrimonio, que
nos hace únicos en el mundo entero. Por eso, trabajamos día a día para
preservarlo y darlo a conocer, para poner en valor toda su importancia y
magnitud. De este modo estamos fortaleciendo también nuestro turismo, uno de
los pilares de nuestra economía”.
El acuerdo contempla el desarrollo de varias iniciativas
como ciclos de conferencias, actualización de las rutas interactivas de la web
de la asociación, la celebración del Día Provincial de los Castillos, la
edición y publicación de la revista ‘Castillos de Córdoba’, la entrega del
premio ‘Castillo de Córdoba’ y la celebración de charlas y conferencias
didácticas en centros escolares.
De igual modo, gracias a la colaboración económica de la
Diputación la Asociación de Amigos de los Castillos podrá ir formando una
biblioteca especializada en historia y arquitectura defensiva de los castillos
de la provincia y publicará varias obras monográficas.
Los fines de esta asociación son contribuir a la
conservación, revitalización y protección del patrimonio monumental fortificado
español, así como estimular su estudio y conocimiento poniendo de relieve su
importancia artística, histórica y cultural. La asociación cuenta con 27 delegaciones
provinciales y más de 2.400 socios repartidos por todas las comunidades
autónomas.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |