Publicado el 26 de Junio de 2020, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
El
Salón de Actos del Palacio de la Merced acogió ayer la firma del acuerdo que
establecerá la colaboración entre la Asociación Empresarial de Turismo de la
Provincia de Córdoba (EMCOTUR) y diversos colectivos del sector turístico de la provincia.
En relación con este acuerdo, el presidente de la Diputación
de Córdoba, Antonio Ruiz, ha afirmado que “esta colaboración, que nace desde la
iniciativa privada, se ratifica en esta institución por todos conocida como la
casa de todos los municipios de la provincia y, por ende, de todos los rincones
turísticos de nuestra rica tierra”.
Ruiz ha incidido en que “pese a la difícil situación en la
que nos encontramos debemos mostrar que estamos a la altura de la
circunstancias no sólo en lo sanitario, sino también desde el punto de vista
económico”.
“Estas complejas circunstancias pueden dar lugar a
oportunidades para nuestra provincia como destino turístico de interior,
debiendo centrar nuestras acciones en la excelencia y la diversidad que nos
ofrecen nuestros pueblos”, ha continuado Ruiz.
El máximo responsable de la institución provincial ha
recalcado las posibilidades de la provincia “como un destino de referencia con
6 declaraciones patrimoniales, 4 de ellas en la capital y dos en la provincia;
7 denominaciones de origen, vinculadas a la excelencia de nuestra industria
agroalimentaria; un importante patrimonio natural con 3 parques naturales y la
reciente puesta en valor de nuestras playas y la oferta deportiva adherida a
ellas”.
Para Ruiz, “estos elementos reflejan nuestro valor como
destino de interior, en nuestras manos va a estar el presentarnos como una
provincia que brinda excelencia y diversidad”.
“La firma que hoy hemos presenciado supone un primer paso
para hacerlo juntos y coordinados, tomando decisiones desde el consenso y el
trabajo conjunto de la iniciativa pública y privada”, ha añadido Ruiz.
El máximo responsable de la Diputación ha abundado en que
“el Patronato Provincial de Turismo siempre ha sido un referente de cooperación
en la importante tarea de aunar esfuerzos en pro del destino turístico de
nuestros pueblos, compartiendo la labor fundamental que supone apostar por un
sector primordial para el desarrollo económico de la provincia”.
A modo de conclusión, Ruiz ha remarcado “la posibilidad de
salir reforzados de estos complicados momentos, tomando como punto de partida
la colaboración que hoy se escenifica del sector privado y que, sin lugar a dudas,
cuenta con el apoyo de las distintas instituciones de nuestra provincia”.
El acto ha recogido la firma entre EMCOTUR y la Asociación
de Emprendedores Rurales Alto Guadalquivir, el CIET de Los Predroches, el CIT
de la Subbética, la Asociación para el Fomento del Turismo del Valle del
Guadalquivir, la Asociación de Empresarios de la Vía Verde del Aceite y la
Estación Naútica Lago de Andalucía.
El presidente de EMCOTUR, Antonio Ramos, ha explicado que
“el objetivo de este acuerdo no es otro que el de aunar esfuerzos en el impulso
de proyectos turísticos de interés para la provincia de Córdoba”.
Ramos ha insistido “en el compromiso de EMOCOTUR con la
difusión y cooperación de los proyectos puestos en marcha por las distintas
entidades firmantes de este acuerdo, en pro del objetivo común que nos une, el
desarrollo turístico de nuestra provincia”.
|